Prueba de uno de los requisitos Mesíanicos cumplido en Yeshua.

6. Debe hacer su aparición cuando la Casa de Judá pierda a los gobernantes davídicos y su autoridad judicial para juzgar evidenciado en la autoridad para imponer la pena capital.

«No será quitado el cetro de Judá, ni el legislador de entre sus pies, hasta que venga Siloh; y a él se congregarán los pueblos»

¿Quien es Siloh?

Ciertamente es el Mesías, como está documentado en la Torah oral – (Sanedrín 98b):

«R. Yojanán preguntó cuál es el nombre del Mesías: la escuela de R. Sjiló respondió: «Su nombre es Siloh, como está escrito: «hasta que venga Siloh»Siloh - Gematría

El texto significa que cuando llegue un tiempo cuando la Casa de Judá no tenga a gobernantes descendientes de David ejerciendo el poder y cuando sea quitada la autoridad judicial de los jueces sobre los ciudadanos, es decir, cuando los jueces de Israel sean privados de autoridad para juzgar, incluyendo la aplicación de la pena máxima, será el tiempo cuando aparezca Siloh, es decir, el Mashíaj.

Estas dos marcas deben estar presentes para saber que estamos en el tiempo de la revelación del Mesías.

  1. Primero: que Israel no tenga un gobernante o rey procedente de la Casa de David en el ejercicio regular de sus funciones.
  2. Segundo: Que a los que estén gobernando, sin ser de la casa de David, se les quite la autoridad de ejercer el poder judicial.
  • Confirmación:

El Targum explica el texto de Génesis 49:10 de la siguiente manera:

«El ejercicio de la autoridad (función de los jueces) no pasará de casa de Judá, no el cetro de los hijos de sus hijos hasta el tiempo de la venida del Mesías»

  • Confirmación:

«Reyes no cesarán de la casa de Judá hasta el tiempo de la aparición del Mesías. Cuán maravilloso es que el rey Mesías ha de levantarse de la casa de Judá»

  • Confirmación:

Targum Yerushalmi (Palestino):

«Reyes no cesarán, ni governantes de la casa de Judáh.. ni escribas instruyendo la ley (correctamente) hasta el tiempo cuando el Rey Mesías venga, quien se levantará de Judá»

Al regreso de la cautividad Babilónica, los Judíos se las ingenieron para lograr que un gobernador descendiente de David fuera elegido, Zorobabel. Así pues, hasta la revolución Macabea (168-165 AEC) Israel tuvo descendiente de David en el oficio. Todo indica que esto concluye con el surgimiento de Erodes el Grande, un impostor que compró el título de «rey de Judá» de los Romanos, sin tener ascendencia Judía y mucho menos de David.

Roma privó luego a los Judíos y al Sanedrín de Israel de aplicar la pena de muerte a ninguna persona viviendo en Israel, o allende a sus fronteras, fuese judío o gentil. Cualquier autoridad judicial sorprendida aplicando la pena de muerte, vioñaba la ley romana y se exponía a severás sanciones. Solamente el procurador romano tenía dicha autoridad. Esto tuvo lugar para el tiempo cuando Yeshua hizo su aparición en Israel.

El Talmud afirma en Sanhedrin folio 24:

«Algo más de cuarenta años antes de la destrucción del Templo, el poder de aplicar la pena capital fue quitada a los judíos»

El impacto de este decreto romano repercutió profundamente en todo el pueblo judío. Nos dirá luego el Tamud en Sanedrín folio 37:

«Cuando los miembros del Sanedrín se vieron a sí mismos despojados del derecho sobre la vida y la muerte, la consternación hizo presa de ellos; cubrieron sus cabezas con cenizas y se vistieron de cilicio gritando: «Ay de nosotros, el cetro ha partido de Judá y el Mesías no ha venido»

Lógicamente, todo aspirante a Mesías deberá hacer su aparición en Israel cuando estos dos elementos estén presentes:

  1. Primero: Que Israel no tenga un governante o rey precedente de la Casa de David en el ejercicio regular de sus funciones.
  2. Segundo: Que a los que estén gobernando, sin ser de la casa de David, se les quite la autoridad de imponer la pena capital, que representa la autoridad máxima, esto es, dar o quitar la vida.

Mashiaj


(Extraído del libro «¿Por qué los Judíos no aceptan a Jesús? del autor «Dan Ben Abraham).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s