En la teología común Cristiana, cuando se quiere dar una sustentación a la enseñanza de que la ley o Torah no es para los gentiles convertidos al Dios de Israel, se acude a Hechos 15, llamado por los traductores de la Biblia «El concilio de Jerusalén«, para enseñar entonces que si acaso, «solo son 4 requisitos» que son necesarios que cumplan los gentiles, una vez se hacen creyentes en Yeshua (Jesús).
Para entender mejor estos pasajes debemos de explicar el contexto del porque se da este concilio, y así comprender que el Eterno quiso hacer en esos tiempos respecto a los gentiles que se iban añadiendo a la fe y a Israel.
El origen de este concilio comienza con Cornelio en Hechos cap 10…
Si, parece mentira, aunque en los profetas ya se anunciaba el plan de Dios que el espíritu se derramaría sobre toda carne, vemos que a partir de los sucesos que pasaron en Cesárea con Pedro, comenzó un despertar del Espíritu que alarmo a los primeros conversos en el Mesías…
Dios vio la fidelidad de un gentil como cornelio quien era un centurión Romano. Este vivía en Cesárea, una ciudad en Israel construida por Herodes, que lleva el nombre de César Augusto. Cesárea fue la sede de la ocupación romana en Israel.
Una curiosidad respecto a perfiles como el de Cornelio, es que en el judaísmo, esta persona se consideraba un “temeroso de Dios” o un “extraño en la puerta”, es decir, un gentil que adoraba al Dios de Israel, pero que oficialmente no se había convertido al judaísmo por medio de la circuncisión y bautizado en público. Las escrituras nos dicen que este era un hombre piadoso y temeroso de Dios con toda su casa – (Hch 10:1-2).
El Eterno se revelo a Cornelio en una visión y le encomendo que mandara a sus siervos a Jope* (*Lo que hoy se conoce como Tel Aviv-Jaffa) para traer a Pedro a su casa y darle ciertas instrucciones respecto a su futuro y misión.
Seguido a esto, Pedro subió a la azotea donde se encontraba para orar cerca de la hora sexta (Minjá – Los tiempos de oración de la tarde) allí es donde entro en éxtasis y tuvo una visión del cielo abierto y como de este descendía un gran lienzo que atado a las cuatro puntas bajaba, en este lienzo había todo tipo de animales inmundos* (*tamé – אמֵטָ = No apto/desordenado/inhabilitado).

Entonces una voz le vino diciendo: «Mata y come» – (Hch 10:13), para Pedro esto fue un shock pues no estaba entendiendo realmente el mensaje que el Eterno le estaba queriendo trasmitir y su respuesta a la voz fue: “Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás”, he aquí una prueba de que los discípulos jamás incluso después de la resurrección del Mesías comieron animales inmundos…
Volviendo al relato, volvió la voz a decirle lo mismo: : «Mata y come«, agregando: «Lo que Dios limpió (tahor), no lo llames tú común (jol)». Las mismas palabras se repitieron hasta tres veces hasta que ese lienzo se recogio y volvio al cielo.
El texto seguidamente nos relata como Pedro estaba perplejo pues no entendia bien el mensaje que le queria trasmitir el Eterno – (Hch 10:17). Seguidamente entraron los hombres que mando cornelio y llamaron a la puerta de la casa donde Pedro se encontraba para pedirle que fuera ante Cornelio.
Entonces Pedro comprendio la visión del lienzo relatando mas adelante: «Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia»
Esto es vital de comprender, pues para un Judio del primer Siglo se le estaba prohibido el juntarse con gentiles.
