Éxodo 14 – A través del mar rojo

Éxodo 14:1-4 – «Habló YHVH a Moisés, diciendo: (2) Di a los hijos de Israel que den la vuelta y acampen delante de Pi-hahirot, entre Migdol y el mar hacia Baal-zefón; delante de él acamparéis junto al mar. (3) Porque Faraón dirá de los hijos de Israel: Encerrados están en la tierra, el desierto los ha encerrado. (4) Y yo endureceré el corazón de Faraón para que los siga; y seré glorificado en Faraón y en todo su ejército, y sabrán los egipcios que yo soy YHVH. Y ellos lo hicieron así«

Pi-hajirot es el mismo lugar que Pitóm – (Éxodo 1:11). Pitóm se parece a “pe-satum”, “boca cerrada”, que alude a que ningún esclavo podía escapar de la frontera de Egipto. Pi-hajirot significa “boca de la libertad”. Según Mizrají recibió un nuevo nombre porque ahora los hijos de Israel salieron libres de Egipto.

Sin embargo, el territorio de Egipto, llegaba hasta la mitad de la península de Sinaí. Es posible que los hijos de Israel hayan llegado bastante más lejos cuando Faraón los alcanzó.

Tradicionalmente se ha ubicado el monte Sinaí en la península de Sinaí. Sin embargo,
hay indicios en las Escrituras que muestran que el cruce del mar de Cañas podría haber sido en el golfo de Aqaba.mapaex14.jpg

Éxodo 3:12 – “Y Él dijo: Ciertamente yo estaré contigo, y la señal para ti de que
soy yo el que te ha enviado será ésta: cuando hayas sacado al pueblo de Egipto adoraréis a Elohim en este monte”

Esto nos enseña que el lugar de la entrega de la Torá fue el mismo donde Moisés tuvo el encuentro con el ángel en la zarza ardiendo. Si Moisés vivía en Madian.

¿Cómo es que haya llevado el rebaño hasta la península de Sinaí?

La palabra Pi-hajirot indica que había un lugar donde las montañas formaban una “boca”, una cañada, entre ellas (Rashí). Esto nos enseña que el lugar del cruce tenía que haber sido donde había montañas y rocas, lo cual da pie a pensar que haya sido en el golfo de Aqaba más que el golfo de Suez.

Es más lógico pensar que el monte de Sinai esté en el norte de Arabia Saudita, según está escrito en Gálatas 4:25a:

“…Ahora bien, Agar es el monte Sinaí en Arabia…

Según el apóstol Pablo, el monte Sinaí está en Arabia, no en la península de Sinaí. Él mismo estuvo allí un tiempo, y seguramente había visitado ese lugar – (Gálatas 1:17).

Ahora, hay una buena distancia entre Goshen en Egipto y el golfo de Aqaba, como 350 kms., y la pregunta surge…

¿Cómo es posible que los hijos de Israel hayan podido llegar allí tan rápido?

Bueno, el texto de la Torá no dice cuánto tiempo necesitaban para llegar hasta el mar. Muy seguramente el cruce del mar se hizo siete días después de la salida, el 21 del primer mes. En tal caso, coincidiría con el último día festivo de la fiesta de los panes sin levadura. Otros colocan el cruce del mar el 17 del primer mes, el tercer día después de la Salida. Sin embargo, la Torá no habla de una fecha hasta el día 15 del segundo mes, Éxodo 16:1, y da la posibilidad de que el cruce haya podido ser en el golfo de Aqaba.

En Éxodo 13:21 está escrito que el pueblo andaba de día y de noche. Así que los 350 kms. podrían haber sido recorridos en unos días.

También es probable que la mano del Eterno haya venido sobre ellos de manera que pudieran caminar rápido y no cansarse hasta llegar al mar. Además existen indicios geológicos y descubrimientos arqueológicos que hablan a favor de esta teoría.

“…acamparéis frente a Baal-tsefón, en el lado opuesto, junto al mar…

Parece ser que Baal-tsefón estaba en el otro lado del mar y los hijos de Israel acamparon en la orilla opuesta. El mar tiene casi 18 kms. de anchura..


