¿Hay apóstoles en esta época?

Hechos 1:15-21 – «En aquellos días Pedro se levantó en medio de los hermanos (y los reunidos eran como ciento veinte en número), y dijo: Varones hermanos, era necesario que se cumpliese la Escritura en que el Espíritu Santo habló antes por boca de David acerca de Judas, que fue guía de los que prendieron a Jesús, y era contado con nosotros, y tenía parte en este ministerio. Este, pues, con el salario de su iniquidad adquirió un campo, y cayendo de cabeza, se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron. Y fue notorio a todos los habitantes de Jerusalén, de tal manera que aquel campo se llama en su propia lengua, Acéldama, que quiere decir, Campo de sangre. Porque está escrito en el libro de los Salmos: Sea hecha desierta su habitación, y no haya quien more en ella; y:  Tome otro su oficio. Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros, comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección»

Vivimos en una época, según algunos, en la que Dios está restaurando el oficio apostólico de la misma forma como restauró la doctrina de la justificación en la Reforma. Para algunos, esto lleva el nombre de Nueva Reforma Apostólica y el llamado ministerio quíntuple. Dudo de la existencia de apóstoles en la actualidad, así que mencionamos ciertas falacias relacionadas con el don espiritual, o jarisma, del apostolado:

Falacia 1: Que todos los dones espirituales deben operar activamente en cada generación. Por supuesto, esta es la discusión que también ha tomado lugar en relación con todos los llamados “dones carismáticos.” Pero los casos son distintos: en el caso de las lenguas y de la profecía no existe, creemos, ninguna indicación clara en las Escrituras de que cesarían. Con el apostolado no sucede lo mismo. La única vez que se mencionaron unos criterios para ser apóstol fue en Hechos 1:21: tenían que servir no solo como divulgadores sino como testigos oculares de la resurrección de Cristo. Pablo declara lo mismo en 1 Corintios 9:1 – él había visto a Cristo. Este evento en el camino a Damasco fue más que una simple visión de Jesús, la cual muchos creyentes sheep-wolfhabían tenido. La experiencia de él fue una aparición auténtica de la resurrección.

Falacia 2: Que si hay apóstoles falsos hoy (y con seguridad los hay) entonces debe de haber apóstoles verdaderos. Porque, ¿cómo puede existir una falsificación si no existe el artículo auténtico? Esta lógica no tiene sustento. Por ejemplo, Jesús predijo que habría falsos mesías en los últimos tiempos – (Mateo 24:5, 23-26), pero eso no requiere la presencia del verdadero Mesías sobre la tierra al mismo tiempo.

Falacia 3: Que la gente que lleva a cabo cosas de una naturaleza apostólica – evangelismo pionero, discipulado, fundación de iglesias, milagros y sanidades, una enseñanza inusualmente influyente – son, por tanto, apóstoles. De este modo, hablamos de Patricio como el apóstol de Irlanda. Pero este lenguaje no es exacto. El apelativo de Patricio es bueno si tomamos “apóstol” en su sentido más amplio (ver el ejemplo de los “apóstoles” o enviados Andrónico y Junia en Rom 16:7), pero nadie lo colocaría al lado de los Doce o de Pablo.

Pensemos bien acerca del fenómeno de los apóstoles modernos y veamos si ellos se adecúan a los estándares bíblicos. Los hechos son alarmantes:

  1. Hay una gran cantidad de nuevos apóstoles: Se podría argumentar, supongo, que matemáticamente no hay más apóstoles hoy de los que había hace 2000 años. Aunque, considerando que solo hubo una docena o algo así en los primeros días – y la mayoría murió en pocas décadas – parece haber «un número» desproporcionado en nuestros días y va en aumento rápidamente. Uno de los puntos de Pablo en 1 Corintios 9 o en 2 Corintios 10-12 es que el apostolado es por definición un don muy poco común. ¿Habría que esperar que en realidad cada barrio urbano tuviera sus propios apóstoles?, ¿o competirían esos “apóstoles” entre sí?
  1. Apóstol se define en términos de autoridad y control, no de servicio: Nuestro fb_img_1442055805626enemigo permanente levanta la cabeza una vez más: existe una tendencia natural en los humanos de querer dominar a otros, aun dentro del cuerpo de Cristo. Unos apóstoles modernos testifican que, para ellos, títulos como pastor o ministro no transmite suficiente peso para lo que ellos quieren hacer. Pero, recordemos que el apóstol Juan estaba contento con un título nada ostentoso, “anciano” – (veáse 2 Juan 1 o 3 Juan 1). La recién inventada doctrina de la “cobertura apostólica” tiene poco que ver con la bendición de Dios, y mucho que ver con el ceder poder y dinero a un hombre ya poderoso y rico. No es de extrañar que estos “apóstoles” están rápidamente obteniendo la reputación de ser mujeriegos y estafadores: nadie tiene la autoridad de reprenderlos. (Leer 2  Cor 10-12 para encontrar estos seudo-apóstoles ya en la época de Pablo). Y cuando el tema de la predicación es, semana tras semana, por qué usted debe diezmar o sembrar más dinero – esto también es control y avaricia.
  1. El apostolado moderno no tiene el vínculo bíblico tan fuerte con el sufrimiento físico: Los auténticos apóstoles sufren, y punto. Los apóstoles modernos hablan de la energía que invierten en el ministerio, del tiempo y del esfuerzo. Hablan del rechazo personal y del dolor emocional que han experimentado. Les creo; pero, por otro lado, ¿quién en el ministerio cristiano no cuenta lo mismo? Y los misioneros que sirven entre los musulmanes o, por decirlo así, cualquier cristiano que trabaje en ciertos sectores de Colombia, también corren un riesgo mucho mayor de experimentar el sufrimiento verdadero que la mayoría de estos “apóstoles” actuales.

