Sobre la Parashat Vayerá

En esta semana estamos estudiando la Parashat 04 Vayerá וַיֵּרָא se encuentran en: Génesis Génesis 18:1 – 22:24 — (Vayerá) significa: “Y fue visible”.

Leemos en la Parasha:

Génesis 18:11-15 – «…Y Abraham y Sara eran viejos, de edad avanzada; y a Sara le había cesado ya la costumbre de las mujeres. (12) Se rió, pues, Sara entre sí, diciendo: ¿Después que he envejecido tendré deleite, siendo también mi señor(B) ya viejo? (13) Entonces YHWH dijo a Abraham: ¿Por qué se ha reído Sara diciendo: ¿Será cierto que he de dar a luz siendo ya vieja? (14) ¿Hay para Dios alguna cosa difícil?(C) Al tiempo señalado volveré a ti, y según el tiempo de la vida, Sara tendrá un hijo. (15) Entonces Sara negó, diciendo: No me reí; porque tuvo miedo. Y él dijo: No es así, sino que te has reído…»

Así comienza el relato de la sexta aparición del Señor a Abrahán (ver com. de cap. 17: 1).

Abraham no se había dado cuenta todavía de la identidad de ellos. Tan sólo vio a tres forasteros cansados de viajar que buscaban reposo y alimento. Corrió a su encuentro con verdadera cortesía oriental para ofrecerles las comodidades de su casa, inclinándose ante ellos en armonía con la costumbre del Oriente. Esta forma de saludar de ninguna manera indica que Abrahán reconoció a el Señor como uno de los tres. Hizo lo mismo en la presencia de sus vecinos heteos (cap. 23: 7, 12). De la misma forma, Jacob se inclinó ante Esaú (cap. 33: 3), José ante su padre (cap. 48: 12), Salomón ante su madre (1 Rey. 2: 19), y los hijos de los profetas delante de Eliseo (2 Rey. 2: 15).

Muchos comentaristas judios como Rambán aluden que este encuentro con los tres emisarios es una visión que Dios le otorga con una finalidad, aunque el texto biblico no nos dice nada sobre eso.

Algunos otros comentaristas judíos revelan, que Dios llegó aquí para visitarlo..debido a su convalecencia.. luego de haberse hecho la circuncisión. Otros explican que esta aparición..se refiere al envío de los tres ángeles -Mijaél, Refaél y Gabriél- que Dios encomendó para que llegasen ante Abrahám para cumplir -cada quien- una misión distinta:

  1. El primero, para que le anuncie a Sará (que aún no estaba enterada..) la buena nueva de que concebiría y daría a luz un hijo..!
  2. El segundo, para restablecer la salud de Abrahám…, tras su reciente circuncisión.., y luego, también ir a salvar a Lot, antes de la destrucción del imperio de Sodoma.
  3. Y el tercero, para ir a castigar -más tarde- a las corruptas ciudades de Sodoma y Gomorra.., al concluir su visita a Abrahám.

i. En la tradición rabínica es conocida la imagen de Abraham como מכניס אורחים  — anfitrión dedicado. En especial en nuestro capítulo, ya q esto ocurría “cuando calentaba el día”, por mañana y la gente salía hacia sus actividades… y Abraham esperaba divisar algunos huéspedes. (Abarbanel).

i. Es conveniente notar que el concepto (malaj) מלאך comúnmente traducido como “ángel” tiene varias connotaciones, y funciones en el lenguaje bíblico, Así leemos: “El hace a los vientos sus mensajeros, al fuego fulgurante sus emisarios…” (Salmos 104:4). Por otra parte, el profeta es llamado con cierta frecuencia ‘ en el lenguaje bíblico, como en el caso de Moisés “… El envió un — malaj — y nos sacó de Egipto…” (Alusión a Moisés Números 20:16). Lo mismo ocurre con el profeta Haggai: “…Dipo Haggai, malaj de Adonai, en misión de Adonai — malajut — al pueblo diciendo También leemos: “Empero ellos se burlaban de Malajé Elohim, despreciaban sus palabras y se mofaban de sus profetas” (Crónicas 36:16). Por otra parte, el profeta es llamado איש האלהים — Ish Ha Elohim — (Véase II Reyes 4:9) con respecto a Elisháh; y Salmos 90:1 con respecto a Moisés. (Véase también Jueces 13:3 y 6). De lo que resulta que los términos: Malaj Adonai — ´מלאך ה  Ha Elohim איש האלהים y נביא Naví son usados indistintamente por el lenguaje bíblico.

vs.11 – «…Y Abraham y Sara eran viejos, de edad avanzada; y a Sara le había cesado ya la costumbre de las mujeres…» – Al igual que Abrahám en las revelaciones previas, Sara no podría creer ahora que la promesa formulada jamás pudiera convertirse en realidad. Había oído su reiteración durante 25 años, pero para ella los días se habían prolongado más allá de toda posibilidad de cumplimiento, y una tras otra cada una de las visiones de Abrahám aparentemente habían fracasado.

Como resultado de la revelación previa (cap. 17), la duda de Abrahám se había convertido en fe, y en esta ocasión no hay ninguna evidencia de duda de su parte, según lo señala Pablo categóricamente (Rom. 4: 19, 20).

vs.12 – «…Se rió, pues, Sara entre sí, diciendo: ¿Después que he envejecido tendré deleite, siendo también mi señor…» – En ocasión de las revelaciones divinas previas, Abrahám también se había reído (ver com. de cap. 17: 17). Ahora se rió Sara, probablemente expresando amargura por su suerte e incredulidad de que las circunstancias cambiaran alguna vez.

