En el capítulo anterior vimos que el “clamor” de Sodoma había subido al Señor a causa del pecado tan grande que se cometía allí.
Génesis 18:20-22 – «Y el SEÑOR dijo: El clamor de Sodoma y Gomorra ciertamente es grande, y su pecado es sumamente grave. (21) Descenderé ahora y veré si han hecho en todo conforme a su clamor, el cual ha llegado hasta mí; y si no, lo sabré. (22) Y se apartaron de allí los hombres y fueron hacia Sodoma, mientras Abraham estaba todavía de pie delante del SEÑOR»
Como respuesta al clamor, el Señor envió a los dos ángeles a Sodoma. Ellos iban a hacer justicia en ese lugar donde la maldad había llegado al colmo.
La Biblia describe a la población de Sodoma como “hombres malos y pecadores”.
Génesis 13:12-13 – «Abram se estableció en la tierra de Canaán, en tanto que Lot se estableció en las ciudades del valle, y fue poniendo sus tiendas hasta Sodoma. (13) Y los hombres de Sodoma eran malos y pecadores contra el SEÑOR en gran manera»
¿En qué consistía el pecado de Sodoma? Los profetas lo explican:
- Publicaban su pecado, sin avergonzarse de ello:
Isaías 3:8-9 – «Pues Jerusalén ha tropezado y Judá ha caído, porque su lengua y sus obras están contra el SEÑOR, rebelándose contra su gloriosa presencia. (9) La expresión de su rostro testifica contra ellos, y como Sodoma publican su pecado; no lo encubren. ¡Ay de ellos!, porque han traído mal sobre sí mismos»
- Cometían adulterio, vivían en mentira, y defendían al malhechor:
Jeremías 23:14 – «También entre los profetas de Jerusalén he visto algo horrible: cometían adulterio y andaban en mentiras; fortalecían las manos de los malhechores, sin convertirse ninguno de su maldad. Se me han vuelto todos ellos como Sodoma, y sus habitantes como Gomorra»
- Eran ociosos por la abundancia de riqueza, pero no ayudaban al necesitado. Más bien, eran arrogantes y orgullosos:
Ezequiel 16:49-50 – «He aquí, esta fue la iniquidad de tu hermana Sodoma: arrogancia, abundancia de pan y completa ociosidad tuvieron ella y sus hijas; pero no ayudaron al pobre ni al necesitado, (50) y se enorgullecieron y cometieron abominaciones delante de mí. Y cuando lo vi las hice desaparecer»
Debido al pecado de Sodoma, subió un clamor de la tierra hasta el Cielo. El Señor escuchó y envió a ángeles para hacer justicia. Pero antes de destruir el lugar, debían salvar a una familia.
Génesis 19:1-3 – «Llegaron, pues, los dos ángeles a Sodoma al caer la tarde, cuando Lot estaba sentado a la puerta de Sodoma. Al verlos, Lot se levantó para recibirlos y se postró rostro en tierra, (2) y dijo: He aquí ahora, señores míos, os ruego que entréis en la casa de vuestro siervo y paséis en ella la noche y lavéis vuestros pies; entonces os levantaréis temprano y continuaréis vuestro camino. Pero ellos dijeron: No, sino que pasaremos la noche en la plaza. (3) El, sin embargo, les rogó con insistencia, y ellos fueron con él y entraron en su casa; y les preparó un banquete y coció pan sin levadura, y comieron»
Había habido una progresión de compromiso espiritual en la vida de Lot. Empezó viendo hacia Sodoma (Génesis 13:10), luego puso su tienda más cerca de Sodoma (Génesis 13:12), luego vivía en Sodoma (Génesis 14:12), luego perdió todo.
Ahora se sienta en la puerta de Sodoma, indicando que es un líder cívico.
i. Lot mismo era un hombre justo que se entristecía por el pecado que veía en su alrededor (2 Pedro 2:7-8), pero por razón de su compromiso, solo unos pocos de su familia y ninguno de sus amigos se salvaron. El compromiso destruyó su testimonio.
i. El hecho de estar sentado en la puerta según sabios antiguos significa que ocupaba un puesto importante de concejal en la municipalidad de la ciudad. En esa época el gobierno de las ciudades estaba sentado en las puertas. Así que cuando el Mesías dice que las puertas del Sheol no prevalecerían contra la congregación edificada por él (c), es un hebraísmo que hace referencia a los gobiernos de los gentiles que no van a poder impedir el crecimiento y triunfo de la Congregación Mesiánica.
