Génesis 9:18-29 – Embriaguez de Noé

Proseguimos en el Estudio despues del diluvio, anteriormente vimos el pacto de Dios con Noé y lo que significo, ahora comenzaremos los estudios del despues del diluvio y el extendimiento de las naciones en la tierra…

Hoy veremos la embriaguez de Noé…

1500-1515_Giovanni_Bellini_Drunken_Noah


Génesis 9:18-19 – «(18) Y los hijos de Noé que salieron del arca fueron Sem, Cam y Jafet; y Cam es el padre de Canaán. (19) Estos tres son los hijos de Noé, y de ellos fue llena toda la tierra»

«…y Cam es el padre de Canaán» – ¿Por que razón la Torah tuvo necesidad de indicar aqui que Cam era el padre de Canaán?

La razon de ello es que esta sección pasará a ocuparse de narrar la embriaguez de Noé, en la cual Cam actuó corruptamente, a consecuencia de la cual su hijo Canaán fue maldecido.

Pero la Torah aun no ha mencionado cual era la descendencia de Cam, ni tampoco sabemos hasta ahora que Canaán era su hijo. Por eso precisó decir aqui que Cam era el padre de Canaán.

Canaán fue el primer nieto de Noé. Los nietos también son llamados hijos en las Escrituras. Un descendiente más lejano también es llamado hijo. Por eso el Mesías es llamado ben David, hijo de David, por ser de la casa real de David.

«…Estos tres son los hijos de Noé, y de ellos fue llena toda la tierra» – De la descendencia de Noé procedemos todos, tomos somos descendencia de Noé, (Proximamente analizaremos en el proximo capitulo, el origen de las naciones y la descendencia de Sem, Cam y Jafet)


Génesis 9:20-23 – «Después comenzó Noé a labrar la tierra, y plantó una viña; (21) y bebió del vino, y se embriagó, y estaba descubierto en medio de su tienda. (22)  Y Cam, padre de Canaán, vio la desnudez de su padre, y lo dijo a sus dos hermanos que estaban afuera. (23)  Entonces Sem y Jafet tomaron la ropa, y la pusieron sobre sus propios hombros, y andando hacia atrás, cubrieron la desnudez de su padre, teniendo vueltos sus rostros, y así no vieron la desnudez de su padre»

Lo que es evidente en estos versiculos es que estamos mirando a un nuevo mundo y a un nuevo comienzo en una tierra restaurada, pero la vieja naturaleza humana estaba aún presente, y lo vemos ahora con Noé.

«…comenzó Noé a labrar la tierra, y plantó una viña; y bebió del vino, y se embriagó…» 

Probablemente el proceso de fermentación fue algo nuevo a partir del diluvio.

“Comenzo”, el Targum de Onkelos tambien lo traduce de esta forma. Esto tambien está relacionado con la raiz חול (profano) Si la Torah solo hubiera querido decir que “comenzoNoe viña, hubiera utilizado otro termino que detallaria mas la función de comenzar, pero si utilizo esa forma fue para sugerir que el hecho de haber comenzado con esta plantación implicaba que profanó o degradó su estado espiritual (Najalat Yaacob).

Este termino «planto» נטע quiere decir en el hebreo plantar con ramas o vastagos de plantas, no con semillas. Noé necesariamente habia llevado consigo estas ramas, pues de otro modo, de donde las obtuvo, si todo lo que habia en la tierra habia sido destruido.

Podemos sacar algunas ideas de porque llevo estas plantas consigo Noé, aunque existen algunos escritos extra-biblicos que nos dicen mas detallado que sucedio y como, vemos que Noé no tomo una buena decisión al beber y embriagarse.

«…y estaba descubierto en medio de su tienda, Y Cam, padre de Canaán, vio la desnudez de su padre y lo dijo a sus dos hermanos que estaban afuera…»

Un rebelde siempre busca la manera de anunciar los errores de su autoridad y así pierde su bendición. En lugar de cubrir las faltas de su padre Cam las difundió. Aquí es mencionado Canaán, esto indica que él tenía que ver con el asunto.

