Moises es llamado como profeta y sacerdote, pero no Mesías

Aunque Moisés desempeña un papel muy significativo como líder escogido, no era de la línea mesiánica. Él era de la tribu de Leví, mientras que el Mesías vendría de Judá. Sin embargo, Moisés fue un precursor del Mesías. En ese sentido, el Mesías sería como Moisés en circunstancias, carácter y llamado. Las semejanzas entre Moisés y el Mesías en circunstancias son obvias. Moisés comenzó su carrera en Egipto. El Mesías habría de ser llamado de Egipto.
MOISES5
Como infante, la vida de Moisés estuvo en peligro de muerte por parte del un rey gentil. Esto también es cierto concerniente al Mesías. La vida de Moisés fue salvada por la intervención directa de Di-s, y ese fue el caso con el Mesías. Moisés fue rechazado y vituperado por su propio pueblo, y respondió en amor intercediendo en favor de ellos. Este es el modus operandi del Mesías.
Finalmente, tanto Moisés como el Mesías son redentores de su pueblo. La humildad es lo que mejor describe tanto el carácter de Moisés como el del Mesías. Leemos que Moisés fue “muy manso, más que todo hombre que hubiera obre la tierra”. Cuando el profeta Zacarías caracteriza al Mesías, lo describe como: “manso y humilde, montado sobre un burrito…el hijo de una asna

  • El Mesías como Profeta:

Moisés y el Mesías fueron llamados profetas, como habló Moisés en el libro de Deuteronomio:

Deut 18:15 – “El Señor su Di-s les levantará un Profeta de entre ustedes, de sus hermanos, semejante a mí; a él ustedes oirán…”

El Targúm Pseudo-Jonatán amplifica este pasaje de Deuteronomio diciendo que el Profeta tendría el Rúaj HaKódesh – («Espíritu Santo»):profeta-malaquias-dibujo

“Y un Profeta recto [o Profeta de Justicia] les dará el Señor su Di-s, un Profeta de entre ustedes, de sus hermanos como yo, con el Rúaj HaKódesh [Espíritu Santo], les levantará el Señor su Di-s; a él ustedes serán obediente.”

Di-s subraya la profecía de Moisés diciendo:

“Yo les levantaré un Profeta de entre sus hermanos, como tú, y podré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que le mande. Y sucederá que cualquiera que no escuche mi palabra que él hablará en mi nombre, yo se lo requeriré”

La mayoría de los comentadores judíos creen que Josué y otros profetas cumplieron esa referencia escritural al Profeta. Sin embargo, Rabí Leví Ben Guershón (RALBAG), del siglo XIV, identificó al Profeta como el Mesías:

“…Un Profeta de en medio de ti…‟ – De hecho, el Mesías es tal Profeta como se afirma en el Midrásh del verso „He aquí mi siervo prosperará‟ – (Isaías 52:13)…

Moisés, por los milagros que produjo, llevó a una nación a la adoración de Di-s, pero el Mesías traerá a todos los pueblos a la adoración de Di-s”

El pasaje midráshico que cita RALBAG, refiriéndose al Mesías como Profeta, afirma:

“Está escrito: …He aquí mi siervo actuará sabiamente; será exaltado, y alabado, y puesto muy en alto‟ – (Isaías 52:13).

Significa que será más exaltado que Abraham de quien se escribió: …Alzo mi mano» – (Génesis 14:22).

Será más alabado que Moisés de quien se dice: …Como el padre que cría lleva al niño que se cría‟ – (Números 11:12).

…Y será muy elevado…‟esto es, el Mesías será más elevado que los ángeles ministradores…”

Aparentemente, hubo quienes en el siglo primero creían que el Profeta de Deuteronomio se refería al Mesías. Por eso fue que le preguntaron a Juan el Inmersor (el bautista), quien estaba llamando al pueblo judío a arrepentirse de sus pecados:

“¿Eres aquél Profeta” Como él lo negó, “le preguntaron: …¿Por qué estas sumergiendo [al pueblo] entonces, si no eres el Mesías, ni Elías, ni aquel Profeta?…”

Unos años más tarde Simón hijo de Jonas, hablando en el Templo, citó la profecía de Deuteronomio para probar que Di-s había, de hecho, levantado a aquel Profeta, el Mesías, de en medio de ellos.