Se destaca el hecho de que la palabra hebrea para “estaba sentado”, “yoshev”, está escrita de forma defectiva, sin la vav. Esto indica que en ese mismo día Lot había sido nombrado juez en Sodoma.
Lot se levantó ante estas personas en señal de respeto. En el judaísmo se sigue la regla de levantarse ante personas de mayor rango.
“…se postró…” – La raíz de esta palabra hebrea es “shajá” que significa “inclinarse en reverencia”. La palabra fue traducida al griego como “proskuneo” que tiene el mismo significado. Ninguna de estas palabras corresponden a la palabra española adorar en el sentido “inclinarse en respeto ante el Altísimo”. Pueden ser entendidos de esta manera cuando son usadas en relación con el culto al Eterno, pero no es el sentido principal de estos términos. Si “shajá” hubiera significado adorar, constituiría un pecado el hecho de que Lot se inclinara hasta la tierra ante estos ángeles del Altísimo.
Los ángeles quisieron quedarse afuera (v.2b). Quizá fue para ver cómo era la vida nocturna en Sodoma. Por lo general, la noche es el tiempo propicio para muchos pecados, y los ángeles querían saber exactamente qué se hacía en Sodoma.
La hospitalidad de Lot nos recuerda a Abraham. Esto contrasta con la actitud de la población en Sodoma, quienes no recibían bien a los extranjeros. Más bien, querían aprovecharse de ellos.
Génesis 19:4-5 – «Aún no se habían acostado, cuando los hombres de la ciudad, los hombres de Sodoma, rodearon la casa, tanto jóvenes como viejos, todo el pueblo sin excepción. (5) Y llamaron a Lot, y le dijeron: ¿Dónde están los hombres que vinieron a ti esta noche? Sácalos para que los conozcamos»
Aun habiendo quedado ciegos, ellos seguían tratando de encontrar la puerta para entrar y hacer daño a los visitantes. Nada detenía la maldad de esos hombres. No se arrepintieron.
Cuando los hombres de Sodoma se enteraron de la llegada de estos varones, todos vinieron a buscarlos (jóvenes y viejos). Su deseo era tener relaciones con los ángeles, como podemos ver dijeron «…Sácalos para que los conozcamos….», la palabra «yadá» יָדַע se emplea cuando hay una union sexual o en este caso la intención.
Ej: (Gén 4:1 Conoció «yadá» Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por voluntad de YHVH he adquirido varón)
Quizás los hombres de Sodoma pidieron esto pensando que eran simples humanos o aun sabiendo su divinidad como ángeles, seria un caso similar al que podemos ver en nuestra enseñanza La tierra se corrompió referente a tiempos atrás en Génesis 6 que fue lo que ocasiono el diluvio. Evidentemente sea este caso, o el caso que pensaban que solo eran hombres, como podemos estudiar la homosexualidad, la depravación y la inmoralidad era algo cotidiano en Sodoma.
i. La homosexualidad es un pecado ante los ojos de Dios (1 Cor 6:9). La Biblia indica que esta perversión sexual es una de las características de una sociedad corrupta (Rom 1:26-27). Esa característica es evidente en nuestra sociedad actual. En los EE.UU, en Europa, y hasta en América Latina, esto ha llegado a ser algo muy común.
La maldad era mucha en Sodoma, y no se iban a arrepentir. Por lo tanto, los ángeles ya no debían retrasar más el juicio. Pero antes, le revelaron a Lot los planes divinos para ese lugar.
