9. Junto a los ríos de Babilonia

La superpotencia del Medio Oriente de aquellos días, Asiria, conquisto Babilonia en el año 729 a.C. y destruyó el reino de Israel y su capital Samaria en el año 722 a.C. La población fue llevada al cautiverio, desapareciendo posteriormente por completo. A la parte

image9
Asirios

desaparecida del pueblo de Israel se les llaman las diez tribus desaparecidas. Miles de israelitas huyeron también a Jerusalén, y para reemplazarles trasladaron pueblos extranjeros de Asiria, a los que se empezó llamar samaritanos. En Samaria prevaleció el culto a Baal.

El rey Ezequías de Judá hizo pacto con Egipto contra Asiria, fortaleció los muros de Jerusalén y edificó un túnel con un canal de agua potable para la ciudad. El rey de Asiria, Sanherib, atacó

ezechias-hezekiah
Rey Ezequías

también el reino de Judá en el año 701 a.C. conquistando todas sus ciudades excepto Jerusalén, que se salvó de la conquista por la intervención del ángel del Señor que venció las tropas de Asiria. Ezequías confió en el Señor y exhortó al pueblo para servir sólo al Señor. Posteriormente, el rey Josías de Judá logró librar el país del vasallaje de Asiria. Josías murió en la batalla contra el faraón de Egipto y Judá fue subyugada a su vez al vasallaje de Egipto en el año 609 a.C.

Babilonia estaba creciendo para una superpotencia mundial. Los nuevos babilonios fueron llamados también caldeos. Nabucodonosor se proclamó rey de Babilonia en el año 605

nabucodonosor
Nabucodonosor

a.C. Añadió los terrenos de la Asiria decadente a su reino y conquistó las zonas gobernadas por Egipto. Entonces también Judá fue subyugada como vasalla de Babilonia. En el año 597 a.C. lo nobles dirigentes de Judá fueron llevados cautivos a Babilonia.

2. Reyes 24:7, 10-12, 14 – «El rey de Egipto nunca más salió de su tierra, porque el rey de Babilonia se apoderó de todo lo que era suyo desde el río de Egipto hasta el río Éufrates…. En aquel tiempo subieron contra Jerusalén los siervos de Nabucodonosor, rey de Babilonia, y la ciudad fue sitiada. Llegó también a la ciudad Nabucodonosor, rey de Babilonia, cuando sus siervos la tenían sitiada…. Entonces Joaquín, rey de Judá, junto con su madre, sus siervos, sus príncipes y sus oficiales, se rindió al rey de Babilonia. En el octavo año de su reinado, el rey de Babilonia lo tomó prisionero. Se llevó cautiva a toda Jerusalén, a todos los príncipes y a todos los hombres valientes, en número de diez mil cautivos, y a todos los artesanos y herreros; no quedó nadie, excepto la gente pobre del país» 

Babilonia-despues-de-Nabucodonosor.jpg

Nabucodonosor puso a Matanías, o sea, Sedequías, como rey de Judá, pero él se reveló contra Nabucodonosor. Nabucodonosor atacó Jerusalén y sitió la ciudad durante dos años. Los habitantes de Jerusalén sufrieron severa hambruna durante la emboscada. Las tropas de Nabucodonosor destruyeron el reino de Judá, Jerusalén y su Templo en el año 586 a.C.

Una parte del pueblo de Judá fue llevada cautiva a Babilonia. Las vasijas santas del Templo y los objetos valiosos fueron también llevados a Babilonia, pero al arca del pacto desapareció por completo. Los agricultores pobres se quedaron a vivir en Judá y se puso a Gedalías como gobernador de ellos. Al fallecer Gedalías, muchos huyeron de los caldeos a Egipto, estando entre ellos también el profeta Jeremías.

cautivos-fondo-ama-2

Jeremías era hijo del sacerdote Hilcías y fue profeta en Jerusalén desde el reinado de Josías hasta el de Sedequías – (aprox. 627-586 a.C). Jeremías predicó sobre el arrepentimiento y advirtió de la destrucción de Jerusalén y de la deportación del pueblo. Jeremías también dio consolación diciendo que el Señor jeremias.pngcambiaría el destino de su pueblo, que les traería de vuelta a su tierra y que haría un pacto nuevo con ellos.

