Estudio basado en un extracto del libro de Rachmiel Frydland titulado, “What the Rabbis Know about Messiah” – (Rajmiel Frydland es uno de los últimos maestros del Talmud).
Vamos a hablar sobre la maldición puesta sobre el linaje de Jeconías la cual el Judaísmo contemporáneo declara y cita para descalificar a Yeshúa como el Mesías, y así mismo hablaremos sobre el nacimiento virginal, el cual ellos dicen que no es válido.
En nuestro estudio vamos a investigar qué es lo que la Torah y el Tanaj tienen que decirnos concerniente a estos asuntos, y también qué nos dicen los más antiguos sabios del Talmud y otras autoridades de fuentes Rabínicas, sobre estos temas.
Comenzando en Jeremías 22:30, está Escrito:
«…Así ha dicho (YHVH): “Escribid lo que sucederá a este hombre privado de descendencia, hombre a quien nada próspero sucederá en todos los días de su vida; porque ninguno de su descendencia logrará sentarse sobre el trono de David, ni reinar sobre Judá…”
Esta es una maldición de 3 aspectos que declara:
- Jeconías morirá sin hijos.
- Él no prosperará.
- Que su descendencia no prosperará en el trono de David.
Consecuentemente esto elimina toda posibilidad que el Mashiaj (Mesías) pudiese llegar por medio de Salomón.
Pero en 1 Crónicas 3:17, 18 está Escrito:
«…(17) Y los hijos de Jeconías: Asir, Salatiel, (18) Malquiram, Pedaías, Senazar, Jecamías, Hosama y Nedabías…»
Indicando que la primera maldición ha sido retirada (La de los hijos).
También encontramos en 2 Reyes 25:27, 28 donde está Escrito
«… (27) Aconteció a los treinta y siete años del cautiverio de Joaquín /Jeconías; nombre alternativo… rey de Babel… libertó a Joaquín rey de Judá, sacándolo de la cárcel…»
«…(28) y le habló (el rey de Babel) con benevolencia, y puso su trono más alto que los tronos de los reyes que estaban con él en Babel…»
Indicando que la segunda maldición que fue levantada contra él fue retirada también.
Nuestros sabios en el Yalkut explican el retiro de estas maldiciones de esta manera:
“Nabucodonosor tomó a Joaquim y lo puso en prisión.”
“…El concilio religioso Judío se reunió para considerar este asunto, porque temían que el Reino de David llegará a su fin, de quien está Escrito, ‘Su descendencia será para siempre, Y su trono como el sol delante de mí…» (Salmo 89:36 )
“¿Qué es lo que podemos hacer para ayudar? ¿Para que las Sagradas Escrituras se puedan cumplir?
Iremos y le suplicaremos a la institutriz, y la institutriz suplicará a la reina, y la reina al rey.”
Esto indica que nuestros sabios antiguos comprendían que si la maldición sobre Joaquín no era retirada, entonces todas las esperanzas para un Reinado Mesiánico llegarían a su fin; porque previamente a la maldición, Joaquín era el único rey que estaba calificado para ser portador de la simiente del Mashiaj (Mesías) que vendría.
El Yalkut continúa con el Rabí Shabtay , quien dijo:
“Joaquín no dejo la prisión hasta que se arrepintió por completo y Elohim le perdonó sus pecados y…su esposa quedo embarazada como está escrito, ‘Salatiel su hijo, Asir su hijo’”.
Salatiel significa, “Le pedí a Elohim”. Asir significa “prisionero”.
Nuestros sabios de la antigüedad comprendieron que esto significa que Joaquín le pidió a Elohim que le perdonase mientras él estuvo en la cárcel, y Elohim demostró su perdón dándole hijos.
Como consecuencia, nuestro pueblo al retornar de Babel nombró a Joaquín para que fuese su príncipe.
Los sabios de la antigüedad tenían una expectativa más amplia, pues que si Elohim retiró las primeras dos maldiciones, entonces quizás Él también retiraría la tercera para que la esperanza del Reinado Mesiánico continuase.