Génesis 19:6-11 – «(6) Entonces Lot salió a ellos a la entrada, y cerró la puerta tras sí, (7) y dijo: Hermanos míos, os ruego que no obréis perversamente. (8) He aquí ahora tengo dos hijas que no han conocido varón; permitidme sacarlas a vosotros y haced con ellas como mejor os parezca; pero no hagáis nada a estos hombres, pues se han amparado bajo mi techo. (9) Mas ellos dijeron: ¡Hazte a un lado! Y dijeron además: Este vino como extranjero, y ya está actuando como juez; ahora te trataremos a ti peor que a ellos. Y acometieron contra Lot y estaban a punto de romper la puerta, (10) pero los dos hombres extendieron la mano y metieron a Lot en la casa con ellos, y cerraron la puerta. (11) Y a los hombres que estaban a la entrada de la casa los hirieron con ceguera desde el menor hasta el mayor, de manera que se cansaban tratando de hallar la entrada»
Lot sabía muy bien qué era lo que estos hombres quería hacer, y trató de impedírselos (v.7). Él repudiaba estas prácticas, porque era un hombre «justo» (2 Pedro 2:7-8). Pero ciertas cosas de su proceder dejan mucho que pensar:
- Lot los llama «hermanos» (v.7).
- Lot les ofrece sus hijas (v.8).
De este modo, podemos ver cómo el mundo había contaminado a Lot.
Ellos (Sodomitas) se enojaron, porque Lot quería impedir su perversión. Aquí tenemos un ejemplo claro de las «tinieblas» rechazando la «luz» (ver Juan 3:19). Los hombres de Sodoma amenazaron a Lot.
Vemos como los ángeles cerraron la puerta, hubiera necesitado una fuerza enorme, quizá sobrenatural, para hacer lo que hicieron los ángeles allí en la puerta. Obviamente, la acción de cegar a los hombres fue sobrenatural. Ahora los hombres tenían una ceguera física para acompañar a su ceguera moral.
Génesis 19:12-14 – «Entonces los dos hombres dijeron a Lot: ¿A quién más tienes aquí? A tus yernos, a tus hijos, a tus hijas y quienquiera que tengas en la ciudad, sácalos de este lugar; (13) porque vamos a destruir este lugar, pues su clamor ha llegado a ser tan grande delante del SEÑOR, que el SEÑOR nos ha enviado a destruirlo. (14) Y salió Lot y habló a sus yernos que iban a casarse con sus hijas, y dijo: Levantaos, salid de este lugar porque el SEÑOR destruirá la ciudad. Pero a sus yernos les pareció que bromeaba»
i. Según un midrash agadico de la palabra , “además”, que los angeles le dijeron: “Además de que ellos quieren cometer esta abominacion, todavia tienes boca para defenderlos?” Pues durante toda la noche Lot habia intercedido por ellos diciendo cosas buenas en su favor. Para obtener esta interpretacion hay que leer la frase en el sentido de, “¿acaso tienes boca para defenderlos?”
La amenaza de juicio parecía inverosímil, pues la vida en Sodoma seguía como de costumbre. Muchas veces las advertencias espirituales no se entienden con la razón, sino sólo en el espíritu. Lot era un buen hombre, pero estaba en el lugar equivocado. El no pertenecía allí, pero no se deba cuenta ni lo quería aceptar. Él titubeó, pero los ángeles lo salvaron prácticamente “a empujones”.
La vida de Lot nos muestra que es posible tener una alma salva y a la vez una vida inútil. Lot será salvado, pero su vida no logrará nada, como esta escrito en 1 Corintios 3:15:
«Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego»
Génesis 19:15-16 – «Y al amanecer, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma a tu mujer y a tus dos hijas que están aquí, para que no seáis destruidos en el castigo de la ciudad. (16) Más él titubeaba. Entonces los dos hombres tomaron su mano y la mano de su mujer y la mano de sus dos hijas, porque la compasión del SEÑOR estaba sobre él; y lo sacaron y lo pusieron fuera de la ciudad»
Los ángeles habían ido a Sodoma para destruirla; los ángeles le insistían a Lot que saliera de aquel lugar, lo que experimentaron allí los ángeles solo corroboró cuan merecedores del castigo de Dios eran los sodomitas. Era obvio, que la homosexualidad era uno de los pecados favoritos de esa ciudad. Los ángeles advierten a Lot de lo que estaban por hacer (v.13). El propósito de la advertencia era salvar la vida de Lot, y la de su familia. Por eso, los ángeles mandaron a Lot a convocar a toda su familia (v.12). ¡Estaban obrando de acuerdo a la intercesión de Abraham como vimos en el capitulo anterior el cap 18!
Podemos ver la forma en que Dios se preocupa por salvar a las personas. Así es el carácter de Dios: justo y recto. Tiene que castigar el pecado, pero quiere salvar al pecador. Por eso envió a sus ángeles a advertir a Lot.
