¿La Biblia es historia?¿La Biblia es arqueología?… es todo eso y mucho más… con pruebas físicas irrefutables,….. y a la vez escondidas durante más de 35 años…. ¿Porqué? ¿Porqué no interesa que se conozcan?
Después de investigar la ruta que tomaron los israelitas en su éxodo de Egipto, Ron Wyatt descubrió que la descripción bíblica encajaba perfectamente con un profundo desfiladero llamado Wadi Watir. El libro de Éxodo explica cómo Dios guió a los hijos de Israel, no por el camino de la tierra de los filisteos aunque estaba cerca … sino que Dios guió al pueblo por el camino del desierto del mar Rojo – (Éxodo 13:17, 18).
Aquí encontramos un vasto y abierto desierto. Luego, en Éxodo 14: 1, 2, Dios les dice que apaguen la carretera, que, según descubrió Ron, conducía a un cañón ahora llamado Wadi Watir.
La Biblia registra la reacción de Faraón cuando fue informado de su desviación de la carretera – (Éxodo 14: 3), «Enredándose en la tierra, el desierto los encerró« . Wadi Watir es un cañón largo y profundo que cabe esta descripción perfectamente.
Tradicionalmente se cree que el cruce del Mar Rojo tuvo lugar en el Golfo de Suez. Sin embargo, no hay montañas que se encuentran allí. El área es completamente plana, a diferencia de la descripción bíblica.

El Golfo de Suez también era un sitio popular porque tradicionalmente se cree que el monte. Sinaí está en la península del Sinaí, pero la Biblia nos dice de manera diferente, (Gálatas 4:25), «…Monte Sinaí en ARABIA…«. Después de varias millas, Wadi Watir se abre a una gran área de playa, en la costa occidental del Golfo de Aquaba.
La única área de playa a lo largo del Golfo de Aquaba, que habría sido lo suficientemente grande como para dar cabida a los dos millones estimados de personas y sus rebaños.
A los israelitas se les impidió viajar al norte con la presencia de una fortaleza militar egipcia. De hecho, al norte de la desembocadura de Wadi Watir encontramos una antigua fortaleza, podría haber sido el lugar al que se hace referencia en la Biblia como, Migdol – (Éxodo 14:2). Hacia el sur, las montañas se extienden hasta el mar, impidiendo así cualquier paso posterior. Por supuesto, no podían darse la vuelta y volver sobre sus pasos mientras el ejército egipcio los perseguía.
Dios los llevó a un punto donde solo Él podía liberarlos:
Éxodo 14:13, 21, 22 – «Y Moisés dijo al pueblo: No temas, detente, y ve la salvación de YHVH, que él te mostrará hoy, que los egipcios que has visto hoy, no los verás más para siempre … y el YHVH hizo que el mar volviera por el fuerte viento del este toda la noche, e hizo que el mar se secase, y las aguas se dividieron. Y los hijos de Israel entraron en medio del mar en seco; y las aguas fueron un muro para ellos a su diestra y a su izquierda«
Ron encontró una columna boca abajo en la orilla. En el lado saudí, encontró otro exactamente igual con una inscripción en hebreo arcaico que decía:
«MIZRAIM (Egipto), SOLOMON, EDOM, MUERTE, FARAÓN, MOISÉS, YHVH»
Creyó que fueron erigidos por Salomón para conmemorar el cruce del Mar Rojo aquí. Las inscripciones en la columna encontrada en la orilla fueron erosionadas y las autoridades egipcias desde entonces la han colocado en concreto.
Al sumergirse en el lecho marino, en 1978, Ron Wyatt y sus dos hijos encontraron y fotografiaron numerosas partes de carrozas con incrustaciones de coral. Varias inmersiones desde entonces han revelado más y más evidencia. Uno de sus hallazgos incluyó una rueda de carro de ocho rayos, que Ron llevó al director de antigüedades egipcias, el Dr. Nassif Mohammed Hassan. Cajas de carruajes, restos de esqueletos humanos, cuatro, seis y ocho ruedas de carro de carrozas se encuentran como un silencioso testimonio del milagro de la separación del Mar Rojo. Decenas de otros grupos e individuos independientes se han sumergido allí para confirmar los hallazgos, incluido el Dr. Lennart Moller, que posteriormente escribió «The Exodus Case», Discovery Media Productions, que produjo «The Exodus Revealed», Ron Wyatt y sus hijos encontraron esta rueda de oro chapada en oro a continuación.
Trató de recuperarlo, pero cuando lo levantaron suavemente, pareció derrumbarse. Aparentemente, la madera del interior se había podrido y solo quedaba la fina capa de oro.