Como está Escrito en Zacarías 4:7, 9-10 concerniente a Zorobabel, el descendiente de Joaquín:
4:7 ¿Quién eres tú, Oh gran monte? Delante de Zorobabel serás reducido a llanura; él sacará la primera piedra con aclamaciones de: “Gracia, gracia a ella.”
4:9 Las manos de Zorobabel echarán el cimiento de esta casa, y sus manos la acabarán…
4:10 Porque los que menospreciaron el día de las pequeñeces se alegrarán, y verán la plomada en la mano de Zorobabel…
Mostrando que, aunque la tercera maldición aun no había sido retirada, el pueblo, y nuestros sabios, a la luz de la cancelación de las anteriores dos maldiciones, aun tenían la esperanza de que quizás la tercera sería retirada también.

Esto está respaldado por 1 Crónicas 3:19-24, que refleja la única genealogía preservada y registrada después de la muerte de Zorobabel siendo esta, la misma genealogía de Zorobabel.
Esto nos indica dos cosas:
- La ausencia de cualquier otra genealogía fuera de la de Zorobabel, después de su muerte, demuestra que no existió ninguna expectación para el linaje Mesiánico por medio de ningún otro descendiente de Salomón.
- La preservación de seis generaciones de la genealogía de Zorobabel después de su muerte, demuestra claramente la continuidad de la esperanza de nuestro pueblo, y de los sabios, en la llegada del Mashiaj (Mesías) a través de este linaje – a pesar de la maldición.
Creyendo, por tanto, con total certeza, que de la misma manera que Elohim retiró las primeras dos maldiciones, Él retiraría también la tercera.
Como resultado de estas esperanzas, nuestros sabios antiguos continuaron diligentemente rastreando las genealogías, que se ramificaban de esta línea en particular, hasta los tiempos de la destrucción del segundo Templo en los años 70 DM.
Y como es evidente, aún hoy en día, ningún descendiente de este linaje nunca subió al trono de David.
En Sanhedrin 96b-99a, está declarado:
El mundo sufrirá 6,000 años, y en el milenio siguiente será destruido. Esto es, los enemigos de Elohim serán destruidos, de lo cual está escrito, solo Adonay será exaltado en aquel día.” Como en cada siete años, cada siete años es el año de remisión, entonces de los siete mil años del mundo, el séptimo milenio será los 1,000 años de remisión, para que Elohim solo sea exaltado en aquel día.
Esta enseñanza, es la conclusión a la que llegaron los sabios de la antigüedad, declarando por tanto que el séptimo milenio será diferente de los otros.
En el Midrash Rabbah sobre Bereshit (Génesis), 98:3, está declarado:
«…El mundo está destinado para 6,000 años. 2,000 años vacíos sin Torah; 2,000 años con Torah; y 2,000 años de tiempos Mesiánicos...»
Y en Sanhedrin 97a y b:
“en el tercer milenio que le sigue a los 2,000 años Mesiánicos (el séptimo milenio), la resurrección de los muertos ocurrirá. Como está declarado en Óseas 6:1, 2”
6:1 Venid y volvamos a Adonay; porque Él arrebató, y nos curará; hirió, y nos vendará.
6:2 Nos dará vida después de dos días; en el tercer día nos resucitará, y viviremos delante de Él.
Esta expectativa del Reino Mesiánico después de 4.000 años primeramente, fue debida a la profecía de Daniel el cual predijo la venida del Mashiaj al final de las 69 semanas (Daniel 9:24-26).
Como consecuencia de esta profecía de las 70 semanas (69 semanas de años hasta el Mashiaj, y una semana de años para el Pacto final), los sabios situaron la venida esperada del Mashiaj en la primera mitad del primer siglo DM.
Como fue declarado por el Rabí Mosheh Avraham Leví:
“He examinado y indagado todas las Sagradas Escrituras y no he encontrado el tiempo claramente fijado para la Venida del Mashiaj, excepto en las palabras de Gabriel al profeta Daniel, las cuales están Escritas en el noveno capítulo de la profecía de Daniel.”
