Éxodo 5 – Moisés y Aarón ante Faraón

En el capitulo anterior (Éxodo 4) vimos como el Eterno mostró como deberían creer su pueblo que El le enviaba, le mostró a Moisés su poder atraves de señales con las que ellos creerían. Después vimos como Moisés quiso mostrar a YHVH su incapacidad para llevar esta gran tarea, pero El Eterno le recalco que El estaría en todo momento con Moisés. Finalmente después de todo esto Moisés salió rumbo a Egipto con Aarón…


  • Ante Faraón:

Éxodo 5:1-4 – «Después Moisés y Aarón entraron a la presencia de Faraón y le dijeron: YHVH el Dios de Israel dice así: Deja ir a mi pueblo a celebrarme fiesta en el desierto. (2) Y Faraón respondió: ¿Quién es YHVH, para que yo oiga su voz y deje ir a Israel? Yo no conozco a YHVH, ni tampoco dejaré ir a Israel (3) Y ellos dijeron: El Dios de los hebreos nos ha encontrado; iremos, pues, ahora, camino de tres días por el desierto, y ofreceremos sacrificios a YHVH nuestro Dios, para que no venga sobre nosotros con peste o con espada. (4) Entonces el rey de Egipto les dijo: Moisés y Aarón, ¿por qué hacéis cesar al pueblo de su trabajo? Volved a vuestras tareas«

Se decía que los Faraones eran hijos del sol; ellos eran los amigos de los grandes dioses de los egipcios los cuales se sentaban con ellos en sus propios templos para recibir adoración conjuntamente con ellos.

exo 5a.jpg
Moisés y Aarón ante Faraón

Una inscripción por parte de un Faraón en un templo antiguo Egipcio nos da la idea:

“Yo soy aquel que era, y es, y será, y ningún hombre a levantado mi velo”

El Faraón era más que un hombre; él se consideraba a sí mismo un dios, y los Egipcios estaban de acuerdo.

Podemos ver que esta es la primera vez que aparece la expresión “Dios de Israel”. Está relacionada con tres cosas:

  1. El pueblo de Israel.
  2. Liberación total de toda esclavitud.
  3. Fiesta al Eterno.

El Eterno es el Dios de Israel. La expresión “Dios de Israel” aparece unas 200 veces en las Escrituras. Sólo hay un lugar en toda la Escritura que dice que él es también Dios de los gentiles, en Romanos 3:29, donde está escrito:

“¿O es Dios el Dios de los judíos solamente? ¿No es también el Dios de los gentiles? Sí, también de los gentiles”

Pero ese “también” no implica que ha pasado de ser el Dios de los gentiles a costa de los judíos. Sigue siendo el Dios de Israel y el Dios de los judíos en primer lugar.

La fiesta a la cual se refiere es la fiesta de Shavuot, Pentecostés. En esa fiesta fue entregada la Torá. La palabra hebrea para fiesta “jag” viene de la raíz “jagag” que significa: “moverse en círculo”, “celebrar”, “festejar”. De esto aprendemos que el Eterno desea que nos regocijemos en danzas delante de él. Él ha establecido sus propias fiestas.

«…Y ellos dijeron: El Dios de los hebreos nos ha encontrado; iremos, pues, ahora, camino de tres días por el desierto, y ofreceremos sacrificios a YHVH…» – Los tres días aluden a la resurrección del Mesías en el tercer día. También nos enseña que la obra de la muerte y la resurrección del Mesías es lo que nos aleja del mundo y sobre la cual podemos servir al Padre con sacrificios agradables.

1 Pedro 2:5 – “…vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo


 Éxodo 5:5-9 – «Dijo también Faraón: He aquí el pueblo de la tierra es ahora mucho, y vosotros les hacéis cesar de sus tareas. (6) Y mandó Faraón aquel mismo día a los cuadrilleros del pueblo que lo tenían a su cargo, y a sus capataces, diciendo: (7) De aquí en adelante no daréis paja al pueblo para hacer ladrillo, como hasta ahora; vayan ellos y recojan por sí mismos la paja. (8) Y les impondréis la misma tarea de ladrillo que hacían antes, y no les disminuiréis nada; porque están ociosos, por eso levantan la voz diciendo: Vamos y ofrezcamos sacrificios a nuestro Dios. (9) Agrávese la servidumbre sobre ellos, para que se ocupen en ella, y no atiendan a palabras mentirosas»

GD-EG-Alex-MuséeNat070.JPG
Escultura de Faraón del antiguo Egipto

«…Dijo también Faraón: He aquí el pueblo de la tierra es ahora mucho…» – Faraón sabía que los intentos anteriores de bajar la población de Israel habían fallado. Ellos continuaban multiplicándose. Esto era bueno para Israel, pero malo para Faraón.

