Génesis 30 – Hijos de Jacob

Entre Raquel y Lea siempre hubo un conflicto y una lucha por el afecto de Jacob, y eso se convirtió en una competencia para ver quién le daba más hijos a Jacob.

Dado que Raquel no podía tener hijos propios (porque Dios le cerró su matriz temporalmente), ella le pidió a Jacob que tuviera hijos a través de su sierva, al estilo de lo que Sara hizo con Agar.

Génesis 30:1-3 – «Pero viendo Raquel que ella no daba hijos a Jacob, tuvo celos de su hermana, y dijo a Jacob: Dame hijos, o si no, me muero.  (2)  Entonces se encendió la ira de Jacob contra Raquel, y dijo: ¿Estoy yo en lugar de Dios, que te ha negado el fruto de tu vientre?  (3)  Y ella dijo: Aquí está mi sierva Bilha; llégate a ella para que dé a luz sobre mis rodillas, para que por medio de ella yo también tenga hijos»

Esto no quiere decir que Jacob se casó con Bilha. Esto significa que Jacob tuvo con Bilha lo que un hombre sólo debe hacer con su esposa.raquel sierva


  1. DAN – (del verbo Din: juzgar, contender, gobernar)

lit. “juez

El quinto hijo de Jacob, nacido de él a través de Bilha, la criada de Raquel, lleva el nombre de Dan que significa “Juicio” A causa de su propia envidia, se ve a este hijo nacido de la carne como una victoria y una reivindicación para ella.

Génesis 30:4-6 – «Y le dio a su sierva Bilha por mujer, y Jacob se llegó a ella.  (5)  Bilha concibió y dio a luz un hijo a Jacob.  (6)  Y Raquel dijo: Dios me ha vindicado; ciertamente ha oído mi voz y me ha dado un hijo. Por tanto le puso por nombre Dan»


  1. NEFTALÍ (del verbo Fatal, torcer, pelear, y la palabra Naftul, luchas)

Lit. “mi lucha

El sexto hijo de Jacob, nacido de él a través de Bilha, la criada de Raquel, lleva el nombre de Neftalí por Raquel que significa “lucha”. Las relaciones en esta casa se han roto hasta el punto de que Raquel abiertamente reconoce esta competencias de bebes entre ella y su hermana por nombrar al nuevo bebe “lucha”.

Génesis 30:7-8 – «Concibió otra vez Bilha, sierva de Raquel, y dio a luz un segundo hijo a Jacob.  (8)  Y Raquel dijo: Con grandes luchas he luchado con mi hermana, y ciertamente he prevalecido. Y le puso por nombre Neftalí»


Pero Lea no quería quedarse atrás, y también le dio su sierva a Jacob para tener más hijos a través de ella.

Génesis 30:9 – «Viendo Lea que había dejado de dar a luz, tomó a su sierva Zilpa y la dio por mujer a Jacob»

Así nacieron los siguientes hijos:


  1. GAD (del verbo Gadad: congregar, penetrar, reunir tropas)

Lit.  “tropa

El séptimo hijo de Jacob, nacido de él a través de Zilpa, la criada de Lea, lleva el nombre Gad, que significa “tropa” o “buena fortuna”, las esposas de Jacob todavía están utilizando a sus hijos como peones en una lucha por el poder dentro del hogar.

Lea aparentemente ha perdido la paz que ella tenía cuando su cuarto hijo nació, ella ya no tiene la paz que la “alabanza” trae.

Génesis 30:10-11 – «Y Zilpa, sierva de Lea, dio a luz un hijo a Jacob.  (11)  Y Lea dijo: ¡Cuán afortunada! Y le puso por nombre Gad»


  1. ASER (heb. Asher)

Lit. “feliz

El octavo hijo de Jacob, nacido de él a través de Zilpa, la criada de Lea, se llama Aser, que significa “feliz”, Lea está más preocupada por el estatus que el niño le traerá (todas las hijas me llamarán bendecida) que sobre el propio niño.

Génesis 30:12-13 – «Después Zilpa, sierva de Lea, dio a luz un segundo hijo a Jacob.  (13)  Y Lea dijo: Dichosa de mí; porque las mujeres me llamarán bienaventurada. Y le puso por nombre Aser»

  • Mandrágoras:

mandragora

Raquel estaba desesperada por su esterilidad.  El problema es que buscaba la solución en el lugar equivocado.  No se le ocurrió pedirle a Dios, como lo hizo Rebeca.  Primero se lo pidió a Jacob, quien claramente le dijo que no podía hacer el papel de Dios.  Luego buscó la ayuda de unas frutas que algunos creían que promovía la fertilidad.