Y también en el Targum de los profetas, Megilah 3a, donde está declarado:
“Y (la Voz del Cielo) Salió y exclamó, “¿Quién es aquel que ha Revelado Mis secretos a la humanidad?”…Él siguió indagando la revelación por el Tárgum del significado interno de la Hagiografía, pero una Voz del Cielo salió y dijo, “Basta”, ¿Y cuál fue la razón? Porque la fecha del Mashiaj estaba señalada en él!”
La profecía de Daniel también declara que el Templo será destruido en algún momento después de las 69 semanas, como está declarado en Nazir 32b, donde Rabí Yosef habla concerniente el tiempo del Segundo Templo:
«…Si yo hubiera estado allí, les habría dicho: “¿No está escrito, el Templo de Adonay, el Templo de Adonay, el Templo de Adonay son estos, lo cual apunta a la destrucción del Primer y Segundo Templo?…»
Quedando de acuerdo que ellos conocían que sería destruido… ¿Pero conocían ellos cuando esto debía de ocurrir?
Rabí Abaye responde:
“¿No conocían ellos cuando?” ¿No está Escrito, 70 semanas (70 semanas de años) están determinadas para el pueblo, y para la Ciudad Santa?”
Esto también está en el Yalkut, volumen 2, página 79d, y dice que esta profecía de Daniel era la que revelaba el cronometraje de la Venida del Mashiaj, y de la destrucción del Templo.
Y concerniente a las dos perspectivas del Mashiaj, la una es Ben Yosef (José), y la otra es ben David, Rabí Yoshuah bar Leví declara en Sanedrín 98ª, el versículo que dice:
“he aquí con las nubes del Cielo venía Uno como un Hijo de hombre”; Daniel 7:13, y el otro versículo que dice, “humilde, y cabalgando sobre un asno”; Zacarías 9:9. Dice: «…Si es que somos dignos, el Mashiaj Vendrá sobre las nubes del Cielo; si es que no somos indignos, Él vendrá humilde y cabalgando sobre un asno…”
El hecho que nos ha sido permitido solamente construir el Templo en el tiempo cuando nosotros, como nación éramos merecedores, y que Elohim permitió que nuestro Templo fuera destruido cuando éramos indignos, indica que la destrucción del Templo mencionada por Daniel el profeta sería el resultado de la indignidad de nuestra parte.
También, en Sukah 51a, está declarado:
“…El Mashiaj que desciende de José Aparecerá primeramente para traer Salvación al pueblo Judío. Sin embargo, Él será muerto…y la completa Redención se llevará a cabo solamente a través del Mashiaj que desciende por de David…”
Y continúa declarando:
“…(En) el periodo del Mashiaj descendiente de José…la muerte y el pecado seguirán existiendo. Pero el periodo del Mashiaj que desciende de David liderará en un nuevo orden natural, en el cual la muerte y el pecado no tendrán lugar…”
Mostrando que entendieron, que el Mashiaj Ben José aparecerá primero, y será muerto, y que el Mashiaj Ben David aparecerá después. Y que bajo el Mashiaj Ben José, el pecado y la muerte continuarán existiendo en el mundo; pero que bajo el Mashiaj Ben David, le seguirá un mundo donde el pecado y la muerte no existirán.

También está Escrito en Bereshit (Génesis) 49:10:
49:10 No será quitado el Cetro de Judá, Ni el dador de la Torah de entre sus pies, hasta que venga Silo; Y a Él será la obediencia de todos los pueblos.
Silo refiriéndose al Mashiaj.
El Targum Onkelos declara el significado de esto como a continuación:
“…la transmisión del dominio no cesará de la casa de Judá, ni los escribas de entre sus hijos, por siempre, hasta que el Mashiaj Venga…”
El Targum Yerushalmí del mismo modo declara:
“…Reyes no cesarían de la casa de Judá…hasta la Venida del Rey Mashiaj…a quien todas las autoridades de la tierra se subordinarán…”
Y en Sanhedrin 98b:
“…El mundo fue Creado para el bien del Mashiaj, ¿Cual es el Nombre del Mashiaj? La escuela del Rabí Shila dijo, “Su Nombre es Silo, porque está escrito, ‘Hasta que venga Silo…”
Y concerniente a la remoción del Cetro, el Talmud de Yerushalem (Jerusalén), el folio 24 del Sanedrín, declara:
“…Un poco más de 40 años antes de la destrucción del Templo, el poder de pronunciar sentencias capitales (de muerte) le fue quitado a los Judíos…”
Como está escrito en el Talmud Babilónico, capitulo 24, folio 37:
“Cuando los miembros del Sanhedrin se encontraron privados de su derecho sobre la vida y la muerte, una consternación general tomo posición de ellos, y ellos cubrieron sus cabezas con ceniza, y sus cuerpos con arpillera, y exclamaron: “¿Quién estará para con nosotros porque el Cetro se ha quitado de Judá y el Mashiaj no ha Venido?””
