Bikkurim – La Fiesta de las Primicias o Primeros Frutos

El quince de Nisán da inicio el Jag HaMatzah – (la Fiesta de los Panes Sin Levadura), el cual es un gran Shabat solemne, un shabbaton. Es una fiesta para el Señor que dura siete días.bikkurim

El día siguiente al Shabat de la semana de la Pascua es llamado la Fiesta de las Primicias – (Levítico 23:10-11).

La Fiesta de las Primicias se encuentra en Levítico 23:9-14, como está escrito:

Levítico 23:9-14 – «Habló YHVH a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, y seguéis su mies, traeréis al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega. Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de YHVH, para que seáis aceptos; el día siguiente del día de reposo la mecerá. Y el día que ofrezcáis la gavilla, ofreceréis un cordero de un año, sin defecto, en holocausto a YHVH. Su ofrenda será dos décimas de efa de flor de harina amasada con aceite, ofrenda encendida a YHVH en olor gratísimo; y su libación será de vino, la cuarta parte de un hin. No comeréis pan, ni grano tostado, ni espiga fresca, hasta este mismo día, hasta que hayáis ofrecido la ofrenda de vuestro Dios; estatuto perpetuo es por vuestras edades en dondequiera que habitéis»


  • Entendimiento de la Ceremonia de la Fiesta:

La celebración se realizaba de esta manera, cuando la cebada y el trigo estaban listos para ser cosechados. Los participantes tomaban una sola gavilla de la cosecha y la llevaban delante del sacerdote.

La gavilla recibía el nombre de «la gavilla de los primeros frutos«. El sacerdote (cohen) entonces la tomaba y la mecía delante del Señor en Su casa. Esto debía hacerse «el día después del sábado«. También debían presentarse las demás ofrendas prescritas junto con la gavilla.


  • La Gavilla de Primeros Frutos en la Biblia:

Dios mandó al pueblo a que presentara una gavilla de la cosecha – (Levítico 23:10). La palabra hebrea da «gavilla» es omer. Un omer se define como «una medida de productos secos, con un contenido de una décima parte de una efa«.

La definición en la que se señala que un omer es la décima parte de una efa se encuentra en Exodo 16:36.shavuot

Una efa contiene 10 omers de granos. Recordemos que Dios ordenó al pueblo a que se presentara tres veces al año en Jerusalén, para celebrar las fiestas de Pascua (Pesaj), Pentecostés (Shavuot) y Tabernáculos (Sukkot). Estas tres fiestas son fiestas agrícolas de cosecha.

La Pascua (Pesaj) es en la cosecha de cebada. Pentecostés (Shavuot) es la cosecha de trigo. Ambas fiestas se celebran en las vendimia de los primeros frutos, antes de la última gran cosecha que había de venir al final del año durante la fiesta de los Tabernáculos (Sukkot): la cosecha de las frutas.

La cosecha representa a todos aquellos que ponen su fe y confianza (emunah) en el Mesías Jesús – (Mateo 13:39; Marcos 4:26-29; Lucas 10:1-12; Apocalipsis 14:14-16). Por lo tanto, la gavilla es la primicia de los primeros frutos. Dado que la gavilla en la Biblia es representativa de una o varias personas (Génesis 37:5-11), espiritualmente una gavilla representa a las personas que han aceptado al Mesías en sus corazones.

La nación de Israel estaba familiarizada con el concepto de los primeros frutos y el primogénito. Las primicias o primeros frutos siempre eran los mejores, los primeros y los escogidos de la cosecha que estaba por venir.

Las primicias eran santas ante el Señor. El concepto de las primicias o el primogénito constituyen un tema principal en la Biblia. Esto puede observarse en las siguientes escrituras:

(Exodo 23:16,19: 34:26; Levítico 2:12,14; 23:20; Números 18:12-15,26; Deuteronomio 18:1-5; 26:2-4,10; 2 Crónicas 31:5; Nehemías 10:35-39; Proverbios 3:9; Jeremías 2:3; Ezequiel 44:30; 48:14; Malaquías 3:8-14; Hebreos 6:20; 7:1-8).

Todo sobre la tierra, tanto hombre como bestia, era presentado ante el Señor como primicia a El.

  1. El primogénito, tanto de hombre, como de bestia, era santificado (hecho santo) y presentado al Señor – (Exodo 13:2; 22:29).
  2. Las primicias o primeros frutos de toda la tierra era presentados al Señor ante Su altar en alabanza y acción de gracias – (Deuteronomio 26:1-11).