Génesis 30:14-16 – «Fue Rubén en los días de la cosecha de trigo, y halló mandrágoras en el campo, y las trajo a su madre Lea. Entonces Raquel dijo a Lea: Dame, te ruego, de las mandrágoras de tu hijo.  (15)  Pero ella le respondió: ¿Te parece poco haberme quitado el marido? ¿Me quitarás también las mandrágoras de mi hijo? Y Raquel dijo: Que él duerma, pues, contigo esta noche a cambio de las mandrágoras de tu hijo.  (16)  Y cuando Jacob vino del campo por la tarde, Lea salió a su encuentro y le dijo: Debes llegarte a mí, porque ciertamente te he alquilado por las mandrágoras de mi hijo. Y él durmió con ella aquella noche»

La mandrágora es una raíz, llamada “manzanas de amor” en hebreo. Se creía (y aún lo son en algunos pueblos) que servía para aumentar la fertilidad en las mujeres. Debido a que Lea tenía las mandrágoras, ella sabía que Jacob tendría relaciones con ella, creyendo que existía un riesgo mayor que ella quedara embarazada.lea raquel

No sabemos si el efecto de las mandrágoras era algo biológico o si funcionaba más como un placebo. Sin embargo, bajo la guía de la mano de Dios, las mandrágoras parecían “trabajar” en el caso de Lea y Jacob. Cualquier recurso extraño Dios permite que se utilice (por ejemplo, las mandrágoras), el factor real es su voluntad soberana (Dios escuchó a Lea).

Lo irónico es que quien quedo embarazada no fue Raquel (quien se comió las frutas), sino Lea.

«…¿Te parece poco haberme quitado el marido?…» – La hostilidad entre Lea y Raquel es tan obvia como dolorosa. Debió ser horrible vivir en una casa donde una mujer cree que la otra le ha robado a su marido.

Esto confirma la sabiduría del plan original de Dios, tal como se expresa en Génesis 2:24:

«Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne»

¿Es de extrañar que esta familia tenía una historia de lucha y derramamiento de sangre?

Los hijos reflejan el ambiente de un hogar.

Más tarde, Levítico 18:18 prohíbe el matrimonio de hermanas y ¡esto muestra por qué!

Después de esto, Lea tuvo dos hijos y una hija más:


  1. ISACAR (heb. Yissajar, de la palabra Sajar: pago, recompensa)

Lit. hay recompensa

El noveno hijo de Jacob, nacido de Lea, se llamó Isacar, que significa “recompensa”; Y Lea vio a este hijo como recompensa de Dios, porque ella era suficientemente “generosa” como para ofrecer a su criada a Jacob.

Génesis 30:17-18 – «Escuchó Dios a Lea, y ella concibió, y dio a luz el quinto hijo a Jacob.  (18)  Y Lea dijo: Dios me ha dado mi recompensa porque di mi sierva a mi marido. Y le puso por nombre Isacar»


  1. ZABULÓN (del verbo, Zabad: regalado, dotado; la palabra Zebed: dote)

Lit. habitación

El décimo hijo de Jacob, nacido de Lea, se llama Zabulón, que significa “Vivienda” En el dolor de su corazón, ella sigue esperando que su marido realmente la ame y viva con ella y espera con la enorme cantidad de hijos poder ganar su corazón.

Génesis 30:19-20 – «Concibió Lea otra vez y dio a luz el sexto hijo a Jacob.  (20)  Y Lea dijo: Dios me ha favorecido con una buena dote; ahora mi marido vivirá conmigo, porque le he dado seis hijos. Y le puso por nombre Zabulón»


  • Una hija: Dina:

Génesis 30:21 – «Después dio a luz una hija, y le puso por nombre Dina»

Lit. Juicio

Algunos creen que Jacob sólo tuvo una hija. Otros creen que ella es la única en ser mencionada.  Por lo general, la Biblia no menciona los nacimientos de las hijas mujeres, a menos que ellas salgan como parte de la historia, tal como es el caso de Dina.

Finalmente, después de diez hijos, Jacob se convierte en padre de una hija a través de Lea, que lleva el nombre de Dina. Aparentemente, no había nada simbólicamente significativo en su nombre.

El concurso de impíos, en cierto sentido ha terminado. Lea y las dos criadas no tendrán más hijos.

Sin embargo, las mujeres se enfrentaron entre sí como en un juego de póquer:

“Yo pongo una esposa, amada y hermosa.” “Yo pongo una esposa y cuatro hijos.” “Yo igualo con una esposa y agrego a una concubina y sus 2 hijos” “Yo agrego otra concubina y dos hijos más de ella, más mis dos hijos propios y le agrego una hija. Me voy a quedar con una esposa, una concubina, seis hijos y una hija.” “Nadie ha sido el ganador en esta competencia”


  • Esterilidad temporal:

Así como las matriarcas que le precedieron, Raquel parecía ser estéril, pero no lo era.  Simplemente Dios estaba deteniendo el nacimiento de su hijo con un propósito…él iba a cumplir un propósito especial en los planes de Dios.