La paja tiene un contenido ácido que hace a los ladrillos más fuertes. El uso de paja al hacer ladrillos en Egipto durante este periodo es confirmado por la arqueología.

“Ladrillos de todo tipo han sido encontrados en Egipto, algunos con paja regular cortada, algunos con raíces duras y sobras, y algunos sin nada de paja” – (Cole)

 “Paja cortada era mezclada con barro para hacer los ladrillos más flexibles y fuertes al atar el barro primeramente y luego al descomponerse y liberar vapores ácidos” – (Kaiser)

“Los ladrillos del oeste son por lo regular hechos de barro y paja amasados juntos, y nos son puestos al fuego, sino que son secados completamente en el sol. Esto es mencionado ciertamente por Filo … ‘debido a que la paja hace la unión la cual hace que el ladrillo se mantenga junto’” – (Clarke)

ladrillos.jpg
Fabricación de ladrillos – Antiguo Egipto

Éxodo 5:10-14 – «Y saliendo los cuadrilleros del pueblo y sus capataces, hablaron al pueblo, diciendo: Así ha dicho Faraón: Yo no os doy paja. (11) Id vosotros y recoged la paja donde la halléis; pero nada se disminuirá de vuestra tarea. (12) Entonces el pueblo se esparció por toda la tierra de Egipto para recoger rastrojo en lugar de paja. (13) Y los cuadrilleros los apremiaban, diciendo: Acabad vuestra obra, la tarea de cada día en su día, como cuando se os daba paja. (14) Y azotaban a los capataces de los hijos de Israel que los cuadrilleros de Faraón habían puesto sobre ellos, diciendo: ¿Por qué no habéis cumplido vuestra tarea de ladrillo ni ayer ni hoy, como antes?»

El efecto inmediato del trabajo de Moisés lo hizo más duro para Israel, no mejor. El confrontar las malvadas ataduras Egipcias no sería fácil. Esta era una prueba significativa para Moisés e Israel.

02005007.jpg

La libertad de todo Israel era el objetivo; todo Israel soportó esta difícil prueba antes de que la libertad fuera obtenida. Los trabajadores y sus líderes no confrontaron a Faraón, pero sí estaban conectados al trabajo de liberar a Israel de Egipto.

“Las cosas regularmente marchan atrás con los santos antes de que avancen hacia adelante, así como el maíz crece hacía abajo y luego se endereza hacía arriba” – (Trapp)


Éxodo 5:15-19 – «Y los capataces de los hijos de Israel vinieron a Faraón y se quejaron a él, diciendo: ¿Por qué lo haces así con tus siervos? (16) No se da paja a tus siervos, y con todo nos dicen: Haced el ladrillo. Y he aquí tus siervos son azotados, y el pueblo tuyo es el culpable. (17) Y él respondió: Estáis ociosos, sí, ociosos, y por eso decís: Vamos y ofrezcamos sacrificios a YHVH. (18) Id pues, ahora, y trabajad. No se os dará paja, y habéis de entregar la misma tarea de ladrillo. (19) Entonces los capataces de los hijos de Israel se vieron en aflicción, al decírseles: No se disminuirá nada de vuestro ladrillo, de la tarea de cada día»

En su aflicción, los hijos de Israel no fueron a Dios; ellos no fueron a Moisés. En lugar de ello, ellos fueron a Faraón a pedir ayuda. Ellos creían que su carga anterior era mejor que su actual miseria incrementada.

Faraón no mostró la más mínima simpatía y fue cruel. Él creía que el problema que Israel tenía era de que ellos eran flojos; más trabajo y trabajo más duro los curaría de su flojera. Faraón odiaba a Israel y los quería en una perpetua atadura para servirle a él.