La Misnhá dice:
«Las moradas de los gentiles [literalmente,» cananeos «, que significa gentiles en la tierra de Israel] son ritualmente impuras» (Ohalot 18: 7)
La mayor parte del tratado de Mishna ‘Avodah Zarah («Adoración de ídolos») está dedicada a limitar los contactos que los judíos pueden tener con los gentiles (literalmente, «adoradores de ídolos«). Por ejemplo, según el Capítulo 2, los judíos no pueden quedarse solos con los gentiles, dejar el ganado en sus posadas, ayudarlos en el parto, amamantar a sus hijos,hacer negocios con ellos cuando viajan a festivales idólatras, beber su leche o vinagre o vino (por eso existe el » vino kosher «; el Tanakh no dice nada al respecto), o come su pan o aceite o verduras en escabeche o (en Gemara en esta sección) su comida cocinada.
Dicho esto entendemos el porque Pedro anteriormente dice: vs. 28 – «Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo» y se entiende claramente que la visión no habla de comida, sino de personas.

Es ahí cuando después de que Pedro les testifica a Cornelio y los demás gentiles que estaban con él, el Espíritu de Santidad cayó sobre ellos.
Es aquí al punto que queremos llegar pues esto causo un revuelo en todos los ámbitos en muchos lugares pues todos se quedaron atónitos al ver como también en los gentiles era derramado el Espíritu de Dios.

Fue un revuelo no solo entre los discipulos, sino tambien en diversas ramas de creyentes como los de la circuncisión:
Hch 10:45 – «Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo».
Esto para ellos era un punto fuerte y con estos el mismo Pablo trato en Gálatas, hay fuentes Talmúdicas que declaran que si un judío no tiene la circuncisión en la carne no tiene por tanto la neshamá es decir (la vida/deposito eterna/o) y esto era un punto fuerte entre estos creyentes que imponían este punto de vista que no es escritural.
Todas estas noticias llegaron hasta Judea, y Pedro viajo hasta allí para anunciarles a los creyentes este acontecimiento, a pesar de eso los de la circuncisión discutían con Pedro por haber comido con incircuncisos — (Hch 11:2-4), es ahí que Pedro les cuenta lo sucedido y muchos de ellos glorifican a Dios por entender que sobre ellos también se derramaba el Espíritu y les daba el don de arrepentimiento.

Mas tarde al ver y experimentar esto Pablo y Bernabé deciden ir a Jerusalén pues los de la circuncisión se oponían a ellos diciendoles que estos no podían ser salvos si no se circuncidaban en la carne primero – (Hch 15:1).
En Jerusalén se reunieron los apostoles y los ancianos de las congregaciones discutiendo con otra rama de fariseos que querian imponer a la fuerza a los gentiles el circuncidarse y guardar la Torah de Moises nada mas empezar – (Hch 15:5), entonces una vez reunidos comenzaron a trazar el rumbo de la comunidad y ver cómo llevar esta situación de que también los gentiles creyesen al Dios de Israel.

Pedro relata una vez mas lo acontecido y en defensa de esto se levanto Santiago (Jacobo) quien era el principal de la asamblea diciendo que no se inquiete a los gentiles que recien se convierten a imponerles cargas pesadas, sino que comienzen poco a poco, absteniendose de lo que se conoce en Israel desde tiempos antiguos como los delitos de muerte… Jacobo lo dice de esta forma:
Hch 15:19-21 – «Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, (20) sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado* y de sangre. (21) Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada día de reposo»
*Algunos manuscritos tempranos carecen de la palabra «ahogado» por tanto se entiende que las tres prohibiciones que aparecen en este capitulo corresponden a los tres delitos de muerte que desde el primer siglo se entendian como: idolatría, fornicación y homicidio, pues uno debe morir antes en lugar de cometerlos:
«Rabí Yochanan dijo en nombre de Rabí Shim’on ben Y’hotzadak: ‘Por mayoría de votos, se decidió en las cámaras superiores de la casa de Nitza en Lud, que en todas las leyes de la Torá , si se ordena a un hombre , “Trasgredir, o sino será condenado a muerte”, puede transgredir para salvar su vida cualquier mandamiento excepto: idolatría, fornicación y asesinato.» (Sanhedrin 74a)
En otras palabras, los creyentes gentiles deben evitar la idolatría, la fornicación y el asesinato porque son transgresiones morales tan graves que un judío moriría al kidush-HaShem Santificar el nombre de Dios (7: 59–60N) en lugar de cometerlos.
