La mujer adúltera

El relato ubicado en Yojanán/Juan 8, el cual nos menciona un suceso en el que Yeshua/Jesús se ve probado por los fariseos, los cuales le presentan a una mujer, quién, según ellos había sido encontrada cometiendo adulterio. Este mismo es uno de los pasajes bíblicos en donde se puede cuestionar que Yeshua rompió, es decir quebrantó La Ley en la cual se había establecido algo; que si no se estudia con cuidado y detenidamente podría ser una evidencia de que Yeshua no fue el Cordero Perfecto.

A través de este breve estudio veremos que, sin lugar a duda, más que abolir La Ley Yeshua confirmó la correcta interpretación y aplicación de la misma.

Juan 8:3-5 –Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices?”

mujer-adultera-2

Es evidente que La Ley condena el adulterio, y esto es fácilmente sustentable por la Escritura. Varias porciones de La Ley, como Devarim/Deuteronomio 22:13-30 y Bamidbar/Números 5:11-31, ofrecen instrucciones específicas sobre cómo tratar los casos de infidelidad. De acuerdo que se dan en este relato, tal parece que éste era un caso en el cual la mujer estaba comprometida para casarse al momento de cometer la falta, lo cual la hacía merecedora de la pena capital por lapidación:

“ Si hubiere una muchacha virgen desposada con alguno, y alguno la hallare en la ciudad, y se acostare con ella; entonces los sacaréis a ambos a la puerta de la ciudad, y los apedrearéis, y morirán; la joven porque no dio voces en la ciudad, y el hombre porque humilló a la mujer de su prójimo; así quitarás el mal de en medio de ti.”

(Devarim/Deuteronomio 22:23-24)

Sin embargo, la motivación principal de los escribas y fariseos que trajeron este caso ante Yeshua no era el buscar la justicia de YHVH, sino fabricar un incidente en el cual pudieran acusarlo ante las autoridades para desacreditarlo:

Juan 8:6 – “Más esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo.”

Ésta situación era, principalmente, una prueba política. Para entender esto, debemos tener en mente que, tras la invasión del imperio romano, los judíos perdieron el poder de aplicar la pena de muerte a las personas que así lo merecían, de acuerdo a La Ley. Tenemos dos evidencias de esto. Una de ellas la encontramos en la Torah Oral, y la otra en la misma Escritura:

Algo más de cuarenta años antes de la destrucción del Templo, el poder de aplicar la pena capital fue quitada de los judíos” (Tratado Sanhedrín, folio 24)

 Entonces les dijo Pilato: Tomadle vosotros, y juzgadle según vuestra ley. Y los judíos le dijeron: A nosotros no nos está permitido dar muerte a nadie;

Yojanán/ Juan 18:31

Teniendo este dato como base, es posible concluir que los fariseos y escribas buscaban motivo para acusar a Yeshua de violar la ley romana. Si Yeshua afirmaba que la mujer merecía la pena de muerte, entonces poMUJER ADULTERA 4día ser acusado ante las autoridades romanas de insubordinación, ya que los judíos habían perdido el derecho de aplicar la pena de muerte. Ése privilegio estaba reservado para las autoridades romanas; cualquier persona o grupo no romano que fuera sorprendido aplicando la pena de muerte se exponía a severas sanciones por violentar las leyes romanas.


¿Por qué Yeshua decide escribir en el suelo?

La realidad es que el relato no ofrece una explicación clara sobre el asunto. Existen varias teorías en cuanto al asunto.

Pudiera ser que el hecho de escribir en la tierra fuera una referencia indirecta a la maldición pronunciada por los sacerdotes cuando un hombre acusaba a una mujer de ser infiel (vea Bamidbar/Números 5:11-31). Como parte de este ritual, la mujer era obligada a beber una mezcla hecha de agua consagrada, tierra del Mishkán/Morada y las maldiciones escritas. Si la mujer había cometido una transgresión, la maldición entraba en vigor; si era inocente, nada ocurría.