La idea de la soberanía de Dios sobre el útero es un tema persistente en la Biblia, Dios le concedió gemelos a Rebeca (Génesis 25:21), Él abre el vientre de Lea (Génesis 29:31), y cierra el útero de Ana (1 Samuel 1:5). Los propósitos de Dios en la apertura y cierre de otro puede ser totalmente desconocido, pero Dios tiene su propósito.

Génesis 30:22-24 – «Entonces Dios se acordó de Raquel; y Dios la escuchó y le concedió hijos.  (23) Y ella concibió y dio a luz un hijo, y dijo: Dios ha quitado mi afrenta.  (24)  Y le puso por nombre José, diciendo: Que el SEÑOR me añada otro hijo»

Lea tuvo 4 hijos: Rubén, Simeón, Leví y Judá. Raquel era estéril hasta entonces, razón por la cual le dio a Jacob su sierva Bilha, con la que tuvo dos hijos: Dan y Neftalí. También Lea le dio a susierva Zilpa con quien tuvo dos hijos: Gad y Aser. Posteriormente Lea da a luz de nuevo a Isacar y Zabulon y finalmente a Dina. YHVH se acordó de Raquel y nació José, y finalmente fuera ya de la tierra de Laban a Benjamín. Así nacieron las doce tribus de Israel.

  1. JOSÉ (heb. Yosef, del verbo Asaf: recolectar, reunir, recibir, quitar)

Lit.  “Dios añadió

El undécimo hijo nacido a Jacob, a través de Raquel,se llamo José, que significa “que puede añadir”, Raquel siente que se ha “vindicado” por el nacimiento de un hijo, pero anhela tener más hijos para continuar la competencia con su hermana Lea.genesis30

– Raquel, que significa “oveja”, dio a luz a José que simboliza al Cordero de Dios, el Mesías ben (hijo de) Yosef, el Siervo sufriente. El nombre Yosef viene de la raíz “yasaf”, “añadir”, y hace juego con la raíz “asaf”, que significa tanto “quitar” como “añadir”.

Esto significa que el papel del Mesías implica tanto el hecho de quitar como añadir. Por un lado habla de su muerte y resurrección y por el otro lado habla de su misión de quitar el pecado y la muerte y luego añadir gentiles dentro del pueblo escogido. Esto se ve también reflejado en la vida de José que vino para salvar al mundo y los hijos de Israel en Egipto y causar que dos tribus más fueran introducidas en Israel, Efraín y Manases.

Finalmente Raquel reconoció que Dios era quien le podía abrir su matriz—no su esposo ni las frutas.

Más adelante veremos que le nacerá otro hijo a Raquel:

  1. BENJAMIN (heb. Ben Yamim: hijo de mi diestra).

El conflicto entre Lea y Raquel no se quedó entre ellas.  Veremos más adelante en la historia que el problema y los celos se van a extender a la siguiente generación…


Cuando Jacob cumplió con los 14 años de trabajo para Labán, él manifestó su deseo de independizarse.

Génesis 30:25-26 – «Y sucedió que cuando Raquel hubo dado a luz a José, Jacob dijo a Labán: Despídeme para que me vaya a mi lugar y a mi tierra.  (26)  Dame mis mujeres y mis hijos por los cuales te he servido, y déjame ir; pues tú bien sabes el servicio que te he prestado»

Aunque Jacob estuvo en Harán con Labán y sus hijas por más de 14 años, él sabía que pertenecía a la tierra prometida por Dios, a través de la alianza hecha con su abuelo Abraham y su padre Isaac. Después de 14 años, Jacob sigue llamando a la tierra prometida ‘mi tierra’.

¿Cómo respondió Labán?


Génesis 30:27-28 – «Pero Labán le respondió: Si ahora he hallado gracia ante tus ojos, quédate conmigo; me he dado cuenta de que el SEÑOR me ha bendecido por causa tuya.  (28)  Y añadió: Fíjame tu salario, y te lo daré» 

A Labán no le convenía dejar ir a Jacob, ya que había prosperado mucho gracias al trabajo de su yerno. Pero Jacob no quería seguir trabajando como esclavo de su suegro. El había estado en deuda con Labán pagando la dote de Raquel, pero también de Lea. Había pagado siete años de trabajo por cada una.  Ahora él quería trabajar como hombre libre para su familia.