Esto es algo que era común en la fe del primer siglo, ya que estos tres son considerados como los delitos de muerte, es decir que uno debe de morir antes de cometerlos.
Entonces encontramos a los apostoles dictaminando esto por medio del Espíritu de que los gentiles se tenian que apartar primero de estos pecados, y seguidamente como dice el versículo 21:
«Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada día de reposo»
Es decir: que poco a poco irían instruyendose para poder crecer y poniendo en practica poco a poco la palabra de Dios, y curiosamente cada dia de reposo (Shabat).
Curioso también el señalar que los primeros mesiánicos (creyentes en Yeshua) se seguían congregando en sinagogas, ya que no existía ni siquiera aun el cristianismo, ni la iglesia.
Por tanto así como un niño comienza primero a gatear y luego poco a poco va caminando, así es el creyente que recién se convierte, primeramente debe de aplicar lo fácil y prioritario y luego con el paso del tiempo, dedicación y estudio ir forjando el carácter a semejanza del Mesías.

Este versículo 21 es el que normalmente se les olvida citar a los creyentes que suelen citar estos pasajes para afirmar que solo los gentiles deben guardar estas tres cosas, pero es algo erroneo ya que no terminan de citar completamente el texto y por tanto no es valido.
Al igual que el mismo N.T nos insta a guardar mas mandamientos, y abstenerse de pecados especificos, ya que como dice 1ª Juan 3:4 el pecado es infracción de la Torah (Ley), tales pecados se citan entre ellos como: Borracherías, avaricía, envidias, ladrones, afeminados, etc…
Por tanto el concilio de Jerusalén fue una via por la cual conducir a los gentiles a un acondicionamiento a la fe, y poder enseñarles poco a poco a guardar la Torah por su salvación, ya que la fe sin obras es fe muerta como dice el mismo Yacobo.
Alguno podría decir… Pero mas tarde en los versículos 22 al 24 dice:
Hechos 15:22 – «Entonces pareció bien a los apóstoles y a los ancianos, con toda la iglesia, elegir de entre ellos varones y enviarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé: a Judas que tenía por sobrenombre Barsabás, y a Silas, varones principales entre los hermanos; (23) y escribir por conducto de ellos: Los apóstoles y los ancianos y los hermanos, a los hermanos de entre los gentiles que están en Antioquía, en Siria y en Cilicia, salud. (24) Por cuanto hemos oído que algunos que han salido de nosotros, a los cuales no dimos orden, os han inquietado con palabras, perturbando vuestras almas, mandando circuncidaros y guardar la ley«
Pareciera en estos versos que los mismos apostoles estan deacuerdo en que si, realmente no es necesario que los gentiles guarden la ley, pero como vimos en el verso 21 cada sabado aprenderian mas de la ley, ¿Parece una contradición verdad?
Realmente es una contradicción pues esta ultima frase: «…mandando circuncidaros y guardar la ley…« es una añadidura al texto original, ya que en los manuscritos mas antiguos no aparece.
