¿Quienes eran los zelotes?

Fueron un grupo que en el primer siglo eran político tradicionalistas pero considerados extremistas en su pensar.

Simon_(Caravaggio)
Simón el Zelote

Eran los más agresivos en su época ya que tenían serios conflictos con los Saduceos y con los Fariseos, entre estos conflictos llegaban a matar por tener la razón.

La palabra zelote viene del griego zelos (Gr. griego zeµloµteµs) que significa celos por eso eran apegados y celosos con los estatutos de la Tora, se podría deducir que Barrabas era un líder Zelote por eso los judíos lo prefirieron antes que a Jesús por que ese movimiento que era anti la opresión de los romanos se hizo popular entre el pueblo.

Los zelotes: (gr.g. A uno de los doce apóstoles se le llama Simón el Zelote (Lc. 6.15; Hch. 1.13; ya sea a causa de su temperamento celoso o apasionado o por alguna asociación con el partido de los zelotes (Cananita). Pablo dice de sí mismo que fue celoso en lo religioso (Hch. 22.3; Gá. 1.14), y a los muchos miembros de la iglesia de Jerusalén se los describe como “celosos por la ley” (Hch. 21.20). 

i. A Simón (Pedro) En Mateos 10:4 y en Marcos 3:18 lo llaman en cananita que es sinónimo de Zelote, después lo apoya Lucas 6:15 y hechos 1:13 que lo nombran directamente como zelote.

El partido de los zelotes, descrito por Josefo como la “cuarta filosofía” entre los judíos.Se les llamaba zelotes porque seguían el ejemplo de Matatías, también de sus hijos y seguidores, que manifestaron celo por la ley de Dios cuando Antíoco IV intentó suprimir la religión judía (1 Mac. 2.24–27), y el ejemplo de Finees, que evidenció un celo parecido en momentos de apostasía en el desierto (Nm. 25.11; Sal. 106.30).

Sello zelote
Sello de la X legión que tomo Masada ocupada por los Zelotes

 

El movimiento, no mencionado como tal en el Nuevo Testamento, comenzó cuando Judas el galileo encabezó una sublevación contra los romanos en el año 6 después de Cristo (Hechos 5.37), considerándose el sucesor espiritual de los macabeos. Cuando aplastaron la sublevación, los zelotes quedaron como el ala extremista de los fariseos, dispuestos a recurrir a las armas antes que pagar tributo.

Los zelotes tomaron parte activa en la gran rebelión de 66–73 después de Cristo en contra de los romanos, siendo los últimos en ser reducidos en su fortaleza de Masada, cerca del mar Muerto, recientemente investigada por los arqueólogos.

Simón debe de haber sido miembro del partido antes de acudir a Jesús. El fanatismo de los zelotes contribuyó a desencadenar la guerra entre judíos y romanos.

Los zelotes eran vistos como un partido de patriotas judíos militantes del primer siglo. Su movimiento comenzó con Judas de Calilea en los días de Quirino como una oposición clandestina al poderío romano. Ellos sostenían que la violencia era justificada si libraba a la nación de sus opresores extranjeros.

Josefo los describió como fanáticos cuyas extravagantes demandas y destemplada imprudencia se transformaron en obstáculos para su propia causa.

Su objetivo era una Judea independiente del Imperio romano mediante la lucha armada

En doctrina eran muy parecidos a los fariseos a causa de su interpretación nacionalista en extremo del Antiguo Testamento, y en espíritu eran como los macabeos. Su intenso deseo de un reino independiente pudiera, haber llevado a algunos de ellos a buscar la compañía de los discípulos de Jesús. Por lo menos a uno de ellos, Simón, se distingue de Simón Pedro por ser llamado “el zelote” (Lc. 6:15; Hch. 1:13).

Anuncio publicitario

3 comentarios

  1. Me gustaria tener suficiente conocimiento de la historia biblica sobre la vida de jesucristo y toda sus leyendas. Muchas gracias por brindarmen esta oportunidad.

    Me gusta

  2. es necesario conocer los significado de las palabras para dar una explicación más detallado y con la verdad, y una vida más desarrollada con estos conocimiento, gracias por las repuestas más eficaces que he recibido.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s