Génesis 28 – “VaYetsét”- Y el partió…

Jacob tuvo que salir corriendo de su casa porque su hermano Esaú lo quería matar por haberle “robado” la bendición de primogenitura.  Pero antes de partir, su padre Isaac lo bendijo una vez más, dándole la “bendición de Abraham”…

Isaac confirmó el deseo de Rebeca con respecto a Jacob:

Génesis 28:1-2 – «Entonces Isaac llamó a Jacob, y lo bendijo, y le mandó diciendo:  No tomes mujer de las hijas de Canaán.  Levántate, ve a Padan-aram, a casa de Betuel, padre de tu madre, y toma allí mujer de las hijas de Labán, hermano de tu madre»

En ese momento, Isaac volvió a confirmar la bendición que le había dado a Jacob.  No sólo eso, sino que también le transfirió la bendición de Abraham—de tierra y descendencia.

«…No tomes mujer de las hijas de Canaán…» – Es esencial que Jacob, no tome esposa de las hijas de Canaán, como lo hizo su hermano Esaú. Jacob es el heredero de la primogenitura y él que lleva la simiente del Mesías.

Lo curioso es que, en ese momento, Jacob estaba saliendo de la Tierra Prometida.  Además, Jacob tampoco tenía descendencia.  La bendición podía sonar un poco “irónica”…pero en realidad era profética.

El Señor advirtió a los patriarcas que antes de recibir la tierra, iba a venir la descendencia (Gen. 12:7).  Por eso era importante que Jacob fuera a buscar esposa.  Sin embargo, no debía casarse con mujer cananea, sino de entre su propia parentela, tal como lo había hecho Isaac.

viaje
Jacob sale a Haran

  • Bendición de Abraham:

La bendición de Abraham consistía en la promesa divina de “tierra y descendencia” (Gen. 12:1-3; Gen. 17:6-8).

Génesis 28:3-5 – «Y el Dios omnipotente te bendiga, y te haga fructificar y te multiplique, hasta llegar a ser multitud de pueblos; y te dé la bendición de Abraham, y a tu descendencia contigo, para que heredes la tierra en que moras, que Dios dio a Abraham.  Así envió Isaac a Jacob, el cual fue a Padan-aram, a Labán hijo de Betuel arameo, hermano de Rebeca madre de Jacob y de Esaú.«

 

¿Por que Rebeca tomó la decisión en sus manos?

Recordemos que YHVH mismo había advertido a Rebeca desde el momento mismo del embarazo, que el hermano mayor serviría al menor (Génesis 25: 23). No fue Jacob quien se vistió con ropas sacerdotales (Génesis 27: 15), Jacob fue revestido con autoridad por la madre, en cumplimiento de la promesa.bendicion

Jacob recibió de Isaac la bendición del primogénito. Noten que la bendición de YHVH para Abraham y para el, de tener una descendencia numerosa y bendecir a todos los pueblos de la tierra, así como la herencia de la Tierra prometida, la dio Isaac a Jacob consciente de quien era el que la recibía.

Esta bendición será luego confirmada directamente a Jacob por el mismo Señor…

Una reflexión al menos debe despertar en nosotros la reacción de Esaú cuando vio perdida su bendición.

Después de haber tomado a la ligera su primogenitura, ahora que la perdía se aterrorizó y enfureció hasta el punto de planear matar a su hermano después de la muerte de su padre.

Ignorar la Palabra de Dios, pensando solamente en ser hombres triunfadores, exitosos, enfocados más en nuestro propio yo que en la obediencia a Dios, nos puede hacer perder la bendición de haber sido escogidos por Él

Parecía irónico que el hijo que tenía la promesa de recibir la Tierra Prometida tuviera que salir al exilio, mientras que el otro hijo se quedaría.  Pero esto sólo sería por un tiempo, pues Jacob regresará (20 años después), mientras que Esaú se va a retirar al otro lado del Río Jordán, donde la tierra era más adecuada para la crianza de ganado y la cacería.

Podemos hacer un cálculo de la edad de Jacob cuando llegó a la casa de Labán. Cuando Jacob se presentó ante el Faraón en Egipto tenía 130 años de edad, según Génesis 47:9.

Ya habían pasado siete años de abundancia y dos años de sequía desde que Jose fue puesto como gobernante con 30 años de edad. Entonces sabemos que Jose nació cuando Jacob tenía 91 años de edad.

Jose nació al final de los 14 años que Jacob había servido por sus dos esposas. Entonces Jacob tenía 77 años de edad cuando llegó a la casa de Labán.


  • Esaú se vuelve a casar:

En el siguiente capítulo vemos la reacción de Esaú a la decisión de enviar a Jacob a harán para casarse con una mujer de la parentela.