Si ustedes tienen a la mano una Biblia de estudio seria, verán que al pie de pagina se encuentra la advertencia de que estas fueron palabras añadidas. !Al menos tuvieron temor del Eterno para hacer la advertencia!. Pero esto pocas veces se lee…
A continuación les dejo varias versiones que han omitido esta frase en su traducción:
Hechos 15:24 – «Habiendo llegado a nuestros oídos que algunos, salidos de entre nosotros, sin que nosotros les hubiéramos mandado, os han turbado con palabras y han agitado vuestras almas», (biblia Nacar Colunga)
«Por cuanto hemos sabido que algunos que de nosotros fueron ahí sin ninguna comisión nuestra han alarmado con sus discursos vuestras conciencias, (Biblia de Jerusalén 1946)«
» Ya que hemos oído que algunos de entre nosotros os han turbado con palabras, arruinando vuestras almas, a los que no hemos encargado, (Versión Juneman)»
» Habiendo sabido que algunos de entre nosotros, sin mandato nuestro, os han perturbado con sus palabras, trastornando vuestros ánimos, (Biblia Jerusalén 1976)»
Hechos 15:24??????1894:CONJYa que?????????191:V-AAI-1Poímos???3754:CONJque?????5100:X-NPMalgunos??1537:PREPfuera de????1473:P-1GPde nosotros????????5015:V-AAI-3Pconmocionaron de perturbación????4771:P-2APa ustedes??????3056:N-DPMa palabras??????????????384:V-PAP-NPMsubvirtiendo???3588:T-APFa las?????5590:N-APFalmas????4771:P-2GPde ustedes???3739:R-DPMa quienes??3756:PRT-Nno?????????????1291:V-AMI-1Pdimos instrucciones ( Biblia Interlineal Griego-Español) !
En el aparato critico al texto griego del N.T de Nestlé Aland tiene una note al pie de pagina diciendo:

Termina este capítulo diciendo:
Hechos 15:28-31 – » Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias: que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien. 30 así, pues, los que fueron enviados descendieron a Antioquía, y reuniendo a la congregación, entregaron la carta; habiendo leído la cual, se regocijaron por la consolación.»
Estos versículos de nuevo prueban la denuncia contra los sembradores de cizaña. De nuevo los apóstoles resumen la decisión final del concilio, exponiendo los 3 mandamientos iniciales, necesarios para ser parte de Israel. Y noten algo muy interesante:
¡Los gentiles se regocijaron con la noticia!
Entregaron la carta; «habiendo leído la cual, se regocijaron por la consolación.»
¿Qué diferencia al creyente de hoy verdad?
Ha sido tanto el antisemitismo y tanto en antinomianismo (rechazo a la Torah) que hemos recibido, que muchas personas que escucharon el llamado de YHVH en este tiempo para levantar la Casa de Israel, cuando escuchan la palabra «mandamientos» o «Ley«, se devuelven corriendo a los maestros que les aseguren que hoy pueden vivir y comer como los paganos porque existe la gracia.
¿Dónde quedaron los creyentes gentiles de la época de Pablo que se regocijaron con el cumplimiento de la Torah?
Creo que ellos si entendían el verdadero sentido de los siguientes versículos del Salmo 119:
» !!Ojalá fuesen ordenados mis caminos Para guardar tus estatutos! Entonces no sería yo avergonzado, Cuando atendiese a todos tus mandamientos. «
«Con todo mi corazón te he buscado; No me dejes desviarme de tus mandamientos»
» En tus mandamientos meditaré; Consideraré tus caminos. (16) me regocijaré en tus estatutos; No me olvidaré de tus palabras. «
» Abre mis ojos, y miraré Las maravillas de tu ley. «
» Forastero soy yo en la tierra; No encubras de mí tus mandamientos.»
» Reprendiste a los soberbios, los malditos, Que se desvían de tus mandamientos.»
Portanto este sería el plan del Eterno para con los gentiles, que poco a poco se fuerán injertando a Israel y haciendo teshuvá (retorno a Dios), guardando el Pacto (Torah) según fuerán aprendiendo, y siendo luz a las demás naciones que estan en las tinieblas.
Ignoras el principal mandamiento » amaras a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo» cumpliendo esto se cumple toda la ley y los profetas. Mat.22:34-40
Enviado desde mi iPhone
Me gustaMe gusta
ignoras el contexto de las Escrituras, totalmente y el porque se izo este concilio
Me gustaMe gusta
Acaso no sabes que guardar el primer mandamiento no es decirle a Dios que lo amas, sino demostrandole que lo amas respetando sus Palabras conforme a lo que es su voluntad? Que le obedezcamos. Eso es amarle mas que a tu vida.