Éxodo 5:20-23 – «Y encontrando a Moisés y a Aarón, que estaban a la vista de ellos cuando salían de la presencia de Faraón, (21) les dijeron: Mire YHVH sobre vosotros, y juzgue; pues nos habéis hecho abominables delante de Faraón y de sus siervos, poniéndoles la espada en la mano para que nos maten. (22) Entonces Moisés se volvió a YHVH, y dijo: Señor, ¿por qué afliges a este pueblo? ¿Para qué me enviaste? (23) Porque desde que yo vine a Faraón para hablarle en tu nombre, ha afligido a este pueblo; y tú no has librado a tu pueblo»

Los líderes de los hijos de Israel no estaban felices cuando salieron de la presencia de Faraón, y ellos pensaban que era la culpa de Moisés y de Aarón.

«…Mire YHVH sobre vosotros, y juzgue…» – Los oficiales de Israel estaban certeros de que Dios estaba de su lado, y todo lo que diera lugar a la inmediata peor condición de Israel no era de parte del Señor.

«…Nos habéis hecho abominables delante de Faraón…» – Ellos creían que este era un mal que había hecho Moisés. Cuando Israel era un esclavo obediente de Faraón, ellos creían que él era su amigo. Ahora que la idea de la libertad había entrado, Faraón mostró lo que él sentía a través de toda su estancia.

Satanás en ocasiones se muestra amistoso con nosotros cuando nosotros aceptamos su señorío; pero cuando empezamos a ser libres en Jesús, él por lo regular tratará de hacer las cosas difíciles para nosotros.

Dios permitió todo esto; de hecho tú podrías decir que Él lo diseño. En teoría, Dios podría liberar a Israel de Egipto sin que hubiera ninguna lucha de su parte. Aún así, Él sabía que eso no era bueno o lo mejor para ellos; que para que ellos hicieran la transición de esclavos a un pueblo libre de la tierra prometida, era absolutamente necesario la prueba y la lucha.

«…Entonces Moisés se volvió a YHVH, y dijo: Señor, ¿por qué afliges a este pueblo?…» –  Era una buena pregunta, y Moisés hizo bien el preguntar audazmente lo que había en su corazón a Dios. Aún así, Moisés ya había olvidado lo que Dios le dijo en la zarza ardiente, que Faraón no dejaría ir fácilmente a Israel.

«…¿Para qué me enviaste?…» – En este periodo de prueba, los mismos temores regresaron a Moisés: “Yo no soy el hombre que Dios debe de enviar.” “Dios no lo logrará.” “Faraón y los Egipcios son muy fuertes.” Aún había incredulidad y falta de enfoque en Dios la cual debía de trabajar en Moisés.

“La agonía del alma por la cual Moisés estaba pasando bien pudo parecer como la muerte para él. Él murió a su autoestima, a sus edificaciones reales, al orgullo en sus milagros, al entusiasmo de su gente, a todo lo que un líder popular ama. Al estar él en la tierra sólo ante Dios, deseando estar de regreso en Madián, y pensando de él mismo el ser usado en poco, él estaba cayendo como un grano de mostaza a la tierra para morir, ya nunca más para atenerse a sí mismo, sino para llevar mucho fruto” – (Meyer)

Moisés probablemente pensó que el morir a si mismo había terminado después de 40 años de atender a las ovejas en Madián, pero no era así. Nunca lo es. Dios todavía utilizará la adversidad para entrenarnos a confiar en Él hasta el día que estemos con Él en la eternidad.

«…Y tú no has librado a tu pueblo…» – A pesar de la previa advertencia por parte de Dios, Moisés esperaba que todo saliera fácilmente. A pesar de todo, la liberación por parte de Dios era real, y muy pronto sería vista por todo Israel. Israel sintió de que era en ocasiones difícil el estar dentro de la voluntad de Dios; pero ellos vería cuan peor sería el estar en contra de la voluntad de Dios.

 En el próximo capitulo veremos que ocurre con el pueblo de Israel y como Dios responde ante estos acontecimientos en los que Faraón comienza a oprimirlos, pero sabemos que todo esto tenia un proposito del Eterno para su pueblo Israel…


(Pulse aquí para ver mas comentarios del libro de Éxodo)

Anuncio publicitario

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s