Génesis 28:6-9 – «Y vio Esaú como Isaac había bendecido a Jacob, y le había enviado a Padan-aram, para tomar para sí mujer de allí; y que cuando le bendijo, le había mandado diciendo: No tomarás mujer de las hijas de Canaán; y que Jacob había obedecido a su padre y a su madre, y se había ido a Padan-aram.  Vio asimismo Esaú que las hijas de Canaán parecían mal a Isaac su padre; y se fue Esaú a Ismael, y tomó para sí por mujer a Mahalat, hija de Ismael hijo de Abraham, hermana de Nebaiot, además de sus otras mujeres»

Frente a las amenazas de Esaú, Isaac y Rebeca envían a Jacob a Laban, hermano de Rebeca para buscar esposa.

Esaú aborrecía a su hermano por haber hurtado su bendición, y al ver que las mujeres Cananeas eran mal vistas por su padre, razón por la que había enviado a Jacob a Padan-aram, se unió Esaú a una hija de Ismael, uniendo en uno dos pueblos con un común denominador: el odio al pueblo escogido de YHVH, dando origen al que hoy se conoce como el pueblo musulmán enemigo mortal del pueblo de Israel.

Parecería que, por despecho, Esaú se casó con una hija del medio hermano de su padre que tanto problema le había dado.  Con este matrimonio, se unió el linaje de Esaú con el de Ismael.

  • Edom vs Israel:

La enemistad entre Esaú y Jacob ha tenido consecuencias que se ven reflejadas a lo largo de la historia de Israel.  De la línea de Esaú volvieron a surgir personajes que persiguieron al pueblo de Israel:

  • Amalec:

Amalec es un descendiente de la unión de Esaú con una de las hijas de Het (Gen. 36:12), y fue un jefe entre los hijos de Esaú (Gen. 36:16).  Amalec fue el primero en atacar a los israelitas cuando salieron de Egipto, cuando estaban a punto de llegar al Monte Sinaí (Ex. 17:8).

  • Aman:

Amán era descendiente de los amalecitas.  Él persiguió a los judíos en Babilonia, en tiempos de Ester.


  • Encuentro con Dios:

En el camino a Harán, Jacob tuvo un encuentro personal con Dios.  Hasta entonces, para Jacob YHVH era el Dios de su abuelo Abraham y su padre Isaac.  Él aún no había tenido una experiencia personal con Dios…hasta ese día…

Génesis 28:10-14 – «Y salió Jacob de Beerseba, y fue para Harán.  (11)  Y llegó a cierto lugar y pasó la noche allí, porque el sol se había puesto; tomó una de las piedras del lugar, la puso de cabecera y se acostó en aquel lugar.  (12)  Y tuvo un sueño, y he aquí, había una escalera apoyada en la tierra cuyo extremo superior alcanzaba hasta el cielo; y he aquí, los ángeles de Dios subían y bajaban por ella.  (13)  Y he aquí, el SEÑOR estaba sobre ella, y dijo: Yo soy el SEÑOR, el Dios de tu padre Abraham y el Dios de Isaac. La tierra en la que estás acostado te la daré a ti y a tu descendencia.  (14)  También tu descendencia será como el polvo de la tierra, y te extenderás hacia el occidente y hacia el oriente, hacia el norte y hacia el sur; y en ti y en tu simiente serán bendecidas todas las familias de la tierra. (15) He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he dicho. (16) Y despertó Jacob de su sueño, y dijo: Ciertamente YHVH está en este lugar, y yo no lo sabía«

Primero que todo es importante analizar el lugar donde se encontraba Jacob. A simple vista parece no ser un lugar definido geográficamente. Pero si analizamos la forma en que esta descrito el pasaje, el hecho de repetir tres veces en el mismo texto la palabra “ese lugar” y la similitud entre estas palabras y las utilizadas por Abraham cuando iba a sacrificar a su hijo Isaac, así como las palabras hebreas utilizadas en el texto, se llega a la conclusión (y de hecho así lo han expresado los eruditos Judíos de la Torah, que se trata del monte Moriah, el lugar del sacrificio de Isaac y mas tarde el lugar donde se construiría el Templo).

Book_of_Genesis_Chapter_28-2_(Bible_Illustrations_by_Sweet_Media)

La palabra hebrea que ha sido traducida como “lugar” es “makom”.La palabra se repite hasta seis veces en este contexto y como aparece en Génesis 22:3-4 como una referencia a Moriá, no faltan rabinos que dicen que Jacob estaba durmiendo en el lugar donde iba a ser construido el futuro templo, 28:17.

La palabra “Makom” también se usa en referencia al Omnipresente. Por eso se puede traducir el texto hebreo como: “Y tuvo un encuentro con el Omnipresente”.