capture1

  1. Los apóstoles se autoproclaman o reciben la unción de organizaciones fundadas por ellos o de las cuales son líderes: Una vez más nos encontramos con el viejo problema de saber cuál es la voluntad divina. Cómo saber a quién quiere Dios nombrar como apóstol (o pastor, o evangelista). La mayoría de los apóstoles modernos se proclaman a sí mismos como tales, o los aclama alguien muy cercano a ellos. Yo soy apóstol porque Dios me lo dijo, y ustedes pueden estar seguros de que Dios me habló porque yo lo digo. Pero, ¡con seguridad la iglesia necesita más evidencia que este llamado es de Dios! Estos apóstoles de facto niegan que todos los creyentes son reyes y sacerdotes. Lea lo que Pablo dijo sobre este tipo de persona: “Porque no nos atrevemos a contarnos ni a compararnos con algunos que se alaban a sí mismos; pero ellos, midiéndose a sí mismos por sí mismos, y comparándose consigo mismos, no son juiciosos.” – (2 Cor 10:12)
  1. Los apóstoles de hoy aparentan impartir nuevas enseñanzas: En algunos casos particulares parece que inventan nuevas doctrinas, o cambian la doctrina bíblica, especialmente en cuanto a la naturaleza de la guerra espiritual o a la segunda venida de Cristo. Además, el movimiento es portador de esta nueva doctrina de “prosperidad” o “rhēma,” un acercamiento al poder que no tiene nada que ver con la oración o la fe como la enseña la Biblia. Si queremos establecer el origen de la Nueva Reforma Apostólica, no debemos ir más allá del sistema católico-romano. Uno de los supuestos títulos del Papa es “apóstol,” y él y los obispos son considerados los intérpretes autoritarios de la Biblia – (Catecismo de la Iglesia Católica §2034), como lo harían Pedro y Pablo si estuvieran vivos hoy en día. El Papa también tiene autoridad para nombrar obispos en cada ciudad y otorgarles autoridad apostólica. Este movimiento apostólico moderno sigue el patrón del sistema católico-romano con precisión. Si los no evangélicos encuentran esto repugnante, entonces deberían considerar igualmente repugnante que los apóstoles protestantes hagan lo mismo.

fb_img_1444394956473

Debemos recordar que servimos al Señor quien nos dijo “que sea el último de todos y el servidor de todos” – (Marcos 9:35). La gente más parecida a Cristo tiende a evitar los títulos de poder y a servir de una manera humilde.

Veamos ahora algunas razones del porque no existen apóstoles en la actualidad:

  1. La iglesia  fue fundada sobre los apóstoles: Cuando Pablo escribió a la iglesia defb_img_1447332258930 Éfeso, le dijo que ellos ya no eran extraños ni advenedizos sino conciudadanos con los satos, parte de la familia de Dios, “edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas siendo la principal  piedra del ángulo Jesucristo miso – (Efesios 2:19-20). Aunque este punto podría discutirse algunos eruditos griegos  creen que la mejor traducción del texto aquí seria apóstoles-profetas. Ambas palabras hablan de la misma persona; la palabra apóstol habla del oficio y la palabra profeta habla de la función.  Si esta opinión es correcta o no, el versículo enseña claramente que los apóstol es fueron designados como el fundamento siendo la piedra principal Jesucristo, Cuando se construye un edificio el fundamento se coloca solo una vez, los fundamentos no se siguen colocando continuamente.
  2. Los apóstoles deben ser testigos oculares de la resurrección: Cuando Pablo quiso probar su apostolado en 1Cotintios 9:1 dijo: ¿No soy apóstol?, ¿No soy libre?, ¿No he visto a Jesús el Señor nuestro? y en 1Coritios 15:7-8 Pablo dijo que después de resucitar, Jesucristo había sido visto por Jacobo, luego por todos los apóstoles y finalmente por el mismo. Hay algunos neopetecostales que afirman que han visto al Señor resucitado. Dudley Danielson cree tener una fotografía de Dios, otro hombre informo por televisión que Cristo había andado con él en su automóvil. No hay manera de verificar estas afirmaciones: pero en el caso de las apariciones escriturales del Señor resucitado, está claro que él se apareció a varios grupos de personas como a los discípulos en el aposto alto, solo hasta su ascensión. la única excepción fue Pablo iba acompañado por otras personas quienes vieron la luz brillante y se dieron cuenta  de que  había sido herido de ceguera ciertamente una experiencia muy impresionante. Esta fue una aparición extraordinaria de Cristo después de la resurrección. Él también se le apareció a Pablo en otras dos ocasiones – (Hechos 18:9 y 23:11)
  3. Un apóstol era escogido personalmente por Jesucristo: En Mateo 19:1-4 se describe claramente el nombramiento de los doce apóstoles. Lucas 6:12-16 se describe el mismo acontecimiento. Judas más tarde traiciono  al Señor Jesús y se quitó la vida y fue reemplazado por Matías en una ocasión especial cuando los apóstoles mismos echaron suerte sobre el asunto. Vieron en esto la mano de Cristo Resucitado  otorgando el derecho de controla la suerte y por tanto la elección. Pablo tuvo su propia singular experiencia con Él Señor en el camino a damasco. Es posible que Jesús haya hablado hebreo o arameo cuando escogió a sus apóstoles (los eruditos no concuerdan en este punto). Pero si les hablo en hebreo habría usado la palabra sliah para la palabra apóstol. En hebreo el saliah de un hombre es igual que el hombre mismo. Es el representante investido de toda autoridad para actuar en el nombre de un hombre. En los términos legales de hoy se llamaría apoderado. Los apóstoles eran los apoderados de Jesús, que habían sido designado por el como representantes especiales. Es verdad que en otras partes del Nuevo Testamento otros son llamados apóstoles como el pasaje de 2ª Corintios 8:23 de ciertas versiones, pero son llamados apóstoles de iglesia, un término no técnico con un sentido general. Una cosa es ser apóstol del Señor y enviado por el y otra cosa es ser un apóstol de la iglesia enviado por una congregación. Asimismo en las escrituras no se  registra que los apóstoles de la iglesia hayan hechos milagros alguno (aquí se usa la palabra apóstol como un transliteración del idioma griego que es un enviado, pero no es el oficio de un apóstol como los doce o Pablo). Los doce apóstoles originales con Matías luego reemplazado por Judas más Pablo recibieron la comisión intransferible de enseñar  la doctrina reveladora y fundar  la iglesia. Cuando las epístolas pastorales hablan acerca del futuro de la iglesia y de cómo la iglesia  debería organizarse habla acerca de obispos, y presbiterios, acianos y pastores diáconos y diaconisas. Las epístolas pastorales nunca habla con respecto a apóstoles como se indica en el contenido de 1 Timoteo , 2 Timoteo  y Tito.
  4. Los apóstoles fueron confirmados por señales milagrosas: Pedro sano a un invalido en la puerta del templo – (Hechos 2:3-11) también sano a multitudes de personas mas (Hechos 5:15-16) y resucito  de entre los muertos  a Dorcas – (Hechos 5:15-16). Pablo resucito a Eutico, que había muerto al car del tercer piso – (Hechos 20:6-12). Pablo también fue mordido por una serpiente venenosa sin sufrir daño alguno – (Hechos 28:1-6)
  • Algunas preguntas que nos deberíamos plantear respecto al movimiento apostólico de hoy en día:
  1. Si Dios instituyó apóstoles en este tiempo, ¿en dónde estuvieron los llamados apóstoles casi los 2000 años de la historiar de la iglesia?
  2. ¿Dejo abandonado Dios a su iglesia sin apóstoles tanto tiempo?
  3. En el lapso del primer siglo se cerró el canon bíblico, y desaparecieron  los apóstoles también, ¿casualidad o coincidencia?
  4. La iglesia católica tiene a su Papa como su apóstol, las iglesias evangélicas neoevangélicas  tienen a sus ungidos súper predicadores como apóstoles ¿casualidad o coincidencia?
  5. Según los llamados apóstoles de la actualidad, su título de apóstol es parte del último gran avivamiento, ¿pero se le puede llamar aviamiento a tener miles de miembros? Cuando hay millones que van a condenación.
  6. Si es por la cantidad de miembros de una iglesia el avivamiento ¿no es acaso la iglesia católica la más avivada?
  7. Si el movimiento apostólico es señal de avivamiento y del último tiempo, porque los países latinoamericanos que más “cristianos apostólicos” tienen  son también los pises con más delincuencia y violencia en la actualidad  ¿Avivamiento o  engaño? .
  8. La sombra de Pedro sanaba y la oración de Pablo levantaban muertos, pero  estos apóstoles no se mira que hagan nada de esto , ¡no hacen eso ni de broma!
  9. Si estos supero apóstoles hacen milagros. ¿Por qué no van hacer sus milagros a los hospitales, donde están los enfermos terminales con cáncer y sida?
  10. Si la mayoría de apóstoles hoy dia se jactan de ser el fundamento de iglesia según efesios 2:20-22, ¿Cuántas veces se le coloca el fundamento a un edificio?

Escudriña tú mismo si los llamados apóstoles de hoy no son otra cosa que mercaderes del evangelio, de los que profetizo la biblia en el último tiempo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s