Mediante una risa medio sarcástica y medio anhelante, dio expresión al pensamiento: «…¡Esto es demasiado bueno para ser verdad!…» (Ver Eze. 12: 22-28).

En contraste con las faltas resaltantes de Sara, es digna de elogio su respetuosa sumisión ante Abrahám. Aun hablando consigo misma, se refirió a él como «mi señor«, por lo cual la alaba el NT como un ejemplo de virtud cristiana en las esposas (1 Ped. 3: 6).

Or Hajaim comenta lo siguiente:

Debemos considerar que la Torá informó que Abraham se rió de un mensaje similar en 17,17 cuando Dios le prometió hijos. No encontramos que Dios haya reaccionado a la risa de Abraham en ese caso. El lector común querría saber por qué Abraham pudo reírse del mismo tipo de mensaje y no despertar la ira de Dios, mientras que cuando Sara hizo lo mismo, evocó la crítica de Dios. El Targum de Onkelos estaba consciente de esto cuando usó diferentes palabras para describir la risa de Abraham y Sara respectivamente (חדי para la risa de Abraham y חיכה para describir la risa de Sara en nuestro verso aquí). ¿Por qué Dios reaccionaba de manera diferente a la misma palabra, צחק «Se rió» cuando la usaban dos personas diferentes?

En realidad, la misma reacción de Dios incluye una pista de por qué se ofendió por la risa de Sara, mientras que en ese momento no había reaccionado a la risa de Abraham. Un examen detenido del texto revelará que Abraham había reaccionado con una risa (burlona) en el momento en que recibió el mensaje. Sara, por otro lado, No se rió hasta que volvió a menstruar, una clara señal de que su juventud había regresado. Ella misma se refirió a su rejuvenecimiento. Esto prueba que ella no creyó en la promesa de Dios hasta que experimentó pruebas en su propio cuerpo. Fue esto a lo que Dios se opuso. Cuando Dijo: למה זה צחקה שרה ¿Por qué se ha reído Sara?, Le enfatizó a Abraham que esta risa de Sara era objetable, mientras que la de Abraham en ese momento no le había molestado. Por su comentario después del evento de que ahora se dio cuenta de que de hecho tendría un hijo, האף אמנם אלד, ואני זקנתי ¿Será cierto que he de dar a luz siendo ya vieja?, que ahora estaba convencida de que tendría un hijo a pesar de la edad de su esposo, Sara demostró que hasta ese momento no había creído que Dios fuera capaz de arreglar esto.

vs.14 – «…¿Hay para Dios alguna cosa difícil? Al tiempo señalado volveré a ti, y según el tiempo de la vida, Sara tendrá un hijo...» – El velo del anonimato fue entonces totalmente puesto a un lado, y el que hablaba se identificó indubitablemente como el Señor. Es interesante notar que aunque esta aparición divina quizá tenía más aplicación para el beneficio de Sara que para el de Abrahám, puesto que él ya conocía y creía, el Señor no se
dirigió directamente a Sara antes de que ella le hubiera hablado primero. En vez de hablar a Sara, le preguntó a Abrahám si había alguna cosa demasiado difícil para el Señor.

Dios habló así principalmente para corregirla incredulidad de Sara y para fortalecer su fe. Donde fallan la sabiduría y la fuerza humanas y donde la naturaleza, debilitada, no tiene capacidad para actuar, allí Dios todavía tiene amplias posibilidades y hace que las cosas sucedan de acuerdo con los consejos de su propia voluntad divina. En realidad, con frecuencia permite que las circunstancias lleguen a una dificultad insuperable de modo que resalte la impotencia humana en marcado contraste con la omnipotencia divina.

Que bueno que no la hay. Dios puede triunfar aun sobre nuestra incredulidad.

Difícil es la misma palabra que Admirable en Isaías 9:6: Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado… y se llamará su nombre Admirable. Yeshua es nuestro “Admirable”. Pero aun así Dios nos lo puede dar por muy difícil que parezca, esa es la grandeza de nuestro Dios.

Para Dios no existe nada que sea imposible, muchos no entienden como Yeshua nuestro Mesías siendo Dios vino aquí a la tierra en forma humana (Fil 2:6) y nos redimió, ¿Acaso esto es imposible para el Eterno Dios Todopoderoso?, ¿Acaso no esta esto revelado en las Escrituras?

Leamos:

Isaías 9:6b – «…Y será llamado: ...Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz…»

Al igual que la promesa dada Abraham y Sará se cumplió de que un hijo (simiente) brotaría de sus lomos aun siendo ancianos, de la misma forma Yeshua tal como revelan los profetas vino y cumplió la promesa dada a los antiguos, El Eterno cumple sus promesas y puede obrar con poder para llevarlas a cabo.

Mas tarde vemos como esta promesa dada a Abraham se materializa mostrando el cumplimiento de la providencia divina:

Génesis 21:1-7 – “…Entonces el SEÑOR visitó a Sara como había dicho, e hizo el SEÑOR por Sara como había prometido. (2) Y Sara concibió y dio a luz un hijo a Abraham en su vejez, en el tiempo señalado que Dios le había dicho. (3) Y Abraham le puso el nombre de Isaac al hijo que le nació, que le dio a luz Sara. (4) Y circuncidó Abraham a su hijo Isaac a los ocho días, como Dios le había mandado. (5) Abraham tenía cien años cuando le nació su hijo Isaac. (6) Y dijo Sara: Dios me ha hecho reír; cualquiera que lo oiga se reirá conmigo. (7) Y añadió: ¿Quién le hubiera dicho a Abraham que Sara amamantaría hijos? Pues bien, le he dado a luz un hijo en su vejez…”


(Para mas reflexiones de las Parashot semanales haz click aqui)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s