Ahora veamos algo… En este texto hay una palabra sumamente interesante. Es la palabra hebrea “hanimtsaot” que se traduce como “las que se encuentran”. La idea es que YHVH había encontrado a estas dos hijas de Lot. El Midrash usa la regla de “guezerá shavá” –similitud de expresiones– para conectar este texto con el Salmo 89:20 donde habla de David que fue encontrado por el Eterno.
Esto requiere una explicación. Las dos hijas de Lot tuvieron dos hijos que llegaron a ser dos pueblos, los pueblos Moab y Amón. Más adelante la moabita Rut entra en la congregación de Israel por el casamiento con Boaz y se convierte en una de los ancestros del rey David y el Mesías. De la misma manera el rey Salomón se casa con una amonita, Naamá, y engendra a Rejavam (Roboam), cf. 1 Reyes 14:21, 31; 2 Crónicas 12:13. El rey Roboam es uno de los padres del Mesías.
Así que los ancestros del Mesías estaban en Sodoma. Esta fue una de las razones por las que los ángeles tenían que ir allí a salvar a Lot y a sus hijas. Allí YHVH encontró a David y a Ben David, el Hijo de David. La mujer de Lot era de Sodoma y así hubo una conexión genética entre este malvado pueblo y el Mesías. ¡En el cuerpo del Mesías había genes que venían de Sodoma! De esta manera el Mesías Yeshúa podía también hacer tikún (reparar), rectificación por sus ancestros, y llevar su pecado en su cuerpo y morir también por ellos para que hubiera una posibilidad de teshuvá (arrepentimiento), y perdón.
Mateo 11:23-24 – «(23) Y tú, Capernaum, que eres levantada hasta el cielo, hasta el Hades serás abatida; porque si en Sodoma se hubieran hecho los milagros que han sido hechos en ti, habría permanecido hasta el día de hoy. (24) Por tanto os digo que en el día del juicio, será más tolerable el castigo para la tierra de Sodoma, que para ti»
¿Cómo es posible entonces que estas dos mujeres, Rut y Naamá, que eran de estos dos pueblos, Moab y Amón, pudieran entrar en Israel y, además, ser ancestros del Mesías?
Deuteronomio 23:3-4 – «(3) No entrará amonita ni moabita en la congregación de YHVH, ni hasta la décima generación de ellos; no entrarán en la congregación de YHVH para siempre, (4) por cuanto no os salieron a recibir con pan y agua al camino, cuando salisteis de Egipto, y porque alquilaron contra ti a Balaam hijo de Beor, de Petor en Mesopotamia, para maldecirte»
Boaz, que se casó con Rut, fue el mismo que el juez Ivtsán de Beit- Lejem, (Jueces 12:8).
El, o algún juez anterior, había establecido que el mandamiento de la prohibición a los moabitas y amonitas sólo era aplicable a los varones, no a las mujeres. Así se había establecido una hallará (ley oral) de hombres que aplicaba la Torá en esa situación actual en la que vivían.
Uno puede poner en cuestionamiento esa hallará (ley oral), y seguramente no faltaban voces que dudaban de la autenticidad de David para tener el derecho al trono de Israel. Pues la madre de su abuelo era moabita, cf. Rut 4:22; Salmo 69:8.
El juez y gran profeta Samuel confirmó la halaja (ley oral) hecha por os jueces de Israel al ungir a David como rey en Israel. Esto lo hizo por orden divina. Así que el Eterno mismo apoyó la halajá hecha por los hombres que excluían a las mujeres de los dos mandamiento de Deuteronomio 23:3-4.
Sigamos con el contexto…
La salvación de Lot se debió en gran parte a la intercesión de su tío Abraham, quien aunque lejos, estaba pendiente de él. El Señor sabía esto, y por eso le contó a Abraham lo que iba a hacer en la región de Sodoma.
Pedro explica que Dios sabe rescatar a los que le temen, pero también juzga a los que lo rechazan.