Por otro lado, el escribir en tierra pudiera ser una referencia a lo dicho por el profeta Yirmeyahu/Jeremías, lo cual da a pensar que Yeshua estaba escribiendo sus nombres en tierra símbolo de que sus nombres serían olvidados y borrados en el reino venidero:

¡Oh YHVH, esperanza de Israel!  todos los que te dejan serán avergonzados; y los que se apartan de mí serán escritos en el polvo, porque dejaron a Jehová, manantial de aguas vivas.

(Yirmeyahu/Jeremías 17:13)

MUJER ADULTERA 3En cualquiera de los casos, la implicación parece ser la misma: Los escribas y fariseos eran como una esposa que fue infiel a YHVH debido a sus transgresiones. En otras palabras, Yeshua les estaba acusando de lo mismo que ellos acusaban a la mujer adúltera.

Juan 8:7-9 – “Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra. Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos hasta los postreros; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio.

Ciertamente, los escribas y fariseos habían perdido su caso, y no porque Yeshua estuviera “aboliendo la Torah y obrando en la gracia”. En Devarim/Deuteronomio 22:24 dice que ambos, la mujer y el hombre que cometieron la falta, deben ser apedreados. Sin embargo,

¿Dónde estaba el hombre con quien la mujer había cometido adulterio?

En este sencillo detalle ya los escribas y fariseos pierden su caso.

Ahora bien, hay otro detalle técnico aún más importante, lo cual dictamina el desenlace de este caso. La Torah establece que, en un caso de acusación con dos o más testigos, los mismos testigos deben ser los primeros que arrojen la primera piedra en contra del acusado:

Por dicho de dos o de tres testigos morirá el que hubiere de morir; no morirá por el dicho de un solo testigo. La mano de los testigos caerá primero sobre él para matarlo, y después la mano de todo el pueblo; así quitarás el mal de en medio de ti.

(Devarim/Deuteronomio 17:6-7)

imagen-adultera-4Sin embargo, cuando Yeshua alude a sus consciencias, invitando a aquel “que esté sin pecado sea el primero en arrojarle una piedra” (Yojanán/Juan 8:7), nadie se atrevió a condenar a la mujer, pues ellos sabían que merecían igual o peor condenación que ella por sus transgresiones. Por otro lado, aunque sabemos que Yeshua rechazaba muchas de las tradiciones impuestas por el hombre, en ocasiones usó algunas de estas tradiciones en contra de ellos mismos.

Según la Halakhah de Qumram encontrada en los Rollos del Mar Muerto:

nadie que a sabiendas haya violado una sola palabra de los mandamientos puede ser considerado un testigo confiable en contra de su prójimo hasta tanto sea considerado nuevamente apto para regresar a la comunión plena junto a los demás.

(Documento Damascus 4Q270, fragmento 9, columna 10, líneas 2-3).

Los acusadores principales, siendo escribas y fariseos, estaban bien relacionados con este principio, por lo que en sus consciencias sabían que no eran aptos para servir como testigos confiables. Por lo tanto, si los acusadores principales no se atrevían a iniciar el acto de lapidación tirando la primera piedra, el castigo que establece La Ley no se podía llevar a cabo, lo cual deja a los escribas y fariseos sin caso alguno en contra de la mujer.

Juan 8: 10-11 –Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más.

Ya que no había caso en contra de la mujer, Yeshua no la condena de todos modos, aquellos que tenían el derecho legal de iniciar la condena se retractaron, por lo que Yeshua no encuentra causa para condenarla. Sin embargo, le dice algo muy importante: “Vete y en adelante no peques más”.

La Escritura define el pecado como transgresión de La Ley/Torah (1ª Yojanán/Juan 3:4). Por lo tanto, lejos de estar aboliendo La Ley, Yeshua le está ofreciendo a la mujer una nueva oportunidad de rectificar su vida y comenzar a vivir de acuerdo a La Ley.

Este es el verdadero significado de la Ley/Torah marcar el camino de la vida

mujer-adultera-1

 

Anuncio publicitario

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s