¿Que fue realmente lo que soñó Jacob?

Uno de las más grandes revelaciones en el estudio del Templo construido por Salomón, es que el Templo tiene la figura escondida de un ser humano. La descripción y medidas del Templo están consignadas en 1 de Reyes 6: 1-35 y 2 de Crónicas 3 : 1-17.

Así que cuando colocamos la posición de Jacob descansando, con su cabeza recostada en una piedra, lo que encontramos es la exacta descripción del Templo, en el lugar exacto donde debería ser construido años mas tarde.

Jesús es la piedra principal. (Sobre la piedra descansa la cabeza), Jesús es la escalera que conecta a la tierra con el cielo (“Solamente por mi se puede llegar al Padre”) Jesús mismo es el Templo (Juan 2: 19-21).jacob

Una escalera tiene varios peldaños. Esto nos enseña que el camino entre la tierra y el cielo tiene varios niveles. En las Escrituras podemos encontrar muchos ejemplos de estos diferentes niveles.

Entonces tenemos tres cosas: la escalera, la casa y la puerta. La Casa de Dios que está en el cielo es proyectada en el tabernáculo y los templos que estaban en la tierra. Allí encontramos tres niveles de santidad, el atrio, el lugar santo y el lugar santísimo. Cada nivel tiene una puerta de entrada.

  1. Isaías 62:10a dice: “Pasad, pasad por las puertas”.
  2. Salmo 84:7a dice: “Van de poder en poder”.
  3. Ezequiel 47:1-5 habla de cuatro niveles de profundidad en las aguas que salen del templo.
  4. Juan 1:16 dice: “gracia sobre gracia”.
  5. Romanos 1:17 dice: “por fe para fe”.
  6. 2 Corintios 3:18 dice: “de gloria en gloria” etc.

2 Corintios 12:1-4 – Ciertamente no me conviene gloriarme; pero vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor. (2) Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo. (3) Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe), (4) que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar»

La escalera de Jacob representa diferentes niveles en la vida de oración. Conforme uno va profundizando en la oración podrá subir de nivel y experimentar hasta elevaciones de su espíritu e incluso de su cuerpo hasta las esferas superiores en los cielos.

En Apocalipsis 4:1-2 está escrito: “Después de esto miré, y vi una puerta abierta en el cielo;
y la primera voz que yo había oído, como de trompeta que hablaba conmigo, decía: Sube acá y te mostraré las cosas que deben suceder después de éstas. Al instante estaba yo en el Espíritu, y vi un trono colocado en el cielo, y a uno sentado en el trono”

Jesús dejó claro en Juan 1:51 que Él es el acceso al cielo. Él es el medio por el cual el cielo baja hasta nosotros, y por el cual nosotros podemos ir al cielo. Él es la “escalera”»Y él les dijo: “De cierto, de cierto os digo: De aquí en adelante veréis el cielo abierto,y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre” (Juan 1:51)

Dios mismo le confirmó la bendición que Isaac le acababa de dar, antes de partir.

Salmo 105:8-11 – «Para siempre se ha acordado de su pacto, de la palabra que ordenó a mil generaciones,  (9)  del pacto que hizo con Abraham, y de su juramento a Isaac.  (10)  También lo confirmó a Jacob por estatuto, a Israel como pacto eterno,  (11)  diciendo: A ti te daré la tierra de Canaán como porción de vuestra heredad»

Para Jacob era importante recibir esta confirmación en ese preciso momento, ya que no tenía nada: no tenía descendencia, y estaba huyendo de la tierra de la promesa.  Seguramente se preguntaba si se casaría, si tendría hijos y si volvería algún día a la tierra donde nació, y si volvería a ver de nuevo a su familia.

El Señor le confirmó que sí iba a regresar a la Tierra Prometida.

jacob escalera.jpg


Génesis 28:15 – «He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que vayas y te haré volver a esta tierra; porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he prometido»

Lo que Dios comienza, no lo deja a la mitad. El siempre termina la obra que comenzó.  Esto mismo escribió Pablo.

Filipenses 1:6 – «Estando convencido precisamente de esto: que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Cristo Jesús»

Jacob tuvo esta revelación a través de un sueño, pero fue muu vívido, y él quedó impactado.  Él supo que había sido de Dios.


Génesis 28:16-17 – «Despertó Jacob de su sueño y dijo: Ciertamente el SEÑOR está en este lugar y yo no lo sabía.  (17)  Y tuvo miedo y dijo: ¡Cuán imponente es este lugar! Esto no es más que la casa de Dios, y esta es la puerta del cielo.»

Jacob se dio cuenta que el lugar donde durmió era un lugar especial (28:16):

A La Casa de Dios [heb. Bet Elohim], y a la Puerta del Cielo [heb. Shaar Ha’Shamayim]

Es un lugar donde la tierra se conecta con el Cielo, donde el hombre puede conectarse con Dios.