2ª Pedro 2:4-9 – «Porque si Dios no perdonó a los ángeles cuando pecaron, sino que los arrojó al infierno y los entregó a fosos de tinieblas, reservados para juicio; (5) si no perdonó al mundo antiguo, sino que guardó a Noé, un predicador de justicia, con otros siete, cuando trajo el diluvio sobre el mundo de los impíos; (6) si condenó a la destrucción las ciudades de Sodoma y Gomorra, reduciéndolas a cenizas, poniéndolas de ejemplo para los que habrían de vivir impíamente después; (7) si rescató al justo Lot, abrumado por la conducta sensual de hombres libertinos (8) (porque ese justo, por lo que veía y oía mientras vivía entre ellos, diariamente sentía su alma justa atormentada por sus hechos inicuos), (9) el Señor, entonces, sabe rescatar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos bajo castigo para el día del juicio»
Los ángeles sólo esperaron a que Lot estuviera a salvo para traer el juicio sobre Sodoma y Gomorra.
Génesis 19:17-22 – «(17) Y cuando los hubieron llevado fuera, dijeron: Escapa por tu vida; no mires tras ti, ni pares en toda esta llanura; escapa al monte, no sea que perezcas. (18) Pero Lot les dijo: No, yo os ruego, señores míos. (19) He aquí ahora ha hallado vuestro siervo gracia en vuestros ojos, y habéis engrandecido vuestra misericordia que habéis hecho conmigo dándome la vida; mas yo no podré escapar al monte, no sea que me alcance el mal, y muera. (20) He aquí ahora esta ciudad está cerca para huir allá, la cual es pequeña; dejadme escapar ahora allá (¿no es ella pequeña?), y salvaré mi vida. (21) Y le respondió: He aquí he recibido también tu súplica sobre esto, y no destruiré la ciudad de que has hablado.(22) Date prisa, escápate allá; porque nada podré hacer hasta que hayas llegado allí. Por eso fue llamado el nombre de la ciudad, Zoar»
Los ángeles les dieron instrucciones claras en cuanto a donde debían de ir (v.17). Lot no estaba convencido, y pidió que no lo mandaran muy lejos; prefería llegar a un pueblito cercano (v.18-20).
Estos ángeles querían decirle:
Escapa en dirección a Abraham, quien habita en la montaña, como se declara: “De alii [Abraham] se traslado a la montaña.” Y tambien en este momento Abraham todavía se hallaba allí, como se declara: “[Abraham viajo] hasta el lugar donde habfa estado su tienda en un principio” A pesar de que esta escrito que despues “Abraham traslado su tienda [de allí]”, el poseia muchas tiendas en la región, las cuales se extendian hasta Hebron.
«….mas yo no podré escapar al monte, no sea que me alcance el mal, y muera…» – Según Rashi esto era a lo que Lot se refería: Cuando me hallaba entre la gente de Sodoma, el Santo -bendito es- observaba mis actos y los actos de los hombres de la ciudad, y ante El yo aparecía como un hombre justo, digno de ser salvado. Pero si voy donde ya hay un justo [Abraham], yo aparecere como malvado. Y de modo similar dijo la mujer de Tzarefat (Sarepta) a Elihu (Elías): “¿Has venido a mi para recordar mis pecados?” con ello queriendole decir: “Hasta que tu llegaras, el Santo -bendito es- observaba mis actos y los actos de mi pueblo, y yo era justa entre ellos; pero desde que viniste a mi, en comparaci6n con tus actos yo soy malvada”
Si Dios lo había salvado, qué sentido tendría, si al final muriera huyendo. Quizá pensaba poder volver pronto a Sodoma, o quizás realmente era esto que tenia miedo de hallarse pecador o condenado por Abraham y por el Eterno.
Los ángeles aceptaron su pedido, y aseguraron que no destruirían aquel pueblito (v.21
¡Realmente cuántos de nosotros queremos la salvación bajo nuestras condiciones!
Lot pidió huir a esa ciudad que se llamaría Zoar… – (Para mas inf de la ciudad pulsar en ella)
Génesis 19:23-25 – «El sol había salido sobre la tierra cuando Lot llegó a Zoar. (24) Entonces el SEÑOR hizo llover sobre Sodoma y Gomorra azufre y fuego, de parte del SEÑOR desde los cielos; (25) y destruyó aquellas ciudades y todo el valle y todos los habitantes de las ciudades y todo lo que crecía en la tierra»
Hoy en día, muchas personas creen que estas ciudades están debajo del mar muerto, y su destrucción total es un testimonio del juicio de Dios y su gracia librando a sus justos.
i. Antes de esta destrucción, la área alrededor de Sodoma era increíblemente hermosa y productiva, como el huerto de YHVH (Génesis 13:10). Aun así, este enorme privilegio no volvió sus corazones hacia Dios.
ii. También la gente de Sodoma y Gomorra vieron más del poder, de la gracia, y de la misericordia de Dios que cualquier otra la región. Ellos habían sido librados de la destrucción por la obra de Dios a través de Abraham. Ellos oyeron el testimonio de Melquisedec y vieron el ejemplo de Melquisedec y Abraham.
