Sanidad en sabado

Saba1

Un argumento presentado para creer que Jesús quebrantó La Ley es haber sanado a un hombre en el día de reposo.

Así que…

¿Qué creían los Fariseos sobre curar en el Sábado?

La ley rabínica moderna permite cualquier tipo de curación en el Sábado, pero la Antigua ley farisea tenía limitaciones en cuanto a qué estaba permitido y que no estaba permitido en el Sábado.

Por ejemplo, la Mishnah, Sabbath 18:3 declara que está permitido asistir a una mujer en el parto en el Sábado.  Por otro lado, las leyes relativas a tratar heridas son más complejas y esto sólo se permite bajo ciertas circunstancias:

Si uno manipula un absceso en el Sábado, y es con el fin de hacerle una abertura, es culpable [e.d. ha pecado]; si es con el fin de extraerle la materia, está exento [de pecar].” (Talmud Babilónico, Sabbath 107a [Soncino])

Jesús no quebrantó La Ley de hecho, ¡la verdad es exactamente lo opuesto!

Todo lo que uno tiene que hacer es leer el relato de Lucas para ver que los fariseos eran los que estaban opuestos a curar en el Sábado.

Lucas 6:7 – “Y los escribas y fariseos lo vigilaban, a ver si curaría en el día sábado; para hallar una acusación contra él” 

Claramente lo que esto está diciendo es que los fariseos querían atrapar a Jesús curando en el Sábado para poder acusarlo de violar el Sábado. Esto hace sentido solamente si los fariseos en ese periodo creían que estaba prohibido curar (o al menos prohibido cura de la manera en que lo estaba haciendo Jesús) en el Sábado.

Jesús claramente no estuvo de acuerdo con los fariseos y según Lucas 6:8 curó a un hombre en el Sábado a pesar del hecho de que los fariseos estaban esperando que él resbalara por hacer precisamente eso.

El hecho de que el Judaísmo Rabínico posterior cambió su actitud y hoy día se permite toda forma de curación en el Sábado, no quiere decir que Jesús quebrantó La Ley.

Porque el mismo dijo:

Mateo 5: 17-18 – «No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. (18) «Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido»

De hecho, como uno que solamente mira al Tanakh (Antiguo Testamento) para los mandamientos de Creador, me quedo preguntando… ¿Por qué estaría prohibido curar en Sábado en primer lugar?.  Aun si una forma particular de curación requiriera alguna violación del Sábado (por ejemplo, encender un fuego), tenemos un mandamiento en la Torah que específicamente no requiere que no nos quedemos sentados mientras alguien está en un peligro mortal.

saba3

Levítico 19:16 Nos dice; Literalmente, “no te pararas”. La raíz hebrea עמד de la cual se deriva el verbo תעמיד significa tanto “estar parado” como “mantenerse quieto”.

Este versículo no se refiere al caso de que una persona pueda salvar a otra con su propio cuerpo, ya que eso se aprende de Deuteronomio 22:2: והשביתו לו , “y se lo regresaras”, de donde se aprende que hay que restituirle los bienes perdidos a una persona. Por lo tanto, este versículo se aplica específicamente a un caso donde la persona no puede salvar a la otra con su propio cuerpo; en tal caso está obligada a gastar de su propio dinero para hacerlo.

Curar en el Sábado no sólo está permitido, sino que es requerido en todo tiempo por la Torah.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s