Esto fue proclamado en el tiempo de la venida de Yeshúa cuando ellos reconocieron que el Cetro se había quitado; pero en lugar de aceptar a Yeshúa como el Mashiaj, declararon, “y el Mashiaj no ha Venido”, por lo cual inhabilitaron la profecía, y negaron los escritos de los sabios.
En Rosh Hashanah 31b está declarado:
“…40 años previos a la destrucción del Templo, la porción de la mano derecha del Cohen Hagadol (Sumo Sacerdote) sobre los sacrificios de las cabras había cesado como lo fue previamente, y el cordón de color carmesí puesto en Yom Kipur nunca más se tornó en blanco lo cual indicaba el Perdón de Elohim sobre los pecados de Israel…”
Esto también ocurrió en los días de Yeshúa, de hecho en el mismo año de la muerte y resurrección de Yeshúa.
También está declarado en Yoma 39b:
“…En este mismo tiempo, 40 años previos a la destrucción del Templo, la luz occidental no seguía encendida como lo fue anteriormente, y que las puertas del templo nunca más se abrieron por sí mismas…”
Basados en los pasajes de la Torah citados arriba, del Tanaj, y en los escritos de los sabios de la antigüedad, en el Talmud y en otras fuentes, podemos llegar a la siguiente conclusión:
- Que el mundo durará 7,000 años, y que el Séptimo Milenio será diferente de los otros (Sanedrín 96b-99a).
- Que el Mashiaj Vendrá después de 4,000 años, y que la era Mesiánica que le seguirá durará 2,000 años (Midrash Rabbah 98:3), sobre Bereshit (Génesis).
- Que en el tercer milenio que le sigue a los 2,000 años de la era Mesiánica (el Séptimo Milenio), la resurrección de los muertos se llevará a cabo donde viviremos en la Presencia de Elohim (Sanedrín 97ª y b; Hosha (Óseas) 6:1, 2).
- Que el Mashiaj después de 4,000 años:
- Vendrá en la primera mitad del primer siglo DM; 69 semanas (483 años) después que el decreto fue dado para restaurar y reconstruir Jerusalem; (Daniel 9:24; Rabí Mosheh Avraham Leví; Targum de los profetas, Megilah 3ª).
- Y que el Templo será destruido en algún tiempo después de las 69 semanas, y previo al pacto de los 7 años del final, semana 70 (Daniel 9:26, 27; Nazir 32b, y el Yalkut, volumen 2 página 79d).
- Que el Mashiaj vendrá pobre y cabalgando sobre un asno si somos indignos, y la destrucción del Segundo Templo indica que lo somos; y el Mashiaj de hecho vino así (Sanedrín 98 a; Daniel 7:13; Zejaryahu (Zacarías) 9:9).
- Que el Mashiaj Ben Yosef (José) vendrá antes que el Mashiaj Ben David, y será muerto; y que el pecado y la muerte continuarán existiendo sobre la tierra después de Su muerte (Sukah 51a).