Dios salvó a Lot y a su familia. Lamentablemente, la mujer de Lot miró atrás, lo que refleja un deseo de volver al lugar de donde salió, y esa acción tuvo su seria consecuencia…
Génesis 19:26 – «Pero la mujer de Lot, que iba tras él, miró hacia atrás y se convirtió en una columna de sal»
Si uno está dejando atrás algo malo, no se debe mirar hacia atrás. Quienes lo hacen, se quedan paralizados y ya no pueden seguir adelante con su vida.
La esposa de Lot se convirtió en una estatua de sal porque volvió hacia atrás, después de que los ángeles habían específicamente dicho No mires tras ti (Génesis 19:17).
Algunos piensan que ella se quedó más atrás y de alguna manera fue alcanzada por la destrucción, pero probablemente fue un juicio único de Dios sobre ella por el estado de su corazón (un amor por Sodoma y remordimiento por su destrucción) mostrado por su acción de ver hacia atrás.
i. “Las palabras miró atrás lleva el sentido de mirar fijamente. Posiblemente se podría traducir: Quedó atrás, o quizá: Se regresó.” (Morris)
ii. Refiriéndose al fin del tiempo, Jesús pronunció unas palabras casi cripticas en Lucas 17:32: – «Acordaos de la mujer de Lot.En otras palabras, ningún cristiano debe tener un corazón como el de la esposa de Lot cuando vemos el fin del tiempo, un corazón que ama al mundo, y de cierta manera estará triste al ver el juicio que Dios le traerá»
iii. Necesitamos mirar hacia enfrente de donde vendrá nuestra salvación, y no hacia atrás al mundo que pasa y que está por el juicio.
El ángel había dicho claramente en el versículo 17 que no miraran atrás para ver la destrucción de Sedom y las demás ciudades del valle.
¡Qué importante es hacer caso a los detalles de los mandamientos del Eterno!
El Mesías dijo que nos acordáramos de la mujer de Lot como mencionamos mas arriba. Sin embargo a Abraham se le dio el permiso de contemplar toda esta destrucción.
- Abraham lo presencio:
Abraham sabía lo que iba a acontecer pues Dios se lo había revelado. El no se quedó tranquilo, y subió a los montes desde donde se podía apreciar el Valle de Sodoma.
Génesis 19:27-29 – «Y Abraham se levantó muy de mañana, y fue al sitio donde había estado delante del SEÑOR; (28) y dirigió la vista hacia Sodoma y Gomorra y hacia toda la tierra del valle y miró; y he aquí, el humo ascendía de la tierra como el humo de un horno. (29) Y aconteció que cuando Dios destruyó las ciudades del valle, se acordó Dios de Abraham e hizo salir a Lot de en medio de la destrucción, cuando destruyó las ciudades donde habitaba Lot»
El texto parece revelar que Dios salvó a Lot por la intercesión hecha por Abraham.
Según algunos sabios del Judaísmo Abraham tenía la costumbre de orar por la mañana, tarde y noche. De esta manera hay tres momentos para los sacrificios en el templo, mañana, tarde y noche. En cada uno de esos sacrificios había oraciones, cf. Lucas 1:10. Así que:
- La oración de shajarit, de la mañana, fue instituido por nuestro padre Abraham.
- La oración de minjá, de la tarde, fue instituido por nuestro padre Isaac
- La oración de arvit, de la noche, fue instituido por nuestro padre Jacob.
vea… Salmo 55:17; Daniel 6:10.
- Como ejemplo:
Lo que sucedió con Sodoma y Gomorra nos sirve a todos como un ejemplo del castigo eterno. La advertencia de juicio no es para condenación, sino para exhortación para arrepentirse mientras haya tiempo.