El Midrash relata este acontecimiento lo vamos a mencionar por curiosidad…

Cuando Canaan, el nieto de Noé entró a la tienda de su abuelo lo encontró yaciendo ebrio y descubierto. Corrió a informar a su padre Cam y éste al escuchar la noticia fue a ver a su padre y lo maltrató en forma depravada- castró a Noé.
El motivo de este hecho despreciable era impedir que Noé engendrara un cuarto hijo que tuviese una participación en la herencia del mundo junto a él. Cam fue a informarle a sus hermanos en tono burlón – Adam tenía sólo dos hijos y uno mató al otro para ser el único heredero del mundo. Este tiene tres hijos y aparentemente quiere tener un cuarto. Ambos hermanos estaban muy enfadados por la conducta de Cam.
Shem trajó una manta para cubrir a su padre y Jafet lo ayudó. Retrocedieron cubriendo sus rostros con las manos y cubrieron a Noé sin mirar su cuerpo descubierto.
Todos los hijos de Noé fueron recompensados de acuerdo a su comportamiento.
Los descendientes de Shem, el pueblo judío recibieron el talit (i.e. una prenda con tzitzit) para cubrirse.
Los hijos de Jafet recibieron la promesa de una sepultura honorable en Eretz Israel como dice (Ezequiel 39:11), “ Yo daré a Gog (descendiente de Jafet) un lugar apropiado para sepultura”.

A Cam, Hashem (YHWH)  le dijo: “Despreciaste a tu padre y por lo tanto te juro que te pagaré en la misma medida -Así llevará el rey de Asiria a los cautivos de Egipto y a los deportados de Kush (Egipto y Kush eran descendientes de Jam), a jóvenes y a ancianos, desnudos, descalzos y descubiertas las nalgas para vergüenza de Egipto”. (Isaias 20:4)

La frase “vio la desnudez de su padre” no puede ser entendida literalmente, ya que 1536482_778932322119130_472378422_nexplicitamente se dice a continuacion (en el v. 24) que Noé se percato de “lo que le habia hecho su hijo menor”, frase que obviamente se refiere a un acto. La expresion “vio” se toma como un eufemismo de cualquiera de estos dos actos. Algunos sabios afirman que lo castro esto tambien se cita en el Midrash (mas arriba) este hecho se apoya en el hecho de que en el v. 25 Noé maldijo a Canaán, que era el cuarto hijo de Cam, de lo cual se infiere que Cam habia imposibilitado que su padre engendrase un cuarto hijo. Por su parte, el sabio que sostiene que lo sodomizo, se apoya en el hecho de que la expresion “ver” es utilizada en el v. 34:2 para referirse a un acto sexual antinatural

«…Entonces Sem y Jafet tomaron la ropa»En el hebreo  el verbo está en singular, «tomó». Esto nos enseña que fue Sem el que tomó la iniciativa para honrar a su padre y cubrir su desnudez.

El humilde cubre las faltas de su autoridad y recibe honra y bendición por ello

«…y andando hacia atrás, cubrieron la desnudez de su padre, teniendo vueltos sus rostros, y así no vieron la desnudez de su padre»

¿Por que se enuncia por segunda vez que sus rostros estaban volteados?

Esto enseña que incluso cuando se acercaron a el y precisaron girar para cubrirlo, voltearon sus rostros hacia atras por respeto a su padre.


Génesis 9:24-29 – «(24) Y despertó Noé de su embriaguez, y supo lo que le había hecho su hijo más joven, (25)  y dijo: Maldito sea Canaán; Siervo de siervos será a sus hermanos. (26)  Dijo más: Bendito por Yahweh mi Elohim sea Sem, Y sea Canaán su siervo. (27)  Engrandezca Dios a Jafet, Y habite en las tiendas de Sem, Y sea Canaán su siervo. (28)  Y vivió Noé después del diluvio trescientos cincuenta años. (29)  Y fueron todos los días de Noé novecientos cincuenta años; y murió»

embriaguez-de-noe

«…Y despertó Noé de su embriaguez, y supo lo que le había hecho su hijo más joven…»

 (“joven” no significa “menor”, pues Cam era mayor que Shem. Sino en el sentido de “el más despreciado de los hermanos”)

El adjetivo «menor» העןטן implica este termino lo mismo que en el versiculo: “He aqui que te he hecho el mas pequeño entre las naciones… despreciable…” – (Abdias 1:2)

El hijo menor (nieto) de Noé fue Canaán. La Torah no dice lo que había hecho, aunque mas arriba explicamos el acontecimiento que ocurrio segun algunos sabios y el Midrash.

Los hijos de Canaán fueron los fundadores de las ciudades Sodoma y Gomorra que fueron  juzgadas por sus actos de perversión sexual.

Noé vio proféticamente lo que los descendientes de Canaán iban a hacer, y por eso maldijo al que daria lugar a esa descendencia.

«…y dijo (Noé): Maldito sea Canaán; Siervo de siervos será a sus hermanos…»

Cuando leí este texto, me llamó la atención «Canaán«, y el por qué es maldecido. Noé maldice a Canaán, no a Cam, quien es el que, aparentemente debería ser castigado, ya que es quien descubre al padre desnudo.

(Según ciertas opiniones fue Canaán quien vio a Noé desnudo, y fue a contárselo a su padre Cam. Según cierta opinión, Cam violó a su padre Noé. Según otra, lo castró porque pensó: “Adam tenía dos hijos, uno de los cuales mató al otro» ¡Y a nuestro padre Noé no le alcanza con tres que quiere tener cuatro hijos!)