A continuación puede ver una caja torácica y un casco de caballo recuperado del lecho marino. El casco ahora reside en el Museo Wyatt en Tennessee. La última imagen muestra un fémur coralizado que se recuperó del lecho marino. Muestra un fémur real para comparar a la izquierda de la imagen.
El profesor Lennart Moller llevó el fémur coralizado al Departamento de Osteología de la Universidad de Estocolmo y resultó ser un fémur del lado derecho de un hombre de aproximadamente 162 cm de altura. Si bien el hueso no se puede fechar con precisión, resultó ser de la antigüedad. Aaron Sen y el Dr. Nerida Titchiner descubrieron el fémur y dijeron que fue descubierto dentro de una gran pila de corales de forma similar.
A continuación se muestran cuatro imágenes de un centro de carros descubierto en 1998 a unos 10 metros de profundidad. Es un centro de cuatro rayos, con un solo radio perdido.
Cuando se compara con un cubo de seis rayos de la tumba de Tutankhamon en el Museo de El Cairo, se puede ver que si la madera se pudriera, dejaría el cubo de oro que es exactamente la forma que vemos en el cubo incrustado de coral.
Estas tres imágenes a continuación fueron tomadas para Discovery Media Productions. Aaron Sen descubrió esta rueda a 28 m en 2000. Descansaba en un ángulo de 45 grados por lo que la parte posterior era visible, pero había crecido tanto coral, era demasiado pesado para moverse.
La rueda era de metal, lo que aumentaría el peso. El detector de metales mostró lecturas de metal donde estarían el cubo y los radios, pero en ninguna otra parte del coral. Esto no podría haber sido un coral ordinario ya que un coral ordinario no produciría lecturas de metal fuertes en el centro (el centro) y en seis, protuberancias equidistantes del cubo (los rayos).
Las siguientes fotos fueron tomadas por Viveka Ponten, que vivió en Arabia Saudita hasta la década de 1990. Ella se zambulló en el lado saudí directamente opuesto a Nuweiba y fotografió estas ruedas a continuación.
A continuación hay dos imágenes de la misma rueda. Esta rueda también se encontró en el lado saudí. La imagen de la derecha tiene un dibujo que representa la rueda, mostrando el eje, los radios y el borde.
Estas dos imágenes a continuación son de la misma rueda, una es un primer plano. De nuevo, fue descubierto en el lado saudí.
A continuación se muestran dos imágenes de las mismas ruedas descubiertas por Ron Wyatt. Todavía están unidos a su eje, y de pie en un extremo. La imagen de la izquierda muestra la rueda superior de cerca.
La imagen de la derecha muestra todo el eje con las dos ruedas. Cualquiera que haya pasado mucho tiempo buceando reconocerá que este no es un coral ordinario. El vástago (eje) es demasiado recto por ejemplo.
Debajo se puede ver una imagen de una rueda descubierta por Ron Wyatt. Todavía se toma de un video filmado bajo el agua a fines de los 70 o principios de los 80 (de ahí la calidad). A la derecha está la misma imagen con un dibujo que representa el eje, el aro y los radios.
Quizás lo más sorprendente de todo es la presencia de un camino bajo el agua. A lo largo del golfo de Aquaba, las profundidades alcanzan un promedio de una milla y la costa egipcia cae abruptamente bajo el agua a una pendiente de unos 45 grados.
Si los israelitas hubieran intentado cruzar en cualquier otro lugar a lo largo del Golfo de Aquaba, se habrían enfrentado a una caída extremadamente pronunciada de aproximadamente una milla. Con todos sus animales y carros, la tarea habría sido prácticamente imposible. Solo aquí, en las costas de Nuweiba, cae la «senda» en una pendiente gradual de uno en catorce, a una profundidad de poco más de 850 metros.
En el lado saudí, la pendiente sube nuevamente en una pendiente de uno en diez.sendero en las aguas poderosas » – (Isaías 43:16, 17) La distancia desde Nuweiba a Arabia Saudí es de aproximadamente 9.6 millas. Y el ancho del puentesubmarinose estima en 900 metros.