Jeremías 29:4-5, 7, 10 – «Así ha dicho YHVH de los ejércitos, Dios de Israel, a todos los de la cautividad que hice transportar de Jerusalén a Babilonia… Edificad casas y habitadlas; plantad huertos y comed del fruto de ellos. Procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a YHVH, porque en su paz tendréis vosotros paz. Porque así dijo YHVH: Cuando en Babilonia se cumplan los setenta años, yo os visitaré y despertaré sobre vosotros mi buena palabra, para haceros volver a este lugar»

Jeremías 31:31, 33 – «Vienen días, dice YHVH, en los cuales haré un nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. Pero éste es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice YHVH: Pondré mi ley en su mente y la escribiré en su corazón; yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo»

La destrucción de Jerusalén fue una pérdida muy grande para los judíos. Después de la destrucción del Templo la importancia de los sacrificios disminuyó y la observación de Sión, el Sabbat y otras fiestas ganaron en importancia.

Salmo 137:1, 3-6 – «Junto a los ríos de Babilonia, allí nos sentábamos y llorábamos acordándonos de Sión. Y los que nos habían llevado cautivos nos pedían cánticos, los que nos habían desolado nos pedían alegría, diciendo: «Cantadnos algunos de los cánticos de Sión.»… ¿Cómo cantaremos un cántico de YHVH en tierra de extraños?… Si me olvido de ti, Jerusalén, pierda mi diestra su destreza. Mi lengua se pegue a mi paladar, si de ti no me acuerdo; si no enaltezco a Jerusalén como preferente asunto de mi alegría»

Los deportados podían vivir en sus propias comunidades en Babilonia y ejercer tanto su religión como sus profesiones. Tel Abib de Babilonia llegó a ser una de la comunidades judías más importantes. La mayor parte de los deportados pertenecían a la clase semi-libre de los artesanos y agricultores. Los judíos servían también en la administración de Babilonia y en el ejército. Los deportados junto con los judíos de Jul. escogieron los libros del canon de la Biblia hebrea, y empezaron a reunirse en las sinagogas.

Daniel, un joven justo y capacitado de familia noble, fue llevado a la corte de Nabucodonosor para educarle – (aprox. 605-536 a.C.) Daniel ascendió a una buena posicióndaniel.jpg en Babilonia, pero pasó también grandes aflicciones siendo arrojado a una fosa con leones y sus compañeros a un horno de fuego, pero de todo aquello el Señor les salvó. Daniel tenía sabiduría espiritual y pudo interpretar sueños acerca del futuro y la venida del Mesías. Daniel vivió en Babilonia durante todo el tiempo de la deportación, jamás volvió a su patria.

El profeta Ezequiel era uno de los deportados – (a partir de aprox. 597 a.C.) y profetizó sobre la destrucción de Jerusalén, la deportación, la vuelta a casa, el nuevo Templo y los últimos tiempos. Ezequiel reprendió al pueblo por su corazón endurecido y su pecado, y a los falsos profetas y pastores por haber descarriado al pueblo. Ezequiel exhortó a toda persona a entablar una relación personal con el Dios Santo.

Ezequiel 34:6, 11, 13, 23-24 – «Han andado perdidas mis ovejas por todos los montes y en todo collado alto. Por toda la faz de la tierra fueron esparcidas mis ovejas y no hubo quien las buscara ni quien preguntara por ellas. Porque así ha dicho YHVH, el Señor; Yo, yo mismo, iré a buscar a mis ovejas, y las reconoceré. Yo las sacaré de los pueblos y las juntaré de los países; las traeré a su propio país y las apacentaré en los montes de Israel, por las riberas y en todos los lugares habitados del país. Yo levantaré sobre ellas a un pastor que las apaciente: mi siervo David. Él las apacentará, pues será su pastor. Yo, YHVH, seré el Dios de ellos, y mi siervo David en medio de ellos, será su gobernante. Yo, YHVH, he hablado»


(No te pierdas las próximas partes en: Pueblo escogido, Pueblo perseguido)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s