  • El Diecisiete de Nisán —Resurrección y Salvación:

El tema de la fiesta de las Primicias es la resurrección y la salvación. Hay varios acontecimientos importantes que sucedieron en este día en la Biblia:

  1. El arca de Noé reposó sobre el Monte Ararat – (Génesis 8:4).
  2. Israel cruzó el Mar Rojo – (Exodo 3:18; 5:3; 14).he-is-risen
  3. Israel come de los primeros frutos de la Tierra Prometida – (Josué 5:10-12). El maná que Dios enviaba del cielo cuando ellos viajaron a través del desierto dejó de caer el dieciséis de Nisán, luego que el pueblo comió del grano viejo de la tierra. El día siguiente era el diecisiete de Nisán, el día en que los hijos de Israel comieron de los primeros frutos de la Tierra Prometida.
  4. Amán fue derrotado – (Ester 3:1-6). En el libro de Ester, Amán conspiró para matar a todos los judíos que vivían en Persia y Media. Amán tenía diez hijos – (Ester 9:12). Con esto podemos ver que Amán es una figura del Mesías falso (el anticristo). El trece de Nisán se emitió un decreto por medio del cual se ordenaba la muerte de todos los judíos – (Ester 3:12). Al oír estas noticias, Ester proclamó un ayuno de tres días, que iban del 14 al 16 de Nisán – (Ester 4:16). El día dieciséis de Nisán, Ester arriesgó su vida al presentarse ante el Rey Asuero. Pero, al hacerlo, el rey le preguntó: «Dime, ¿Qué deseas?» Ester le dijo: «Si place al rey, vengan hoy el rey y Amán al banquete que he preparado para el rey» – (Ester 5:4). Ese día era el dieciséis de Nisán. En el banquete, el rey volvió a preguntarle a Ester lo que quería y ella le pidió al rey que asistiera a otro banquete al día siguiente, el diecisiete de Nisán. En ese día, Amán (un tipo de Mesías falso o anticristo, así como de satanás) fue colgado.
  5. La resurrección de Jesús, el Mesías – (Juan 12:24; 1 Corintios 15:16-20). Jesús celebró la fiesta de las Primicias al ofrecerse a sí mismo como la primicia a todas las generaciones futuras – (Mateo 27:52-53).

  • Jesucristo es la Primicia de la Cosecha de Cebada:
  1. Jesús es el primogénito de María – (Mateo 1:23-25).feast_of_bikkurim_by_skeegoedhart-d52uvvb
  2. Jesús es el behor «primer heredero» de Elohim- (Hebreos 1:6).
  3. Jesús es el primogénito de toda la creación – (Colosenses 1:15).
  4. Jesús es el primogénito de entre los muertos – (Apocalipsis 1:5).
  5. Jesús es el primogénito de muchos hermanos – (Romanos 8:29).
  6. Jesús es la primicia de los resucitados – (1 Corintios 15:20,23).
  7. Jesús es el principio de la creación de Dios – (Apocalipsis 3:14).
  8. Jesús es el preeminente – (Colosenses 1:18).

  • Los Primeros Frutos son Profecía de la Resurrección del Mesías:

La fiesta de la gavilla de los primeros frutos es profecía de la resurrección de Jesús.

Cristo profetizó que resucitaría tres días y tres noches luego de haber sido crucificado en el madero – (Mateo 12:38-40; 16:21; Lucas 24:44-46). En el Tanaj (Antiguo Testamento) ya había aparecido la sombra y figura de este gran acontecimiento – (Génesis 22:1-6; Exodo 3:18; 5:3; 8:27; Ester 4:15-17; Jonás 1:7; 2:1-2).

Dado que Cristo fue crucificado en el madero el día de la Pascua (Pesaj), el catorce de Nisán y resucitó de los muertos tres días y tres noches luego de haber sido muerto, se puede afirmar que el Mesías resucitó el día diecisiete de Nisán ( aprox. a la hora novena), es decir en shabat, unas horas mas tarde comenzaria el día de la fiesta de las Primicias.

Esta cayó el día después del shabat semanal durante la semana de la Pascua – (Marcos 16:1-6). De hecho, Cristo es llamado la primicia de aquellos que han de resucitar de los muertos.

1ª Corintios 15:20-23 – «Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida»

Fue profetizado que Jesús, el Mesías, sería sepultado en la tumba de un hombre rico – (Isaías 53:9; Mateo 27:57; Lucas 23:51).

¿Por qué fue puesto Cristo en la tumba de José de Arimatea?

espiritual

Arimatea es otro nombre que se le da a Ramá, donde vivió Samuel. Se encuentra a cinco millas al norte de Jerusalén. De hecho, a este lugar aun se le conoce como Ramá, el día de hoy.