  • El Mesías como Sacerdote:

Tanto Moisés como el Mesías fueron llamados a servir en un rol sacerdotal, aunque ninguno de ellos cualificaba como Sacerdotes del Templo, ya que no eran del linaje aarónico. Sin embargo, fueron llamados a cumplir la función sacerdotal de administrar salvación para su pueblo.sacerdocio12

Moisés salvó a Israel físicamente al sacarlos de la opresión de la esclavitud egipcia. Durante sus 40 años en el desierto también sirvió como intercesor entre Di-s y el pueblo siempre que el pueblo pecaba. Por ejemplo, mientras Moisés estaba en el monte Sinaí, los hijos de Israel hicieron el becerro de oro. Di-s entonces le dijo a Moisés lo que había hecho el pueblo, amenazó con destruirlos y establecer una nueva línea mesiánica mediante Moisés:

“Y el Señor dijo a Moisés: He visto a este pueblo, y he aquí, es un pueblo de dura cerviz. Ahora, pues, déjame, que mi ira arda contra ellos y los consuma; y yo haré de ti una gran nación”

Moisés intercedió implorándole a Di-s que perdonara a su pueblo. También argumentó con Di-s para que le cumpliera la promesa de linaje a Abraham, Isaac y Jacob, en lugar de comenzar un pueblo nuevo con Moisés. Esta oración fue aceptada por Di-s.

De manera semejante, el Mesías fue llamado a servir en un rol sacerdotal. De él, el Salmista escribió:

“Tú eres sacerdote para siempre… – (Sal 110:13)” Este rol sacerdotal se manifestaría en la obra del Mesías como Intercesor y Redentor.

Isaías habló del rol del Mesías como intercesor cuando profetizó que el Mesías “…llevó el pecado de muchos, e hizo intercesión por los transgresores…”

Como Redentor, él salvaría a su pueblo de sus pecados en palabras del profeta Isaías:

“…Y herido fue por nuestras transgresiones, molido por nuestras iniquidades; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y en sus llagas fuimos nosotros curados… el Señor puso sobre él la iniquidad de todos nosotros. Porque él fue cortado de la tierra de los vivientes; por la transgresión de mi pueblo fue herido… – (Isaías 53:12)”

Los líderes judíos estaban esperando este Mesías sacerdotal y estaban conscientes de que había una dimensión profética en el ministerio de los sacerdotes del periodo del Primer Templo.

Parece que el Urim y Tumím que llevaba el Sumo Sacerdote en el pectoral estaba de algún modo relacionado con el ministerio profético, de donde ellos discernían la voluntad del Eterno y ofrecían consejo.urim-tumin-oraculo-hebreo-01

El Urím y el Tumím, elementos de la vestidura sacerdotal, desaparecieron para el final de la era del Primer Templo. A partir de ese periodo muchos líderes judíos esperaban un sacerdote que cumpliera la función del sacerdote de la era del Primer Templo que empleaba el Urím y Tumím para comunicarse directamente con Di-s y para discernir su voluntad para el pueblo. Así se nos dice en el libro de Esdras:

“Y [el Gobernador] les dijo que no debían comer de las cosas sagradas hasta que se levantara un sacerdote con Urím y Tumím”

Un sacerdote así nunca surgió durante la era del Segundo Templo. Sin embargo, muchos esperaban al Mesías que incorporaría en sí mismo los elevados oficios de Sacerdote y Profeta. En este sentido leemos un relato histórico en el libro de los Macabeos en el segundo siglo A.E.C. concerniente a la re-dedicación del Segundo Templo que había sido profanado por los griegos.

“Ellos discutieron lo que debía hacerse con el altar…que había sido profanado, y muy apropiadamente decidieron derribarlo…y depositaron las piedras en un lugar apropiado en la colina del Templo para esperar la aparición del Profeta que daría instrucciones acerca de ellos”

El Talmud enseña que Moisés nuestro Maestro era un sumos acerdote – (Zeb. 101a). Por lo tanto, el Profeta que Di-s levantaría, además de la cualidad de ser el Profeta, sería también el Sumo Sacerdote, “semejante a Moisés”.

El Talmud también enseña:

Todos los profetas profetizaron solamente de la venida del Mesías” – (Sanh 99a). Por lo tanto, aquel que habría de ser el Profeta y el Sumo Sacerdote semejante a Moisés sería también el Mesías. Pero en lugar de ser del linaje de Moisés, descendería de Abraham, Isaac, Jacob, Judá e Isaí.


(Para ver los demás capítulos haga click aquí)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s