Me gustaMe gusta
¿Qué enseña Jesus ? Mat7:12- ¿acaso dice algo del sábado, o de comidas, o de fiestas, o de sacrificios, o de la circuncisiones ? En el concilio de Hech.15: quedó claro que los gentiles que creen en Jesucristo son salvos, y también los judios que creen en Jesucristo son salvos. Dios se da a conocer a los que se arrepienten y vuelven a Dios con corazón sincero. Tienes el ejemplo de Rahab la prostituta de Jericó, se salvó ella y toda su familia. También la viuda de Serepta, que alimento a Elias. Por no decir de Rut y de Job, la salvación es por fe, y el temor de Dios la sabiduría , seas gentil o judio. Los judios que no aceptan a Jesus como salvador, son los que le crucificaron, no aceptaban sus enseñanzas, ¿ porque? Porque no quieren arrepentimiento, solo su ley Mosaica. Y con la ley son condenados, porque nadie puede cumplir la ley, pues quebrantando un solo mandamiento por pequeño que sea es condenado. Piénsalo
Enviado desde mi iPhone
Me gustaMe gusta
Es tontería debatir con alguien quien no quiere aprender ¿en que momento e dicho que la salvación es por obras?
Me gustaMe gusta
Perdoname hermano por decirte (necio). Demasiado me han hecho sufrir los dirigentes evangelicos impidiendome cumplir los mandamientos de Elohim conforme rl Señor me los ponia en mi corazon.
Aclararte, solamente, que Jesus de Nazareth no dijo nada de circuncision, de comida, de fiestas o de sacrificios, porque no es necesario enseñar a un albañil a preparar cemento, o a un carpintero poner un clavo. El habló solamente y precisamente de los temas en los que mas fallaban los enseñadores. Y los judios, y no el pueblo llano, no! sino concretamentelos dirigentes y los maestros de la Torah, de la Biblia por asi decirlo, los maestros de los mandamientos de Elohim, el Dios de Israel, y los sacerdotes, en fin la gente que guiaba espiritualmente al pueblo de Dios, como hoy en dia tenemos a los sacerdotes catolicos, que guian a un monton de gente por senda de mentira y de engaño, cuyo artifice es el adversario, que el Señor lo reprenda, pues estos judios en lo que mas fallaban era en el amor sincero y la misericordia de Elohim, el Dios de Israel. Y no fallaban precisamente en circuncidarse, guardar el shabat, abstenerse de carne inmunda, y celebrar las festividades del Dios de Israel. En eso no fallaban. Por eso Jesucristo, como le llamais vosotros, nunca les hablaba de estas cosas. Era innecesario y a nuestro Salvador no le gusta perder el tiempo. El a lo que vino es a salvar a su Pueblo y corregirlo en sus faltas no en lo que no eran faltas. Porque la salvacion era y viene de los judios… Rut, Rahab y la viuda de Sarepta…todos entraron en el Pueblo de Israel por gracia! Ya existia la gracia entonces. Y tuvieron todos que dejar su mentalidad y sus costumbres de su pais, de las tierras paganas, y aceptar y cumplir absolutamente todos los mandamientos y preceptos que el Dios de Israel, por medio de Moises les dio al pueblo. Porque Dios no cambia! El es el mismo ayer con Moises, hoy con nosotros, los hijos de Israel, y siempre.
Me gustaMe gusta
Ademas: dice Juan que Sus mandamientos no son gravosos, cumplir el shabat es un mandamiento, no es gravoso, abstenerse de fornicacion es un mandamiento, no es gravoso, decir la verdad es un mandamiento, no es gravoso… Y si alguien piensa que Si es Gravoso…entonces es que tofavia NO ESTA CONVERTIDO DE VERDAD
un saludo!
Me gustaMe gusta
Hablas de la palabra de Dios con desprecio, diciendo su ley mosaica… tremendo
Me gustaMe gusta
Buen artículo hno. Shalom.
Me gustaMe gusta