2. Analizando el Shabbat en el Antiguo Testamento

En el anterior articulo dimos una introducción a el día de reposo (heb. Shabbat) y vimos como el Eterno dio este día para que sea apartado «santo» para El.

También en la Introducción vimos como el Shabbat fue dado y apartado en la creación y luego mas tarde instituido a Israel, también vimos como el Shabbat es un reposo y descanso en la provisión divina…shabbat-shalom.jpg

Y en este articulo veremos y analizaremos diversas citas del Antiguo Testamento algunas solo de las muchas ya que hay diversas y se alargaría mucho que hablan sobre el Shabbat y examinaremos como en las Escrituras el pueblo de Israel fue amonestado por Dios a guardarlo correctamente.


  • Mito común:

Una de las excusas de los que rechazan la Ley de Dios, particularmente el cuarto mandamiento, es que los mandamientos se instituyeron en el Sinaí y fueron dados para los judíos.

¿Dónde dice la Biblia que el Sábado era solamente para los Judíos?

La Ley de Dios existe desde la eternidad y existe porque Dios existe y porque Dios es eterno – (ver Jeremías 10:10).

Moisés, junto con las tribus que salieron de Egipto, santificaron el Sábado antes de llegar al Sinaí – (Éxodo 16:22-29), antes de que Dios diera el pacto y la Torah en el monte del Sinaí.

Es un error histórico decir que la Ley “fue dada a los judíos” pues en el monte de Sinaí no solo estaba la tribu de Judá sino las 12 tribus es decir Israel. La Nación Judía nace luego de la muerte de Salomón cuando las tribus se dividieron en: Casa de Judá (tribu de Judá y Benjamín) y Casa de Israel (10 tribus restantes – 1 Reyes 12). Esto ocurrió más de cinco siglos después del tiempo de Moisés.

las-tribus-perdidas-de-la-casa-de-israel-evidencia-arquelgica-14-638

(Para mas información ver nuestros estudios de: Israel – Las dos casas)


  • El Shabbat en el A.T:

Éxodo 20:8-11 – «Acuérdate del día de reposo* para santificarlo. (9) Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; (10) mas el séptimo día es reposo* para YHVH tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. (11) Porque en seis días hizo YHVH los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, YHVH bendijo el día de reposo* y lo santificó»

La santificación del Día del sábado es un tema serio para el Eterno y su pueblo y no se debe tomar a la ligera. Existe ciertas consecuencias graves que analizaremos en las Escrituras por haber desobedecido al mandamiento de Dios, es decir no santificar el Día del sábado tal como esta escrito. Por consiguiente las Escrituras nos advierten a ello. . .

Exodo 31:13 – «Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo : Con todo eso ustedes guardarán mis sábados, porque es señal entre mí y vosotros por vuestras edades, para que sepáis que yo soy el Señor YHVH que os santifico»

Exodo 31:14 – «Por tanto, habéis de observar el día de reposo porque es santo para ustedes. Todo el que lo profane morirá irremisiblemente; porque cualquiera que haga obra alguna en él, esa persona será cortada de entre su pueblo»

Exodo 31:16 – «Los hijos de Israel guardarán el día de reposo, celebrándolo como pacto perpetuo a través de sus generaciones»

Exodo 31:17 – «Será una señal para siempre entre yo y los hijos de Israel. Porque en seis días YHVH hizo los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó»

Levítico 19:30 – «Mis días de reposo guardaréis y tendréis mi santuario en reverencia; yo soy el Señor YHVH»

Levítico 25:2 – «Habla a los hijos de Israel, y dígales: Cuando hubiereis entrado en la tierra que yo les doy, la tierra celebrará el sábado por YHVH»

Levítico 26:14-16 – «Pero si no me oyereis, ni hiciereis todos estos mis mandamientos, o si abominareis mis decretos, y vuestra alma menospreciare mis derechos, no ejecutando todos mis mandamientos, o invalidando mi pacto; yo también haré con ustedes esto: enviaré sobre ustedes terror, extenuación y calentura, que consuman los ojos y atormenten el alma: y sembraréis en balde vuestra simiente, porque vuestros enemigos la comerán»

Evidentemente, los castigos atribuidos a la indisciplina son muy grandes y es por eso que es tan importante honrar el sábado como cualquier otro mandamiento del Eterno.

Habiendo visto esto prosigamos a ver cronológicamente algunas pocas escrituras de tantas en que se menciona el Shabbat y en su contexto.