Éxodo 14:5-8 – «Y fue dado aviso al rey de Egipto, que el pueblo huía; y el corazón de Faraón y de sus siervos se volvió contra el pueblo, y dijeron: ¿Cómo hemos hecho esto de haber dejado ir a Israel, para que no nos sirva? (6) Y unció su carro, y tomó consigo su pueblo; (7) y tomó seiscientos carros escogidos, y todos los carros de Egipto, y los capitanes sobre ellos. (8) Y endureció YHVH el corazón de Faraón rey de Egipto, y él siguió a los hijos de Israel; pero los hijos de Israel habían salido con mano poderosa»

El pueblo de Israel había huido de Egipto. Esto indica que salieron rápido y prosiguieron con prisa. La misma palabra para huir se encuentra en Génesis 16:6, 8; 27:43;
31:20-22, 27; 35:1, 7; Éxodo 2:15; Números 24:11.

“…pero los hijos de Israel habían salido con mano poderosa…”

La expresión “mano poderosa”, en hebreo “yad ramá” se encuentra también en Números 15:30 y 33:3. Significa “fuerza elevada y evidente”, es decir tiene un sentido metafórico. Esto nos muestra que los hijos de Israel salieron con fuerza y con determinación para no volver. Con esa fuerza llegaron al mar.


Éxodo 14:9-14 – «Siguiéndolos, pues, los egipcios, con toda la caballería y carros de Faraón, su gente de a caballo, y todo su ejército, los alcanzaron acampados junto al mar, al lado de Pi-hahirot, delante de Baal-zefón. (10) Y cuando Faraón se hubo acercado, los hijos de Israel alzaron sus ojos, y he aquí que los egipcios venían tras ellos; por lo que los hijos de Israel temieron en gran manera, y clamaron a YHVH. (11) Y dijeron a Moisés: ¿No había sepulcros en Egipto, que nos has sacado para que muramos en el desierto? ¿Por qué has hecho así con nosotros, que nos has sacado de Egipto? (12) ¿No es esto lo que te hablamos en Egipto, diciendo: Déjanos servir a los egipcios? Porque mejor nos fuera servir a los egipcios, que morir nosotros en el desierto. (13) Y Moisés dijo al pueblo: No temáis; estad firmes, y ved la salvación que YHVH hará hoy con vosotros; porque los egipcios que hoy habéis visto, nunca más para siempre los veréis. (14) YHVH peleará por vosotros, y vosotros estaréis tranquilos»

La palabra hebrea para salvación es “yeshuá” con el acento en la a. El nombre del Mesías es Yeshúa, con acento en la u, que significa “él salvará”. El nombre Yeshúa es la forma abreviada de Yehoshúa – (Números 13:16 con Nehemías 8:17 y Hageo 1:1 con Esdras 5:2).

La palabra jesús no tiene ningún significado en el idioma griego. El nombre Jesús es un intento de transliterar el nombre Yeshúa al griego. Aparece en la LXX (Septuaginta) como transliteración de los nombres Yehoshúa y Yeshúa. Como los nombres griegos que terminan con a son femeninos, cambiaron la a por la s, que es la forma masculina de los nombres griegos, para que el nombre del Salvador no sonara como mujer.


Éxodo 14:15-18 – «Entonces YHVH dijo a Moisés: ¿Por qué clamas a mí? Di a los hijos de Israel que marchen. (16) Y tú alza tu vara, y extiende tu mano sobre el mar, y divídelo, y entren los hijos de Israel por en medio del mar, en seco. (17) Y he aquí, yo endureceré el corazón de los egipcios para que los sigan; y yo me glorificaré en Faraón y en todo su ejército, en sus carros y en su caballería; (18) y sabrán los egipcios que yo soy YHVH, cuando me glorifique en Faraón, en sus carros y en su gente de a caballo»

«…¿Por qué clamas a mí? …» – Ante el pueblo, Moisés estaba llenos de fe; pero ante Dios él clamó en desesperada oración. Esto era bueno porque Moisés debía de mostrar confianza ante la nación para incitar su fe.

“Hay tiempo para orar, pero también hay tiempo para una actividad santa. La oración se adapta para casi cualquier ocasión, pero no solamente la oración, pues viene, en ocasiones como esa y hoy, un momento en que la oración debe tomar un lugar secundario”

(C.H. Spurgeon)

“Hay un pecado favorito, de la cual él a sido por mucho tiempo culpable; él no se rinde, pero él dice que va a orar por ello. Dios le dice a tal hombre, ‘“Porqué clamas hacia mi?” Rinde tu pecado; este no es un asunto para que tú estés orando sino de arrepentimiento.‘ El hombre contesta. “Estaba clamando por arrepentimiento.” Pide, con gran clamor, por arrepentimiento, pero ejercítalo bien”

(C.H. Spurgeon)