En los tiempos antiguos, los judíos tenían la costumbre de ser enterrados en Jerusalén. De hecho, aun se tiene esta práctica en el presente, ya que en el judaísmo tradicional se cree que la resurrección de los muertos tendrá lugar primero en Jerusalén.

En el Libro de Génesis, José el hijo de Jacob, hizo que los hijos de Israel prometieran que cuando fueran a la Tierra Prometida, se llevaran sus huesos con ellos – (Génesis 50:24-26).

Ramá era un término que representaba la idolatría. Dos naciones eran conocidas como centros de idolatría en el mundo antiguo: Babilonia y Egipto.

José, el hijo de Jacob, también era conocido como José de Ramá. Moisés llevó los huesos de José, cuando viajó a Sucot con los hijos de Israel – (Exodo 13:19-20). Por lo tanto, la tumba de José en Egipto quedó vacía.

La tumba vacía de José de Arimatea (Ramá), que significaba maldad, era un cumplimiento de lo que está escrito en Isaías 53:9.

José era una figura de Cristo en Su primera venida, cuando vino a cumplir el papel del Mesías sufriente, conocido como el Mesías ben Yosef (hijo de José).

Los huesos de José fueron llevados a Sucot. Sucot es una figura de la era mesiánica, también conocido como el Milenio. También esta es una imagen de Cristo siendo tanto el Mesías ben Yosef (hijo de José) como el Mesías ben David (hijo de David).

Así como Cristo sufrió en Su primera venida, El regresará a la tierra para ser Rey en Su segunda venida a la tierra.


  • Entendimiento Espiritual de las Primicias:

En la Biblia se usa una gavilla para tipificar a una persona o grupo de personas (Génesis 37:5- 11). Cristo regresará a la tierra – (Zacarías 14:4) en Su segunda venida como el Rey de toda la tierra. En esa oportunidad, también traerá consigo a las gavillas, es decir, a aquellos que crean que Jesús es el Mesías – (Salmo 126; Jeremías 31:9-14; Joel 3:11-13; Zacarías 14:3-5; Mateo 13:37-39; Marcos 4:26-29; Hebreos 12:1; Judas 14; Apocalipsis 1:7).

Los 144,000 testigos que den testimonio de Cristo durante Chevlai shel Mashiach (los dolores de parto del Mesías, también conocido como la tribulación), serán las primicias para Dios durante estos tiempos – (Apocalipsis 14:1-4).

Veamos algunas de las Escrituras en la Biblia que se refieren a las primicias:

  1. Lo natural es antes de lo espiritual – (1 Corintios 15:46).
  2. Israel fue el primogénito de Dios – (Exodo 4:22). Pero, los primeros serán los últimos y los últimos serán los primeros – (Marcos 10:31). Por lo tanto, los gentiles (goyim) fueron los primeros que recibieron al Mesías (como grupo, hay muchos no judíos que no lo han recibido) – (Isaías 60:1-3; 62:1- 3; Hechos 15:14-16). Al final de esta era, los judíos como un grupo, van a aceptar también a Jesús como Mesías.
  3. El evangelio fue predicado primero al judío y luego a los gentiles – (Romanos 1:16; 2:9-10; Mateo 10:5-6; 15:21-28; Hechos 1:8).
  4. Nosotros somos llamados a buscar primeramente el Reino de Dios – (Mateo 6:33).
  5. Cristo ya había resucitado el primer día de la semana (muy de temprano) – (Marcos 16:1-6).
  6. Cristo fue el primer en resucitar de los muertos – (Hechos 26:23).
  7. Los primeros creyentes fueron un tipo de primeros frutos o primicias – (Santiago 1:17-18).
  8. Cristo nos amó primero a nosotros y El debe ser nuestro primer amor – (1 Juan 4:9; Apocalipsis 2:4).
  9. Jesús es el primero (alef – alfa) y el último (tav – omega) – (Apocalipsis 1:8,11,17; 22:13; Isaías 41:4; 44:6; 48:12).

SmABikkurim.JPG

Anuncio publicitario

7 comentarios

  1. Que día de la semana era cuando murió Jesús si el murió en la Pascua el 14 de Nissan y que día resucitó fue en el shabat gracias

    Me gusta

    • Murió a las 3:00 pm (la novena hora) del 14 de ‘Aviv/Nissan (un miércoles), tres días después resucita, o sea, el 17 de ‘Aviv en el shabat de la semana (o sease, el sábado).
      Ya para el domingo el estaba vivo.

      Le gusta a 1 persona

  2. Gracias para fue en esa fecha las tres noches miércoles jueves y viernes los tres días jueves viernes y sábado maría Magdalena pudo ir fue a la tumba muy temprano el primer día de la semana domingo porque no pudo ir antes a llevar las hierbas aromáticas porque era sábado

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s