Judas 1:7 – «Así también Sodoma y Gomorra y las ciudades circunvecinas, a semejanza de aquéllos, puesto que ellas se corrompieron y siguieron carne extraña, son exhibidas como ejemplo al sufrir el castigo del fuego eterno»
Lo que sucedió en Sodoma es una sombra de lo que sucederá en el mundo en los últimos tiempos. El Señor Jesús vendrá y destruirá todo el mal de sobre la Tierra.
Lucas 17:26-30 – «Tal como ocurrió en los días de Noé, así será también en los días del Hijo del Hombre. (27) Comían, bebían, se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos. (28) Fue lo mismo que ocurrió en los días de Lot: comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, construían; (29) pero el día en que Lot salió de Sodoma, llovió fuego y azufre del cielo y los destruyó a todos. (30) Lo mismo acontecerá el día en que el Hijo del Hombre sea revelado»
Intercedamos por nuestra familia, como lo hizo Abraham, para que se salven de la ira venidera.
- Después de la destrucción:
Sólo Lot y sus hijas sobrevivieron de la destrucción de Sodoma y Gomorra (Gen. 19:30).
Fue tan terrible la destrucción que llegaron a creer que todo había sido destruido. Esa percepción llevó a las hijas a tomar medidas extremas, pues no querían morir sin tener hijos.
Génesis 19:30-38 – «(30) Pero Lot subió de Zoar y moró en el monte, y sus dos hijas con él; porque tuvo miedo de quedarse en Zoar, y habitó en una cueva él y sus dos hijas. (31) Entonces la mayor dijo a la menor: Nuestro padre es viejo y no hay ningún hombre en el país que se llegue a nosotras según la costumbre de toda la tierra. (32) Ven, hagamos que beba vino nuestro padre, y acostémonos con él para preservar nuestra familia por medio de nuestro padre. (33) Aquella noche hicieron que bebiera vino su padre, y la mayor entró y se acostó con su padre, y él no supo cuando ella se acostó ni cuando se levantó. (34) Y aconteció que al día siguiente la mayor dijo a la menor: Mira, anoche yo me acosté con mi padre; hagamos que beba vino esta noche también, y entonces entra tú y acuéstate con él, para preservar nuestra familia por medio de nuestro padre. (35) De manera que también aquella noche hicieron que bebiera vino su padre, y la menor se levantó y se acostó con él, y él no supo cuando ella se acostó ni cuando se levantó. (36) Y las dos hijas de Lot concibieron de su padre»
Según el Midrash, ellas pensaban que ya no quedaban hombres en la tierra, como en el diluvio, y tenían el buen deseo de preservar la raza humana. Sus acciones eran malas pero sus motivos eran buenos, y por eso sus descendientes son bendecidos por el Eterno, a pesar de su pecado.
Lot y su familia perdieron todo en la destrucción de Sodoma y Gomorra. Aun así, de pronto
adquirieron más vino. O lo trajeron consigo, o lo obtuvieron muy rápido. Esto muestra las prioridades de un corazón compromista.
Las muchachas podían ver que toda la tierra estaba devastada. Temerosas, prefirieron el incesto a la oración, o a la búsqueda de otra salida.
Este tipo de relaciones entre padre e hija se llama ncesto. Claramente esto es prohibido (Lev. 18). Sin embargo, las hijas de Lot lo encontraron aceptable porque le servía para sus fines.
Pero la Biblia NO enseña que “el fin justifica los medios”, sino todo lo contrario. Sin duda las hijas de Lot habían sido influenciadas por la perversión de Sodoma.
Quizá estemos incomodos con la idea de que la Biblia incluye el registro de pecados tan vergonzosos. Donald Barnhouse observa:
“Es mucho mejor que los niños apredan los hechos de la palabra de Dios donde se condena el pecado, que de palabras sucias escritas en las paredes de los callejones, o de historias obscenas. Nadie puede escapar el conocer del pecado… estas cosas nunca se mencionan sin ser acompañados por las advertencias fuertes de que Dios odia el pecado y que lo castiga”
i.“Ironicamente, estando borracho, Lot cometió el mismo acto vergonzoso que él había sugerido a los hombres de Sodoma: Se acostó con sus propias hijas.” (Sailhamer)
Lot no estaba de acuerdo con el incesto, y por eso lo emborracharon, pero su pecado fue exponer a sus hijas a un ambiente perverso que las contaminó. El pecado tiene sus consecuencias…
Lot había querido obtener todo lo mejor de la vida – riquezas, casa, cultura, etc. Pero al final de su vida quedó sin nada. Terminó viviendo, no en una casa, sino en una CUEVA; no tenía nada en cuanto a cosas materiales. También, terminó viviendo en medio del miedo.