Éxodo 14:19-20 – «Y el ángel de Dios que iba delante del campamento de Israel, se apartó e iba en pos de ellos; y asimismo la columna de nube que iba delante de ellos se apartó y se puso a sus espaldas, (20) e iba entre el campamento de los egipcios y el campamento de Israel; y era nube y tinieblas para aquéllos, y alumbraba a Israel de noche, y en toda aquella noche nunca se acercaron los unos a los otros»

La Presencia divina manifestada en la columna de nube es llamada «YHVH» en el vers. 24 y en el pasaje del cap. 13: 21, pero aquí, «el ángel de Dios«. De la misma manera, Aquel que se apareció a Moisés en la zarza ardiente es llamado tanto «Dios» como «el Ángel de YHVH» (cap. 3: 2-6).

the_parting_of_the_red_sea.jpg

Indudablemente los egipcios llegaron a la proximidad del campamento de los israelitas al terminar un largo día de marcha. Como un impenetrable muro de neblina que avanzaba del mar, la columna nebulosa se colocó entre los perseguidos y los perseguidores, obligando a estos últimos a detenerse. Convencidos de que los hebreos no podían escapar, los egipcios pospusieron el ataque hasta el día siguiente – (vers. 23, 24; 3TS 226).

A veces tenemos una idea muy pequeña de lo mucho que Dios hace para protegernos de los ataque se nuestros enemigos invisibles. A veces sentimos que estamos abrumados debido a un ataque espiritual, pero no podríamos saber como sería si Dios retirara Su protección.


Éxodo 14:21-22 – «Y extendió Moisés su mano sobre el mar, e hizo YHVH que el mar se retirase por recio viento oriental toda aquella noche; y volvió el mar en seco, y las aguas quedaron divididas. (22) Entonces los hijos de Israel entraron por en medio del mar, en seco, teniendo las aguas como muro a su derecha y a su izquierda»

El cruce del mar es visto como una tevilá, un baño ritual (bautismo). Contiene el simbolismo de morir de la vieja vida y resucitar a una vida nueva. En este caso los hijos de Israel murieron de su dependencia de Egipto y Faraón para depender del Eterno en todo sentido. Pasaron de un dueño a otro y de un señor a otro.exodo 14.jpg

1 Corintios 10:1-4 – “Porque no quiero que ignoréis, hermanos, que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube y todos pasaron por el mar; y en Moisés todos fueron sumergidos en la nube y en el mar; y todos comieron el mismo alimento espiritual; y todos bebieron la misma bebida espiritual, porque bebían de una roca espiritual que los seguía; y la roca era el Mesías”

Deuteronomio 33:4-5 – “Una ley nos prescribió Moisés, una herencia para la asamblea de Jacob. Él era rey en Yeshurún, cuando se reunieron los jefes del pueblo, juntamente con las tribus de Israel”

Se habla aquí de que fueron sumergidos en Moisés en la nube y en el mar. El pensamiento es que el pueblo pasó de un reino a otro, de la autoridad de Faraón a la autoridad de Moisés. Pasaron por el mikvé, acumulación de aguas, para estar sometidos a las órdenes de Moisés que era rey en Israel.

De la misma manera la tevilá mesiánica implica que una persona muere y entierra su vieja vida bajo la autoridad de satanás, el pecado y el mundo y resucita para una vida nueva bajo la autoridad del Mesías Yeshúa, en obediencia a la Torá, sometida al Reino de los cielos – (Ver: Romanos 6:1-11).

«…por recio viento oriental…» – La palabra traducida «viento oriental» puede aplicarse a cualquier clase de viento proveniente de una dirección oriental -en términos generales desde el sudeste hasta el noreste-, puesto que los hebreos usaban términos específicos sólo para los cuatro puntos cardinales.

Aun ahora la marea menguante del golfo de Suez se vigoriza con un fuerte viento noreste. Los informes indican que, antes de la construcción del canal de Suez, parte del golfo que está al norte de la ciudad de Suez a veces quedaba completamente en seco durante la marca menguante, debido a un fuerte viento noreste. Como resultado, se podía ir en vehículo a través del golfo o vadearlo a pie.