- que el Cetro que fue quitado de Judá será una señal que el Mashiaj ha llegado. Bereshit (Génesis) 49:10; Targum Onkelos; Targum Yerushalmi; Sanedrín 98b
- Que en la primera mitad del primer siglo DM, y previamente a la destrucción del Templo, el Sanedrín reconoció que el cetro fue quitado de Judá. Talmud Babilónico, capitulo 24, folio 37; Talmud Yerushalem, Sanedrín, folio 24
- Y que 40 años previos a la destrucción del Templo, la porción en la diestra del Kohen Hagadol (Sumo Sacerdote) sobre los sacrificios de cabras había cesado, el cordón de color carmesí dejó de tornarse en blanco, las luces occidentales cesaron de estar encendidas, las puertas del Templo cesaron de abrirse por sí mismas. Rosh Hashana 31b, Yoma 39b
De acuerdo a todos estos escritos de la Torah, Tanaj, Talmud y otras fuentes Judías, el Mashiaj debía venir en la primera mitad del primer siglo DM; en el tiempo que el cetro fue quitado de Judá, y previamente a la destrucción del Segundo Templo. Que Él sería muerto. Que el pecado y la muerte seguirían en el mundo después de Su muerte. Y que la resurrección de los muertos ocurrirá 2.000 años después.
Las evidencias para apoyar que estas cosas han ocurrido son:
- Que el Sanedrín, en la primera mitad del primer siglo DM admitió que el cetro fue quitado de Judá, una señal que el Mashiaj había Llegado.
- En los años 30 DM, 40 años previos a la destrucción del Templo, y en el tiempo de la muerte de Yeshúa, el cordón de color carmesí nunca más se volvió blanco, la porción de la cabras vino a la izquierda en lugar de la derecha, las luces occidentales dejaron de brillar, y las puertas del Templo nunca más se abrieron por sí mismas.
- En los 70 DM el Templo fue destruido como Daniel profetizó que sucedería después que las 69 semanas (los 483 años) fueron completadas, y por lo tanto ocurriría después que el Mashiaj debía venir.
Pero si el Mashiaj no ha venido aun en el primer siglo d.m. como Daniel profetizó que vendría, y como nuestros más antiguos sabios creyeron y afirmaron que vendría, entonces Daniel sería un falso profeta. Como está escrito en Devarim (Deuteronomio) 18:20-22:
18:20 El profeta que tuviere la presunción de hablar palabra en Mi Nombre, a quien Yo no le haya mandado hablar, o que hablare en nombre de dioses ajenos, el tal profeta morirá.
18:21 Y si dijeres en tu corazón: “¿Cómo conoceremos la Palabra que Adonay no ha Hablado?”
18:22 si el profeta hablare en nombre de Adonay, y no se cumpliere lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que Adonay no ha Hablado; con presunción la habló eltal profeta; no tengas temor de él.
Pero usted y yo, al igual que los sabios, todos sabemos que Daniel no era un falso profeta. Y sí, fue un profeta verdadero, todos sabemos que lo fue. Por tanto el Mashiaj ha venido; y esto sucedió en el primer siglo DM.

Y si el Mashiaj no fue Yeshúa, entonces, ¿Quién fue?
Debo declarar a esta altura que no existe un individuo en la historia de nuestro pueblo que encaje en este criterio de manera mejor que Yeshúa de Nazaret. De hecho, ningún otro siquiera se acerca.
Toda la descalificación de Yeshúa como el Mashiaj que mi pueblo presenta parece estar basada casi en la totalidad de la maldición de Jeconías, y en la profecía del nacimiento virginal.
Referente a esto, dos puntos debemos aclarar:
- El linaje presentado en Matityahu (Mateo) 1:16, no proclama a Yosef (José) como el padre biológico de Yeshúa, sino solo como el esposo de Miriam. Y esto está en perfecta armonía con la maldición de Jeconías.
Por consiguiente, esta maldición sobre la línea sucesoria de Jeconías, no desaprueba a Yeshúa como el Mashiaj. Por el contrario, para que esto fuese una evidencia en contra de Yeshúa como el Mashiaj, este pasaje debiera proclamar que Yosef (José) engendro a Yeshúa; lo cual claramente este pasaje evita en proclamar.
- Los argumentos en contra de Yeshúa asumen que el Todopoderoso nunca consideraría, o sería capaz de producir, un nacimiento virginal. Y también ignora que Bereshit (Génesis) 3:15 declara que el Mashiaj vendrá de la simiente de una mujer, pero nunca declara que Él vendrá de la simiente de cualquier hombre fuera de Avraham, de quien Miriam, la madre de Yeshúa, fue descendiente.