Jacob decidió negociar las nuevas condiciones de su estadía en la familia.

jacob laban rebaño


Génesis 30:29-33 – «Mas él le respondió: Tú sabes cómo te he servido, y cómo le ha ido a tu ganado conmigo.  (30)  Porque tenías poco antes de que yo viniera, y ha aumentado hasta ser multitud; y el SEÑOR te ha bendecido en todo lo que he hecho. Y ahora, ¿cuándo proveeré yo también para mi propia casa?  (31)  Y él respondió: ¿Qué te daré? Y Jacob dijo: No me des nada. Volveré a pastorear y a cuidar tu rebaño si tan sólo haces esto por mí: (32)  déjame pasar por entre todo tu rebaño hoy, apartando de él toda oveja moteada o manchada y todos los corderos negros, y las manchadas o moteadas de entre las cabras, y ése será mi salario.  (33)  Mi honradez responderá por mí el día de mañana, cuando vengas a ver acerca de mi salario. Todo lo que no sea moteado y manchado entre las cabras, y negro entre los corderos, si es hallado conmigo, se considerará robado»

Jacob iba a seguir trabajando para Labán, pero a partir de ese momento él iba a recibir un salario por su trabajo.

Labán aceptó la propuesta de Jacob.  Y para asegurarse que Jacob no hiciera trampa mezclando blancas y negras para producir manchadas, Labán separó los rebaños desde ese momento.


Génesis 30:34-36 – «Y Labán dijo: Muy bien, sea conforme a tu palabra.  (35)  Aquel mismo día apartó Labán los machos cabríos rayados o manchados y todas las cabras moteadas o manchadas, y todo lo que tenía algo de blanco, y de entre los corderos todos los negros, y lo puso todo al cuidado de sus hijos.  (36)  Y puso una distancia de tres días de camino entre sí y Jacob; y Jacob apacentaba el resto de los rebaños de Labán»

Aquí comenzó la separación entre Labán y Jacob.

genesis-30-the-lord-has-blessed-me-because-of-you-1080x648


  • Experto en rebaños:

Jacob era experto en la crianza de rebaños.  Era un arte que había heredado de Abraham e Isaac, y al cual se había dedicado en los pasados 14 años.  Él supo usar este conocimiento para su beneficio.

Génesis 30:37-43 – «Entonces Jacob tomó varas verdes de álamo, de almendro y de plátano, y les sacó tiras blancas de la corteza, descubriendo así lo blanco de las varas.  (38)  Y colocó las varas que había descortezado delante de los rebaños, en los canales, en los abrevaderos, donde los rebaños venían a beber; y se apareaban cuando venían a beber.  (39)  Así se apareaban los rebaños junto a las varas; y los rebaños tenían crías rayadas, moteadas y manchadas.  (40)  Y Jacob apartó los corderos, y puso los rebaños en dirección a lo rayado y a todo lo negro en el rebaño de Labán, y puso su propio hato aparte; no lo puso con el rebaño de Labán.  (41)  Además, sucedía que cada vez que los más robustos del rebaño se apareaban, Jacob ponía las varas a la vista del rebaño en los canales, para que se aparearan frente a las varas;  (42)  pero cuando el rebaño era débil, no las ponía, de manera que las crías débiles vinieron a ser de Labán y las robustas de Jacob.  (43)  Así prosperó el hombre en gran manera, y tuvo grandes rebaños, y siervas y siervos, y camellos y asnos»

Según algunos comentarios, el experimento que hizo Jacob no tiene ninguna sustentación científica.  Tal vez fue una medida más de fe que una treta.

Pero en realidad este es un principio de vida: uno debe visualizar las metas y objetivos para que se hagan una realidad.

El hebreo antiguo dice: “el hombre exclamo, extremadamente” Dios bendijo a Jacob, pero no fue porque Jacob era especialmente bueno. Fue a causa de las promesas que Dios hizo a Jacob (Génesis 28:13-15) y el pacto hecho a Abraham.

De la misma manera, la bendición viene del Señor para nosotros, no porque seamos grandes o buenos, pero debido a la alianza que Dios ha hecho con nosotros a través de Jesús, y las promesas que nos ha dado en su Palabra.

Los principios de Jacob para la prosperidad:

  1. No hacer que la riqueza sea tu meta (Génesis 30:25-26)
  2. No tengas miedo de trabajar por los demás y tratar de aumentar su riqueza de ellos, antes o mientras trabajas para aumentar tu propia riqueza (Génesis 30:27)
  3. Trabaja duro, dedicándote al éxito de tu empleador (Génesis 30:26, 31:38-42)
  4. Confía en Dios (Génesis 30:31-33)

Jacob comenzó a prosperar, y así comenzó a prepararse para su retorno a la Tierra Prometida…

jacob ovejas

Anuncio publicitario

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s