Sin embargo, una baja marca robustecida por un viento este no puede explicar la forma en que quedó en seco el mar que aquí se describe, porque en un caso tal toda el agua es impelida hacia el sur, no en dos direcciones opuestas como lo indica el Registro
sagrado. Una separación tal de las aguas sólo podía ser producida por un milagro. Se desconoce el punto exacto del cruce.

i. No sabemos exactamente donde estaba el lugar, y cuál era su ubicación geográfica. Esto es cierto debido a que un área como esta cambiará después de una temporada de inundación o sequía. Sí sabemos que había la suficiente agua para atrapar a los Israelitas la cual después ahogó a los Egipcios. Podemos suponer de que esto era quizás 10 pies de profundidad de agua aproximadamente. También podemos suponer de que había la suficiente anchura para que el largo número de Israelitas pudieran cruzar en una noche.

ii. Investigaciones recientes han propuesto una ruta alternativa del Éxodo de Israel de Egipto, una que pone al monte Sinaí en la península Arábica en lugar de la Península de Sinaí. Esta ruta alternativa coloca al cruce en el Golfo de Aqaba del Mar Rojo, en lugar de los Lagos Amargos, el Puerto de Suez, o el Golfo de Suez. Se han sugerido los cruces en la punta del norte del Golfo de Aqaba (en Ezion Geber), también en medio (en la Playa Nuweiba), o hasta el sur (en el Estrecho de Tirán).

Algunos creen que esto era solamente una leyenda antigua la cual nunca ocurrió. Sin embargo, investigaciones modernas han demostrado que es completamente plausible, de acuerdo con el artículo de Los Angeles Times por Thomas H. Maugh con el título de “Investigación Respalda el Hecho Bíblico de la Separación del Mar Rojo” – (3/14/92):

i. “Cálculos sofisticados de computadora indican que la separación del Mar Rojo, la cual permitió a Moisés e Israel escapar de la servidumbre de Egipto, pudo bien ocurrir como la Biblia lo describe. Debido a la peculiar geografía del norte del Mar Rojo, los investigadores que reportan en Domingo, en el Boletín de la Sociedad Meteorológica Americana, que un moderado viento soplando constantemente alrededor de 10 horas puede provocar que el mar retroceda como una milla y que el agua baje de nivel como 10 pies, dejando tierra seca en el área donde mucho eruditos bíblicos creen que el cruce ocurrió”

ii. Es importante hacer notar que esta investigación no prueba que el cruce del Mar Rojo ocurrió en un lugar en particular lo cual se especula en la investigación; pero sólo que el fenómeno natural existe, la cual Dios pudo haber usado para partir las aguas que permitieron a Israel escapar del ejército Egipcio. Aún si Dios usara un fenómeno natural, este fue aún un gran milagro.

iii. “Un infiel puede negar la revelación, y de cuyos no esperamos nada mejor; pero escuchar de aquellos que profesan el creer que esto es una revelación Divina y que se esfuerzan en demostrar que el pasaje del Mar Rojo no tuvo nada de milagroso es realmente intolerable. Tal modo de interpretación necesita de un milagro para hacerse a si mismo en un crédulo. Pobre infidelidad! cuán miserables y despreciables son sus variaciones!” (Clarke)

iiii. Teniendo las aguas como muro a su derecha y a su izquierda: Salmos 77:16-20 nos da más detallo en la descripción del curso de los eventos durante el cruce del Mar Rojo. Poéticamente describe cómo llovió, tronó, y cayeron relámpagos durante el cruce del Mar Rojo.

exodo-paso-del-mar-rojo-8.jpg


Éxodo 14:23-28 – «Y siguiéndolos los egipcios, entraron tras ellos hasta la mitad del mar, toda la caballería de Faraón, sus carros y su gente de a caballo. (24) Aconteció a la vigilia de la mañana, que YHVH miró el campamento de los egipcios desde la columna de fuego y nube, y trastornó el campamento de los egipcios, (25) y quitó las ruedas de sus carros, y los trastornó gravemente. Entonces los egipcios dijeron: Huyamos de delante de Israel, porque YHVH pelea por ellos contra los egipcios. (26) Y YHVH dijo a Moisés: Extiende tu mano sobre el mar, para que las aguas vuelvan sobre los egipcios, sobre sus carros, y sobre su caballería. (27) Entonces Moisés extendió su mano sobre el mar, y cuando amanecía, el mar se volvió en toda su fuerza, y los egipcios al huir se encontraban con el mar; y YHVH derribó a los egipcios en medio del mar. (28) Y volvieron las aguas, y cubrieron los carros y la caballería, y todo el ejército de Faraón que había entrado tras ellos en el mar; no quedó de ellos ni uno»

Cuando los israelitas dejaron la orilla occidental del mar Rojo, siguió la nube y permitió que vieran los egipcios que los hebreos habían escapado. Los egipcios avanzaron exodo-paso-del-mar-rojo4.jpginmediatamente a la orilla del mar, y encontrando que el pasaje todavía estaba seco, entraron rápidamente y avanzaron en ardiente persecución. Tan sólo cuando toda la hueste egipcia estuvo en el medio del mar, la columna de nube se convirtió para ellos en una columna de fuego y les reveló su ubicación precaria.

