2.3. Los fariseos (Teología y práctica – Indulgencia)

En el próximo capítulo de nuestra serie de estudios sobre: El período del Segundo Templo, seguiremos analizando sobre las primigenias creencias de los fariseos y practicas, y veremos una creencia fundamental en los fariseos como la Indulgencia a la hora del juicio.

  • Sinopsis del video:

Josefo distingue la clemencia de los fariseos y la dureza de los saduceos en sus juicios. Presenta dos ejemplos históricos: cuando Eleazar se opuso a Juan Hircano, los fariseos recomendaron solo azotes y cadenas, mientras que Ananus, un saduceo, ejecutó a Santiago, hermano de Jesús, con gran severidad. Los Hechos de los Apóstoles también muestran esta diferencia, con el fariseo Gamaliel abogando por la indulgencia hacia los cristianos frente a la dureza de los saduceos.

El tratado Sanedrín de la Mishná, que aborda los tribunales y delitos, es notablemente indulgente, dificultando la ejecución de penas de muerte con estrictas normas y procedimientos. Aunque estas normas reflejan un ideal judicial más que la realidad histórica, subrayan la inclinación hacia la clemencia en la tradición farisea. Esta indulgencia se mantiene en la Mishná, diferenciándose de la severidad de figuras históricas y sumos sacerdotes que actuaban con menos restricciones.

Fuente principal: Judaism: Practice and Belief, 63 BCE-66 CE por E.P. Sanders

→ Videos recomendados sobre algunos temas tocantes:

Ojo por ojo

La resurrección de Cristo (Parte 2).

Próximamente estaremos subiendo mas material sobre esta serie de Estudios por nuestro canal:

Todo el que este interesado en las novedades, material, anuncios, propuestas y mas cosas respecto al curso puede unirse a nuestro canal de Telegram: Grupo de Estudio y aprendizaje (ATRVDLESCR).

Canal de Telegram ATRVDLESCR

Canal de Telegram ATRVDLESCR

Deja un comentario