17. Holocausto

Al empezar la segunda guerra mundial en el 1939 había unos ’16 millones de judíos en el mundo, de los que unos 9 millones vivían en Europa.

eur77040.gif

Adolf Hitler había accedido a la jefatura del estado alemán en el 1933 y el partido nazi era el único partido político del país. Medio millón de los habitantes de Alemania eran judíos. Los

Hitler.jpg
Hitler

judíos alemanes estaban integrados en la sociedad teniendo influencia en las ciencias, el arte, la cultura y el comercio del país. Se estima que unos 300.000 judíos lograron escapar de Alemania, pero parte de ellos cayeron en las manos de los nazis en los países colindantes. Los judíos, varios científicos entre ellos, escaparon de las persecuciones saliendo de Europa, a Palestina y a América del Sur y Norte.

Al haber accedido Hitler al poder el antisemitismo iba creciendo gradualmente y los derechos de los judíos iban disminuyendo. Se empezó a restringir el derecho a trabajar y estudiar de los judíos, se confiscaron sus bienes y se prohibieron los matrimonios mixtos. Los judíos perdieron también sus derechos cívicos y fueron obligados de marcar 220px-Judenstern_JMW.jpgtanto su ropa como sus negocios con una estrella amarilla de «David«.

Se considera que el holocausto (hebr. Shoah) empezó en una noche denominada la Noche de los Cristales Rotos el 9.- 10.11.1938, cuando se destrozaron miles de negocios propiedad de judíos, se profanaron cementerios, se quemaron casi 200 sinagogas y unos cien judíos fueron asesinados y decenas de miles detenidos.

holocausto.jpg

Por el año 1939 los judíos habían sido aislados de la sociedad alemana. Los decretos y las restricciones acerca de los judíos iban en aumento. Durante los años 1939-1941 los nazis deportaban los judíos a los guetos y campos de concentración, donde surgían ciertas manifestaciones de resistencia organizada. En el año 1941 Hitler dio una orden de exterminación sistemática de los judíos y empezaron las deportaciones de los judíos a los campos de destrucción. En el mismo año se prohibió la emigración judía y la marca judía se puso en vigor en un sentido más amplio tanto en Alemania como en los países europeos bajo su mandato.

Alemania atacó Rusia en 1941 enviando sus tropas allí para matar a los judíos. Se estima, que sólo una tercera parte de los 2,5 millones de judíos de Ucrania se salvaron. Únicamente en la masacre del barranco de Babi Yar más de 33.000 judíos fueron asesinados por disparos en una sola operación. Durante la segunda guerra mundial (1939-1945) un total de unos seis millones de judíos fueron exterminados por los nazis. El 90% de los judíos menores de edad de Europa, o sea 1,5 millones de niños fueron eliminados.

prokho3.jpg

La destrucción de los judíos se llevó a cabo mediante actos de violencia, ahorcamientos, con gases venenosos, quemándoles, por fusilamientos y por hambre y enfermedades. Se obligó a los judíos a escavar tumbas colectivas para que ellos mismos posteriormente fuesen fusilados en ellas. Se utilizaron las cenizas de los judíos originadas en los hornos crematorios como fertilizante en la agricultura, sus pelos en la fabricación de textiles, y los empastes de oro fundidos en lingotes de oro. La brutalidad no parecía tener límites.

el-holocausto.jpg

Los Aliados ocuparon Alemania en el 1945, Alemania se rindió y Hitler se suicidó.

El descubrimiento del genocidio perturbó al mundo. Muchos países e iglesias, sin embargo, hubieran podido hacer mucho más para salvar a los víctimas en vez de cerrar sus ojos y sus puertas. A los ciudadanos valientes de distintos países que salvaron a los judíos arriesgando su propia vida, se les llaman los Justos entre las Naciones. Al acabar la guerra había sólo 3 millones de Judíos en Europa.

Después del holocausto la presencia del antisemitismo se ha centrado en Europa oriental, en la Unión Soviética y en los países árabes.


(No te pierdas las próximas partes en: Pueblo escogido, Pueblo perseguido)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s