Por esta misma razon Noé maldijo a Canaán, y vemos en esta maldición varios aspectos que tienen transcendencia a lo largo de las Escrituras y de la historia.

Según los sabios y el Midrash (que vimos el relato mas arriba), Noé no maldijo a Cam mismo sino que maldijo solamente al hijo de Cam ya que Dios ya había bendecido a Noé  y a sus hijos. Una vez que Cam tenía la bendición de Dios, la maldición de un ser humano no tendría efecto.

A continuación veremos una historia sobre lo que desencadeno esta maldicion a Canaán y aqui vemos un fragmento historico que se cita en el Midrash, sobre un debate sobre la tierra de Canaán…

Los africanos acusaron a los judíos en la corte de Alejandro Magno. -La tierra de Canaán nos pertenece- aseveraron. -La razón por la cual esta tierra lleva este nombre es porque pertenecía a nuestro antepasado Canaán y los Israelitas se la arrebataron.

Se debía responder al cargo y los Sabios buscaron a alguien que lo refutara. Un judío, (Gueviha ben Pesisa) se ofreció para hablar en defensa de los judíos y le dijo a los Sabios… Por favor, permitan que me presente en la corte de Alejandro. Si la otra parte gana podran decir – Nuestro delegado era un hombre simple. Si yo gano, digan le que la Torá salió victoriosa.

Los Sabios aceptaron la propuesta. Gueviha preguntó a los africanos en presencia de Alejandro…
-¿En qué se basa vuestro reclamo? -En las Escrituras- contestaron. -Si es así- dijo Gueviha -Yo lo voy a refutar basándome en las Escrituras. Dice (9:25) “Y Noé dijo, «Maldito seas Canaán, esclavo de esclavos habrás de ser para tus hermanos».

Veamos, si un esclavo adquiere algo, ¿no le pertenece esa propiedad a su amo? En realidad, el esclavo mismo es propiedad del amo. No sólo la tierra de Canaán nos pertenece sino que ustedes también son nuestra propiedad y han evadido el estar a nuestro servicio.-Respóndanle- ordenó Alejandro, dirigiéndose a los africanos.-Déjanos tres días para pensar en el asunto- pidieron los africanos. Al no encontrar un argumento válido huyeron rápidamente.

Este incidente sucedió en un año de Shemita en Eretz Israel, cuando los campos judíos estaban vacíos. Los africanos abandonaron sus propiedades y los judíos juntaron la cosecha beneficiándose mucho ese año.

(Según el contexto y la forma de uso de la palabra Canaán, «Cam, que fue el padre de Canaán» versículo 18), no se refiere a un pedazo de tierra, o a una zona geográfica, se refiere a un ser humano, a un individuo, a su nieto, el hijo de Cam, nos habla de Canaán. Esto se puede comprobar con los versos siguientes:

Génesis 10:6 – «Los hijos de Cam fueron Cus, Misrayin, Fut y Canaán» Este texto nos muestra claramente, a un ser humano Cam que tuvo un hijo llamado Canaán»

Génesis 10:15 – «Canaán fue el padre de Sidón, su primogénito…» Este texto nos aclara que Canaán es un ser humano, un individuo, el hombre de quien hablamos, el hijo de Cam).

Es decir, Canaán es el hijo de Cam, pero en el contexto, Noe, al enterarse que su hijo menor, había hecho algo, lo maldice! (Y a quien maldice es a Canaán, «Maldito sea Canaán», quién? Canaán, el nieto. ¿por qué llamar hijo menor, al nieto?)

Tenemos un caso similar. Veamos el caso de Daniel 5:2-3, «Mientras brindaban, Belsasar mandó que le trajeran las copas de oro y de plata que Nabucodonosor, su padre, había tomado del templo de Jerusalén».

Donde Belsasar se refiere a Nabucodonosor como su PADRE, y éste no fue su padre real y literal. Su padre fue Nabonido. En las lenguas semíticas la palabra PADRE puede referirse a cualquiera de sus antepasados o predecesores no solo al padre real. Lo mismo sucede en sentido inverso, y el texto es bastante claro.

«En todo el capítulo, se denomina a Nabucodonosor el padre de Belsasar (Daniel 5:2, 11, 13, 18, 22), refiriéndose al hecho de que la madre de él, Nitocris, fue probablemente hija de Nabucodonosor. La palabra padre, en los idiomas semíticos, puede referirse a cualquiera de sus antepasados o predecesores, no sólo al padre real. Mefi-boset es llamado hijo de Saúl (2 Samuel 19:24), cuando en realidad era el hijo de Jonatán (2 Samuel 9:6). Cristo fue llamado hijo de David (Mateo 9:27), no porque David fuera su padre humano, sino porque Jesús pertenecía al linaje de David (Lucas 2:4).»