- Algunos videos relacionados con este articulo:
Estudio sobre el Gran Éxodo Biblico:
En 1909 y describe una serie de
catástrofes y plagas que azotan Egipto, hambre, sequía, fuga de esclavos que se llevan las riquezas de los egipcios y muerte en todas partes de la tierra de Egipto. La similitud entre varios pasajes del éxodo bíblico y el papiro Ipuwer son tan sorprendentes, que algunos eruditos la muestran como fuente egipcia del relato bíblico (Goedicke y Velikovsky).El Papiro de Leiden es un texto que registra las denominadas “admoniciones de Ipuwer”,Su principal característica es que narra grandes desastres en la tierra de Egipto similares a las diez plagas de Egipto. Obsérvese que el orden secuencial de algunas de las plagas coincide con el descrito en la Biblia.Por ejemplo hay frases similares a las que aparecen en el libro del Éxodo:
2:5-6 La plaga esta en todo el territorio. Sangre en todas partes. (Papiro Ipuwer)
“Y hubo sangre por toda la tierra de Egipto.” (Éxodo 7:21)
2:10 El rio es sangre. (Papiro Ipuwer)
“Y todas las aguas que había en el río se convirtieron en sangre”. (Éxodo 7:20)
2:10 La gente no quiere probarla — La gente esta sedienta en búsqueda de agua. (Papiro Ipuwer)
3:10-13 ¡Así esta nuestro agua ! ¡Así esta nuestra felicidad! Que haremos al respecto? ¡Todo es ruinas!(Papiro Ipuwer)
5:5 “todos los animales, sus corazones lloran. Los ganados gimen… ”
(Papiro Ipuwer)
“Mira que mi mano será sobre tus campos y sobre los caballos, y asnos y camellos, y bueyes, y ovejas, peste muy grave “ ( Éxodo 9:3)
Aunque en el papiro no hay ninguna referencia explícita a los israelitas, se menciona una revuelta de esclavos, una columna de fuego y la desaparición en circunstancias insólitas de un faraón.
Éxodo 13:21<>.
Papiro 7:1 <>
Éxodo 2:15 Moisés hábito en la tierra de Madian en Arabia Saudí como muestran los mapas antiguos de la zona, donde Dios le habló.
Éxodo 2:16 Moisés y el pozo de las hijas del Sacerdote Jetrho, el pozo existe todavía pero está seco, los lugareños le llaman el pozo de Moses.
Éxodo 12:37-38
El pueblo hebreo sale de Rameses a Sucot en Egipto.
Éxodo 14:1-2
Dios hace que el pueblo hebreo de un rodeo y acampen delante de la playa de Nuweiba que es Pihahirot entre Migdol y Baal-Zefón como indican los mapas antiguos.
Éxodo 14:3,9
El Faraón al enterarse que están encerrados entre las montañas y el mar sale en su captura, como se aprecia en la foto que no tenían salida.
Éxodo 14:19-20
El Ángel de Dios se coloca justo antes de la entrada a la playa con columna de fuego.
Éxodo 14:21-22
Moisés hace cruzar a los hebreos por medio del Mar.
Éxodo 14:26-28
Moisés hace retroceder el Mar y el Ejército egipcio se hunde en el Mar Rojo. Muestro fotos reales de ruedas de carros egipcios en el fondo del Mar.
Éxodo 15:27
El pueblo hebreo llega hasta Elim donde había doce fuentes de agua y setenta palmeras. Hoy día todavía existe ese lugar.
Éxodo 17:1,6
El pueblo hebreo llega a Refidim y se queja por no tener agua para beber; Moisés saca agua de la roca en Horeb. Todavía existe esa peña donde se partió por la mitad la roca.
Éxodo 17:8,13,15
Amalec vino a Refidim y pela con el pueblo de Israel, donde Moisés dedicó un altar a Jehová-Nissi. Ese altar tovia existe.
Éxodo 18:1-5
Jetrho el suegro de Moisés era Sacerdote en Madian, muchos mapas antiguos muestran su nombre en Arabia Saudí.
Éxodo 19:1-2
El pueblo hebreo llegan al desierto del Sinaí delante del monte Sinai en Jebel el Lawz en Arabia Saudí como muestran los mapas.
Éxodo 19:11,18,20 y 20:18
Aquí Dios baja a la cumbre del monte Sinai para hablar con ellos. Esta montaña está toda quemada por la parte superior la cima, pero el interior de la roca es de un color normal, no es roca volcánica. Los beduinos del lugar la llaman la montaña de las dos jorobas y la montaña de Moses.
Éxodo 24:4
Moisés edificó un altar a Dios con 12 columnas como las 12 tribus de Israel. Todavía existen las doce columnas.
Éxodo 24:5
Moises y hizo un corral para guardar el ganado para ofrecer Holocaustos de paz a Dios. Todavía existe la forma como verán en las fotografías.
Éxodo 32: 1,4-5
El pueblo hebreo se rebela y hacen un becerro de oro, este altar todavía existe debajo del Monte Sinai en Arabia Saudí lugar Jebel el Lawz; y lo más sorprendente es que hay dibujos del becerro en las rocas donde estuvo el becerro.
1Reyes 7-9
Aquí es donde Elías llegó a Horeb junto al Monte Sinai y se metió en una cueva, todavía existe la cueva donde Dios habló a Elías.
Todos estos versículos expuestos tienen una realidad, se pueden buscar en muchos videos y fotografías que circulan por las redes sociales dando veracidad a lo narrado en las Escrituras.
Me gustaMe gusta