¡No tenía ni siquiera ese bien preciado que es la tranquilidad interior, la cual podría consolarlo!
Génesis 19:37-38 – «Y la mayor dio a luz un hijo, y lo llamó Moab; él es el padre de los moabitas hasta hoy. (38) Y en cuanto a la menor, también ella dio a luz un hijo, y lo llamó Ben-ammi; él es el padre de los amonitas hasta hoy»
- La mayor no tenía vergüenza de lo que había hecho con su padre, y llamó a su hijo “Del padre”.
Moab deriva de una raíz hebrea que significa «a través de nuestro padre». Los moabitas fueron responsables más tarde de la peor seducción carnal en la historia de Israel (Nm 25). Ben – ammi significa «Hijo de mi pueblo». Los amonitas fueron responsables por los sacrificios humanos dedicados a Moloc (Lev 18:21).
Los Moabitas vivieron al este del Mar Muerto. Fue Balac, el rey de Moab, quien buscó la destrucción total de Israel durante el Éxodo (Núm 22-24). De ahí en adelante, los moabitas siempre causaron problemas a Israel (Juec 3:12ss), hasta que Dios destruyó la nación entera.
- La menor era más discreta y llamó a su hijo “Hijo de mi pueblo” es decir Amonitas.
Los Amonitas se aliaron con Balac, para destruir a Israel; también apoyaron a Eglon, cuando este subyugó a Israel (Juec 3:13). Por años, fueron grandes enemigos de Israel.
Como resultado de todas estas acciones, Dios prohibió que los descendientes de estas naciones se unieran con Israel (Deut 23:3-4).
Más adelante, cuando los hijos de Israel van a entrar en la tierra prometida, reciben la orden de no maltratar a los dos pueblos Moab y Amón.
Pero hay una diferencia en el trato. La prohibición en cuanto a Amón es más severa que la de Moab. Tenían el derecho de provocar a Moab, pero no hasta una guerra, pero a Amón no podían provocar de ninguna manera.
Deuteronomio 2:9a – «Y YHVH me dijo: No molestes a Moab, ni te empeñes con ellos en guerra…» y Deuteronomio 2:19a – «Y cuando te acerques a los hijos de Amón, no los molestes, ni contiendas con ellos…»
Tal vez pareciera que las hijas de Lot se salieron con la suya, pero la historia cuenta que su mala decisión tuvo consecuencia. Los descendientes de las hijas de Lot son los moabitas y amonitas, quienes se convirtieron en enemigos de Israel más adelante.
El Señor decretó que no podrían entrar a formar parte de Israel sino hasta que muchas generaciones pasaran.
Deuteronomio 23:2-4 – «Ningún bastardo entrará en la asamblea del SEÑOR, ninguno de sus descendientes, aun hasta la décima generación, entrará en la asamblea del SEÑOR. (3) Ningún amonita ni moabita entrará en la asamblea del SEÑOR; ninguno de sus descendientes, aun hasta la décima generación, entrará jamás en la asamblea del SEÑOR, (4) porque no fueron a vuestro encuentro con pan y agua en el camino cuando salisteis de Egipto, y porque alquilaron contra ti a Balaam, hijo de Beor, de Petor en Mesopotamia, para maldecirte»
En el proximo capitulo veremos el rumbo que tomo Abraham y su familia, y lo que sucedió en el transcurso de su camino…
Muy buen estudio
Me gustaMe gusta
[…] https://atravesdelasescrituras.com/2016/06/27/genesis-19-sodoma-y-gomorra/ […]
Me gustaMe gusta
[…] https://atravesdelasescrituras.com/2016/06/27/genesis-19-sodoma-y-gomorra/ […]
Me gustaMe gusta
[…] Imagen n0.https://atravesdelasescrituras.com/2016/06/27/genesis-19-sodoma-y-gomorra/ […]
Me gustaMe gusta
Muy interesante.
Me gustaMe gusta