Esto nos ayuda a comprender por qué la escritura dice:

«(24) Cuando Noé despertó de su borrachera y se enteró de lo que su hijo menor le había hecho, (25) declaró: «¡Maldito sea Canaán!»

Prosigamos estudiando este capitulo….

«…Dijo más: Bendito por Yahweh mi Dios sea Sem, Y sea Canaán su siervo. Engrandezca Dios a Jafet, Y habite en las tiendas de Sem, Y sea Canaán su siervo….»

En tiempos despues esta promesa de entregar la tierra de Canaán a la descendencia de Sem se haria realidad.

Nuremberg_chronicles_-_f_15v

Las palabras de un padre tienen un poder enorme sobre el futuro de sus hijos.

Estas palabras que Noé pronunció sobre sus hijos marcarían el futuro de toda la historia humana. El pueblo de Israel, descendiente de Shem, llegó a ser el portador de la presencia del Eterno y el receptor y transmisor de la Torá.

Los descendientes de Jafet han sido los que más se ha extendido en la tierra. Cam, el padre de los de piel oscura, no recibió ninguna bendición. Sin embargo ya había sido bendecido por el Eterno en 9:1. La maldición no cayó sobre él, sino sobre su hijo primogénito.

1.      Descendientes de Shem: El pueblo de Israel, llegó a ser el portador de la presencia del Eterno y el receptor y transmisor de la Torá.

2.      Descendientes de Yefet: Los que más se han extendido en la tierra.

3.      Descendientes de Jam: El padre de los de piel oscura, no recibió ninguna bendición. La maldición no cayó sobre él, sino sobre su hijo primogénito. Ya había sido bendecido por el Eterno en 9:1.

Las palabras de un padre tienen un poder enorme sobre el futuro de sus hijos. Estas palabras que Noé pronunció sobre sus hijos marcarían el futuro de toda la historia humana

Los descendientes de Canaán tuvieron que ser destruidos por los hijos de Israel después de su salida de Egipto. La razón fue que habían cometido toda clase de idolatría y perversión sexual, junto con derramamiento de mucha sangre inocente. Estos pecados causaron su aniquilación.

Cuando una persona se arrepiente de los pecados de sus antepasados y recibe la gracia dada del cielo, experimentará como la maldición se rompe sobre su vida.

Esto pasó con la mujer cananita Rahab, que recibió a los espías de los hijos de Israel cuando estaban preparando la conquista de Jericó. Por su arrepentimiento obtuvo el honor de ser una de las madres del Mesías (ver Mateo 1:5). Así vemos como la maldición fue rota.

  • NACIONALIDADES BIBLICAS QUE SURGIERON DE LOS HIJOS DE NOE

Sem :  Hebreos Caldeos Asirios Persas Sirios. A los descendientes de Sem se les llamó semitas. Abraham, David y Jesús eran descendientes de Sem.

Cam :  Cananeos Egipcios Filisteos Amorreos Hititas. Los descendientes de Cam se establecieron en Canaán, Egipto y en el resto de Africa.

Jafet :  Griegos Tracios Escitas . La mayoría de los descendientes de Jafet se establecieron en Europa y en Asia menor.

«(28)  Y vivió Noé después del diluvio trescientos cincuenta años. (29)  Y fueron todos los días de Noé novecientos cincuenta años; y murió»

Finalmente Noé murio a sus 950 años, un hombre que no se contamino y no se dejo llevar por la maldad que sufria la humanidad antes del diluvio, Noé fue parte de la declaración hecha a la serpiente, en Génesis 3:15, el seria parte del linaje de la promesa dada a la mujer que un descendiente de ella aplastaria la cabeza a la Serpiente (Satanas) por tanto terminamos nuestro estudio de Noé, y en el proximo capitulo veremos la descendencia de Noé y Su expansión por toda la Tierra, y lo que llegaron a ser…

Anuncio publicitario

5 comentarios

  1. muchas gracias por esta informacion.muchas veces cuando leemos la palabra de Dios, no prestamos atencion a cada palabra del texto. es ahi cuando no entendemos lo que nos dice el texto y por lo tanto a toda la palabra de Dios. que Dios me los bendiga a cada uno de los que hacen posible esta valiosa informacion.

    Me gusta

  2. Que bueno es poder aprender todos los dias un poco mas a travez de estos estudios, El Espirtu Santo nos revela su bendicion pero estos estudios nos aclaran aun mas algunos detalles y significados de algunas palabras, costumbres etc. Gracias y Bendiciones

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s