Deuteronomio 4:5-9 – «Mirad, yo os he enseñado estatutos y decretos, como YHVH mi Dios me mandó, para que hagáis así en medio de la tierra en la cual entráis para tomar posesión de ella. (6) Guardadlos, pues, y ponedlos por obra; porque esta es vuestra sabiduría y vuestra inteligencia ante los ojos de los pueblos, los cuales oirán todos estos estatutos, y dirán: Ciertamente pueblo sabio y entendido, nación grande es esta. (7) Porque ¿qué nación grande hay que tenga dioses tan cercanos a ellos como lo está YHVH nuestro Dios en todo cuanto le pedimos? (8) Y ¿qué nación grande hay que tenga estatutos y juicios justos como es toda esta ley que yo pongo hoy delante de vosotros? (9) Por tanto, guárdate, y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos»

En estos versículo podemos ver uno de los principales propósitos de Dios al dar su ley, dicho propósito es que las naciones puedan llegar al conocimiento del Dios de Israel al ver como Israel tiene grandes mandamientos y decretos que la hacen ser una nación especial.

Una vez sabiendo esto analicemos el Shabbat en el Antiguo Testamento:

A lo largo del Tanaj vemos como el pueblo de Israel guardaba el día de reposo del Señor. Esto lo vimos en la Introducción a esta serie tanto en los tiempos de Israel saliendo de Egipto hacia la tierra prometida y tiempo mas adelante como en los tiempos de los reyes, concretamente en los tiempos del rey Salomón.

Veamos:

2 Cronicas 2:4 – «He aquí, yo tengo que edificar casa al nombre de YHVH mi Dios, para consagrársela, para quemar incienso aromático delante de él, y para la colocación continua de los panes de la proposición, y para holocaustos a mañana y tarde, en los días de reposo,* nuevas lunas, y festividades de YHVH nuestro Dios; lo cual ha de ser perpetuo en Israel»

Como vemos entonces el Shabbat esta instituido como parte de la cultura, parte de Israel y incluso para todo aquel que se aferre a Israel.

Sabemos después de este tiempo que cuando el reino de Israel se dividió, concretamente el reino del Norte (10 tribus) fue llevado cautivo a Asiria asimilandose con las naciones paganas/gentiles.

El reino del Sur (2 tribus) fue llevado cautivo a Babilonia en el 586 a.C por 70 años, y uno de los motivos principales de esto es por no guardar el reposo adecuado, y concretamente no darle reposo a la Tierra esto se conoce como el año del semitah esto lo encontramos en:

2 Cronicas 36:20-21 – «Los que escaparon de la espada fueron llevados cautivos a Babilonia, y fueron siervos de él y de sus hijos, hasta que vino el reino de los persas; (21) para que se cumpliese la palabra de YHVH por boca de Jeremías, hasta que la tierra hubo gozado de reposo; porque todo el tiempo de su asolamiento reposó, hasta que los setenta años fueron cumplidos«

Israel no guardo el año del semitah por 490 años y esto nos dice que tenían que llevar un conteo establecido por el Eterno para ello, y este conteo se establecía en Shabbat´s, había tanto un shabbat semanal para contar, como un shabbat cada 7 años de dar reposo a la tierra y otras cosas, también parte estaban los Shabatton y otros especiales como jubileos, etc…

Entonces por 490 años no dieron descanso/reposo a la tierra y esto dividido entre 7 del conteo es: 490%7 = 70 años.

Entonces encontramos esta razón principal por la que el Eterno les saco de la tierra de Israel cautivos hacia la tierra de Babilonia para cobrarles estos shabbat´s/reposos de la tierra de Israel.

Después de estos años, el Eterno les da de vuelta a la tierra y reinstituyen el shabbat, esto lo encontramos en Nehemías 9.

En este pasaje se arrepienten de haberse alejado de la Torah/Ley de Dios y entre ello también mencionando el shabbat:

Nehemías 9:1-16 – «El día veinticuatro del mismo mes se reunieron los hijos de Israel en ayuno, y con cilicio y tierra sobre sí. (2) Y ya se había apartado la descendencia de Israel de todos los extranjeros; y estando en pie, confesaron sus pecados, y las iniquidades de sus padres. (3) Y puestos de pie en su lugar, leyeron el libro de la ley de YHVH su Dios la cuarta parte del día, y la cuarta parte confesaron sus pecados y adoraron a YHVH su Dios. (4) Luego se levantaron sobre la grada de los levitas, Jesúa, Bani, Cadmiel, Sebanías, Buni, Serebías, Bani y Quenani, y clamaron en voz alta a YHVH su Dios. (5) Y dijeron los levitas Jesúa, Cadmiel, Bani, Hasabnías, Serebías, Hodías, Sebanías y Petaías: Levantaos, bendecid a YHVH vuestro Dios desde la eternidad hasta la eternidad; y bendígase el nombre tuyo, glorioso y alto sobre toda bendición y alabanza. (6) Tú solo eres YHVH; tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejército, la tierra y todo lo que está en ella, los mares y todo lo que hay en ellos; y tú vivificas todas estas cosas, y los ejércitos de los cielos te adoran. (7) Tú eres, oh YHVH, el Dios que escogiste a Abram, y lo sacaste de Ur de los caldeos, y le pusiste el nombre Abraham; (8) y hallaste fiel su corazón delante de ti, e hiciste pacto con él para darle la tierra del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo, del jebuseo y del gergeseo, para darla a su descendencia; y cumpliste tu palabra, porque eres justo. (9) Y miraste la aflicción de nuestros padres en Egipto, y oíste el clamor de ellos en el Mar Rojo; (10) e hiciste señales y maravillas contra Faraón, contra todos sus siervos, y contra todo el pueblo de su tierra, porque sabías que habían procedido con soberbia contra ellos; y te hiciste nombre grande, como en este día. (11) Dividiste el mar delante de ellos, y pasaron por medio de él en seco; y a sus perseguidores echaste en las profundidades, como una piedra en profundas aguas. (12) Con columna de nube los guiaste de día, y con columna de fuego de noche, para alumbrarles el camino por donde habían de ir. (13) Y sobre el monte de Sinaí descendiste, y hablaste con ellos desde el cielo, y les diste juicios rectos, leyes verdaderas, y estatutos y mandamientos buenos, (14) y les ordenaste el día de reposo* santo para ti, y por mano de Moisés tu siervo les prescribiste mandamientos, estatutos y la ley. (15) Les diste pan del cielo en su hambre, y en su sed les sacaste aguas de la peña; y les dijiste que entrasen a poseer la tierra, por la cual alzaste tu mano y juraste que se la darías. (16) Mas ellos y nuestros padres fueron soberbios, y endurecieron su cerviz, y no escucharon tus mandamientos»

Después de arrepentirse se comprometen de dar reposo a la tierra y continuar andando en cada instrucción que Dios designo a los hijos de Israel incluyendo el Shabbat:

Nehemías 10:29-33 – «…se reunieron con sus hermanos y sus principales, para protestar y jurar que andarían en la ley de Dios, que fue dada por Moisés siervo de Dios, y que guardarían y cumplirían todos los mandamientos, decretos y estatutos de YHVH nuestro Señor. (30) Y que no daríamos nuestras hijas a los pueblos de la tierra, ni tomaríamos sus hijas para nuestros hijos. (31) Asimismo, que si los pueblos de la tierra trajesen a vender mercaderías y comestibles en día de reposo,* nada tomaríamos de ellos en ese día ni en otro día santificado; y que el año séptimo dejaríamos descansar la tierra, y remitiríamos toda deuda. (32) Nos impusimos además por ley, el cargo de contribuir cada año con la tercera parte de un siclo para la obra de la casa de nuestro Dios; (33) para el pan de la proposición y para la ofrenda continua, para el holocausto continuo, los días de reposo,* las nuevas lunas, las festividades, y para las cosas santificadas y los sacrificios de expiación por el pecado de Israel, y para todo el servicio de la casa de nuestro Dios»

Nehemias.jpg

Después de esto y de comprometerse a andar en sus mandamientos, vemos como unos capítulos después Nehemías reprende a los nobles de Judá porque no guardaban el shabbat apropiadamente:

Nehemías 13:17-22 – «Y reprendí a los señores de Judá y les dije: ¿Qué mala cosa es esta que vosotros hacéis, profanando así el día de reposo?* (18) ¿No hicieron así vuestros padres, y trajo nuestro Dios todo este mal sobre nosotros y sobre esta ciudad? ¿Y vosotros añadís ira sobre Israel profanando el día de reposo?* (19) Sucedió, pues, que cuando iba oscureciendo a las puertas de Jerusalén antes del día de reposo,* dije que se cerrasen las puertas, y ordené que no las abriesen hasta después del día de reposo;* y puse a las puertas algunos de mis criados, para que en día de reposo* no introdujeran carga. (20) Y se quedaron fuera de Jerusalén una y dos veces los negociantes y los que vendían toda especie de mercancía. (21) Y les amonesté y les dije: ¿Por qué os quedáis vosotros delante del muro? Si lo hacéis otra vez, os echaré mano. Desde entonces no vinieron en día de reposo.* (22) Y dije a los levitas que se purificasen y viniesen a guardar las puertas, para santificar el día del reposo.* También por esto acuérdate de mí, Dios mío, y perdóname según la grandeza de tu misericordia»

Entonces vemos como el Shabbat se seguía poniendo en orden y guardandose tanto en tiempos de Israel como 12 tribus, como cuando solo estaba en tierra de Israel la casa de Judá.