¿Cómo reaccionó Jacob ante el sueño?


Génesis 28:18-19 – «Y se levantó Jacob muy de mañana, y tomó la piedra que había puesto de cabecera, la erigió por señal y derramó aceite por encima.  (19)  Y a aquel lugar le puso el nombre de Betel, aunque anteriormente el nombre de la ciudad había sido Luz»

Aquí hay una alusión al Mesías, la piedra fundamental para la casa de Dios y el Ungido con aceite.

Mesías significa Ungido. El aceite de oliva representa el Espíritu del Eterno. Esto concuerda con el texto de Mateo 16:15-18 donde está escrito:

«El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? (16) Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. (17) Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. (18) Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella»

1ª Pedro 2:4-5 – Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, (5) vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo»

Salmo 118:22 – “La piedra que desecharon los edificadores Ha venido a ser cabeza del ángulo”

La revelación que tuvo Jacob de la escalera que representa al Mesías se asemeja a la revelación que tuvo Pedro acerca de quién era Jesús. Sobre esa roca será edificada la casa espiritual, la congregación de los santos y creyentes en Jesús dentro de Israel Los edificadores fueron los líderes religiosos en Israel que rechazaron a Jesús como el Mesías, como está escrito en

Hechos 4:8b, 11 – “Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: Gobernantes del pueblo, y ancianos de Israel… Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo

Al lugar donde Dios se presento, Jacob le puso el nombre de BETEL (heb. Beit-El): “Casa de Dios”.

Book_of_Genesis_Chapter_28-6_(Bible_Illustrations_by_Sweet_Media)


  • Voto de Jacob:

Luego de la señal que hizo a raíz del sueño que tuvo, Jacob hizo un voto.

Génesis 28:20-22 – «Entonces hizo Jacob un voto, diciendo: Si Dios está conmigo y me guarda en este camino en que voy, y me da alimento para comer y ropa para vestir,  (21)  y vuelvo sano y salvo a casa de mi padre, entonces el SEÑOR será mi Dios. (22)  Y esta piedra que he puesto por señal será casa de Dios; y de todo lo que me des, te daré el diezmo»

Jacob le puso una condición a Dios:  Si el Señor lo cuidaba y le permitía regresar con su familia, entonces él prometía a Dios lo siguiente:

  1. A reconocer a YHVH como su Dios.
  2. A construir un Templo a Dios.
  3. A dar el diez por ciento de todas sus ganancias.
  • Llamado a cada patriarca:

Aun cuando el propósito de Dios es uno solo, cada uno de los patriarcas recibieron un llamado diferente en la primera ocasión que oyeron de Dios.

Cada uno de ellos recibió una dirección diferente en relación con la Tierra Prometida, según el momento en que se encontraban en sus vidas:

ABRAHAM—“Ve a la tierra…” – (Gen. 12:1-3)

ISAAC—“Permanece en la tierra…” – (Gen. 26:1-4)

JACOB—“Te haré volver a la Tierra…” – (Gen. 28:10-15)

El Plan de Dios es uno solo, pero Él nos puede dar diferentes instrucciones en diversos tiempos para cumplir con Su perfecto propósito. Cada persona debe tener una experiencia personal con Dios, la cual es única. Aunque el llamado sea el mismo, los pasos los ordena Dios según el proceso y tiempo del Señor.  Por eso tenemos que estar continuamente buscando Su voluntad.

  • Cielos abiertos:

Jacob vio los cielos abiertos.  Jesús también hizo referencia a los cielos abiertos, en los cuales los ángeles subían y bajaban.

Juan 1:47-51 – «Jesús vio venir a Natanael y dijo de él: He aquí un verdadero israelita en quien no hay engaño.  (48)  Natanael le dijo: ¿Cómo es que me conoces? Jesús le respondió y le dijo: Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi.  (49)  Natanael le respondió: Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel.  (50)  Respondió Jesús y le dijo: ¿Porque te dije que te vi debajo de la higuera, crees? Cosas mayores que éstas verás.  (51)  Y le dijo: En verdad, en verdad os digo que veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subiendo y bajando sobre el Hijo del Hombre»

Nosotros todavía vivimos en el Reino de este mundo, pero cuando los cielos están abiertos, podemos conectar la Tierra con el Cielo (el Reino de Dios).

Los ángeles van de un lugar al otro, de la Tierra al Cielo y viceversa.  De aquí suben con nuestras oraciones, y del Cielo traen la respuesta y la dirección.

La oración que Jesús enseñó a sus discípulos dice:

Mateo 6:10 – «Venga tu reino. Hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo»

Anuncio publicitario

3 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s