«…Aconteció a la vigilia de la mañana…» – En el tiempo antiguo la noche tenía tres vigilias. Los romanos tenían cuatro. Por lo tanto cuando se habla de vigilias de la noche en el Tanaj (AT) hay que pensar que se trata de tres. Y cuando se habla de las vigilias en los Escritos Apostólicos hay que pensar en que había cuatro durante la noche. Aquí se habla de la vigilia de la mañana lo cual significa que pasó entre las 2 horas y 6 horas de la madrugada. Si el mar medía unos 18 kms. de ancho tardarían casi 5 horas en cruzarlo si caminaban con una velocidad de un poco menos que 4 km/h. Un hombre normal camina unos 6 kilómetros por hora, pero tenemos que tener en cuenta que aquí también había mujeres embarazadas, niños y animales.

El cruce del mar duró toda la noche desde que el viento empezó a soplar hasta que el último israelita llegó.Faraón vs YHVH.jpg

El mar también simboliza la segunda muerte, en el lago de fuego – (Ver: Apocalipsis 20:13-15).

Este acto constituye una de las obras de fe más importantes de la historia de nuestro pueblo:

Hebreos 11:29 – “Por la fe pasaron el mar de Cañas como por tierra seca, y cuando los egipcios lo intentaron hacer, se ahogaron”

Si el infiel intenta pasar por el camino de fe se ahoga.


Éxodo 14:29-31 – «Y los hijos de Israel fueron por en medio del mar, en seco, teniendo las aguas por muro a su derecha y a su izquierda. (30) Así salvó YHVH aquel día a Israel de mano de los egipcios; e Israel vio a los egipcios muertos a la orilla del mar. (31) Y vio Israel aquel grande hecho que YHVH ejecutó contra los egipcios; y el pueblo temió a YHVH, y creyeron a YHVH y a Moisés su siervo»

«…e Israel vio a los egipcios muertos a la orilla del mar…» – Josefo (Antigüedades ii. 16. 6) dice que, después que los israelitas cruzaron el mar, comenzó un viento oeste (ver com. vers. 27). Un viento tal, ayudado por la corriente, habría llevado los cuerpos de los egipcios ahogados hasta la orilla oriental. En esa forma, de acuerdo con Josefo, Moisés obtuvo armas y corazas para los israelitas.

Pasar el Mar Rojo.jpg

«…y el pueblo temió a YHVH, y creyeron a YHVH y a Moisés su siervo…» – Al guiar a Israel a través del mar, Dios tenía el propósito de fomentar en el corazón del pueblo reverencia y fe hacia él. Pero la fe en el Señor estaba inseparablemente relacionada con fe en Moisés como su representante, y por esta razón había sido efectuado el milagro mediante Moisés. Siendo todavía niños en la fe, los israelitas necesitaban de milagros y manifestaciones divinas.

El que teme al Eterno y cree en él se entrega, se somete y es fiel al liderazgo que Él ha puesto en su Reino. Es imposible ser fiel al Eterno sin ser fiel a las autoridades que él ha puesto – (Ver: 2 Crónicas 20:20).

Los israelitas creyeron por lo que habían visto. Pero nuestro Señor pronunció una bendición sobre «los que no vieron, y creyeron» – (ver Juan 20: 29). Una fe que continúa apoyándose en lo que ve, está lejos de ser perfecta. Así sucedió con Israel.

Si no supiéramos nada de la historia posterior de Israel, llegaríamos a la conclusión de que, de allí en adelante, debió haber continuado su viaje con regocijo, confiando en Dios de todo corazón y sin demostrar nunca más desconfianza, no importando cuán grande fuera la crisis. Pero por el contrario lo encontramos continuamente descontento con Dios y con Moisés, murmurando contra ellos y despreciando su consejo.

Al par que contemplamos con asombro la perfidia de los israelitas, no debiéramos apresurarnos a condenar su pesadez de corazón. Es evidente que de ninguna manera somos superiores a ellos si confiamos en Dios sólo hasta donde nuestra vista natural puede percibir su voluntad y sus caminos.


Deja un comentario