Después vemos como el Profeta Isaías nos dice que no solo Israel debe guardar el shabbat, sino todo aquel que crea en el Dios de Israel.

¿Gentiles incitados a guardar el Shabbat?

Isaías 56:1-8 – «Así dijo YHVH: Guardad derecho, y haced justicia; porque cercana está mi salvación para venir, y mi justicia para manifestarse. (2) Bienaventurado el hombre que hace esto, y el hijo de hombre que lo abraza; que guarda el día de reposo* para no profanarlo, y que guarda su mano de hacer todo mal. (3) Y el extranjero que sigue a YHVH no hable diciendo: Me apartará totalmente YHVH de su pueblo. Ni diga el eunuco: He aquí yo soy árbol seco. (4) Porque así dijo YHVH: A los eunucos que guarden mis días de reposo,* y escojan lo que yo quiero, y abracen mi pacto, (5) yo les daré lugar en mi casa y dentro de mis muros, y nombre mejor que el de hijos e hijas; nombre perpetuo les daré, que nunca perecerá. (6) Y a los hijos de los extranjeros que sigan a YHVH para servirle, y que amen el nombre de YHVH para ser sus siervos; a todos los que guarden el día de reposo* para no profanarlo, y abracen mi pacto, (7) yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos. (8) Dice YHVH el Señor, el que reúne a los dispersos de Israel: Aún juntaré sobre él a sus congregados»

El Shabbat es una señal que caracteriza al pueblo de Israel como único, sabemos por la historia bíblica y porque lo mencionamos que el pueblo de Israel se dividió en dos reinos y como el reino del Norte se asimilo entre las naciones y como el reino del Sur logró preservar los mandamientos del Eterno, por tanto al hablar de la ley de Dios siempre se asimila al pueblo Judío a ello, pero realmente la ley fue dada a TODO ISRAEL y a los que querían ser parte del pacto dado a Israel.

Una ley para ambos:

 Éxodo 12:49 – «La misma ley será para el natural, y para el extranjero que habitare entre vosotros»

Entonces nos encontramos que solo no es al pueblo Judío sino a todo el que este en pacto con el Eterno, por tanto el shabbat es un sello para todo Israel, no solo para el pueblo judío… pero bueno habiendo explicado esto ya en otros estudios también sigamos.

Vemos como el Eterno continuo exhortando por los profetas a guardar el shabbat:

Jeremías 17:21- «Así ha dicho YHVH: Guardaos por vuestra vida de llevar carga en el día de reposo,* y de meterla por las puertas de Jerusalén. (22) Ni saquéis carga de vuestras casas en el día de reposo,* ni hagáis trabajo alguno, sino santificad el día de reposo,* como mandé a vuestros padres. (23) Pero ellos no oyeron, ni inclinaron su oído, sino endurecieron su cerviz para no oír, ni recibir corrección. (24) No obstante, si vosotros me obedeciereis, dice YHVH, no metiendo carga por las puertas de esta ciudad en el día de reposo,* sino que santificareis el día de reposo,* no haciendo en él ningún trabajo, (25) entrarán por las puertas de esta ciudad, en carros y en caballos, los reyes y los príncipes que se sientan sobre el trono de David, ellos y sus príncipes, los varones de Judá y los moradores de Jerusalén; y esta ciudad será habitada para siempre. (26) Y vendrán de las ciudades de Judá, de los alrededores de Jerusalén, de tierra de Benjamín, de la Sefela, de los montes y del Neguev, trayendo holocausto y sacrificio, y ofrenda e incienso, y trayendo sacrificio de alabanza a la casa de YHVH. (27) Pero si no me oyereis para santificar el día de reposo,* y para no traer carga ni meterla por las puertas de Jerusalén en día de reposo,* yo haré descender fuego en sus puertas, y consumirá los palacios de Jerusalén, y no se apagará»

Ezequiel 46:1 – «Así ha dicho YHVH el Señor: La puerta del atrio interior que mira al oriente estará cerrada los seis días de trabajo, y el día de reposo* se abrirá; se abrirá también el día de la luna nueva»

Amos 8:4-5 – «Oíd esto vosotros, los que pisoteáis al menesteroso y destruís° a los pobres de la tierra, (5) mientras decís: ¿Cuándo pasará la luna nueva° para vender el grano, o el día de reposo, para abrir el granero,° para reducir el peso y aumentar el precio, para engañar con balanza falsa, y vender hasta el desecho del trigo»

Entonces podemos ver que a traves del Pentateuco (Torah), de los Escritos y de los profetas el mandamiento del Shabbat continuó guardandose a traves de los tiempos y la historia de Israel.

reposo.png


(No te pierdas las próximas partes en: El día de reposo – Shabbat)

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s