Del mismo modo, Yeshúa es referido sólo como hijo de Yosef (José) en conexión del linaje de Miriam entregado en Lucas 3:23, pero no según la línea de José la cual contiene la maldición.
Esto nos deja con el tema si es que Elohim es capaz de producir un nacimiento virginal, y si la palabra “almah” en realidad significa virgen o no. Porque si José no “engendro” a Yeshúa, y Miriam no fue una virgen, entonces ella debía ser una adultera o una prostituta. Y yo no me atrevería en acusar a una persona de pecado sin tener pruebas concretas (aunque esté muerta).
Sin embargo, concerniente a la palabra “almah”, está declarado en Isaías 7:14-
16, que una “almah” concebirá y tendrá un hijo; y que eso se nos presentaría como una “señal”.
Primero debemos considerar el hecho de que 70 judíos eruditos expertos en los idiomas hebreo y griego, tradujeron la palabra hebrea “almah” en la Septuaginta con la palabra griega “parthenos”, la cual significa, sin excepciones, “una virgen soltera”, y no una mujer joven.
También, el término equivalente en ugarítico, el cual es similar al hebreo, también significa “una virgen soltera” y no una mujer joven.
De la misma manera, la palabra “señal” proviene de la palabra hebrea “ot” la cual puede significar “un evento sobrenatural” o “milagro”. De hecho, las diez plagas en contra de Faraón, y el arco iris dado a Noé, ambos son descritos por la palabra “ot”.
Por supuesto, no es ningún milagro para una “joven mujer” dar a luz un hijo, pero si es un milagro para una virgen dar a luz un bebé.
Del mismo modo, concerniente a este mismo pasaje, algunos de nuestros sabios pensaron en un tiempo que esta profecía estaba relacionada con el rey Ezequías, pero fue descartado, porque la profecía fue dada 9 años después que el rey naciera.
Creer en el Mashiaj no es un concepto cristiano, sino un concepto judío que fue robado y retenido por los goyim (los Gentiles).
¿Pero y Yeshúa?
Yeshúa fue todo lo que la Torah y el Tanaj han dicho que sería el Mashiaj, en lo referente a Ben Yosef (José), y por encima de todo lo que los sabios pensaron que Él sería.
Asimismo, si la maldición de Jeconías fue en verdad un argumento sincero de parte de mi pueblo, entonces ellos no continuarían hasta el día de hoy buscando a un hombre del linaje de David para que sea su Rey Mashiaj.
No es sabio limitar el Poder del Todopoderoso, o limitar al Todopoderoso en una caja insinuando que Él no pudo, o no haría que una mujer virgen diera a luz un hijo.
Especialmente cuando Jeconías, el único de cuyo linaje podía venir el Mashiaj, tenía una maldición sobre si; creando una situación que sólo podía ser anulada a través de la cancelación de la maldición, o por medio de un nacimiento virginal.
Llamar al Todopoderoso el creador del universo, y asegurar que Él formó a Adam del polvo de la tierra, y después mantener que un nacimiento virginal no es un acto razonable de la creación, manteniendo que Él no lo puede hacer, es muy peligroso.
Es también peligroso limitar al Todopoderoso insinuando que porque nosotros no podemos concebir de la nada, el tampoco pueda hacerlo.
De la misma manera, es también peligroso para nosotros asumir que porque no podamos realizar algo de determinada manera, el Todopoderoso tampoco lo pueda realizar.
Nuestros pensamientos limitados, caminos, y habilidades, no deben ser comparados a los ilimitados e incomprensibles pensamientos, caminos, y habilidades de nuestro Creador.
Si es usted de los que argumentan de esta manera, usted está insultando al Todopoderoso. Pues usted está negando su misma esencia: Todopoderoso; y todo, por su prejuicios a no confesar que un nacimiento virginal es posible para Adonay.
Nosotros como meros humanos, en los últimos 15 años, tuvimos la habilidad de realizar implantes, fertilizar óvulos en el útero de una mujer virgen y exitosamente embarazarla. ¿Y el Todopoderoso no puede?
Nuestros rabinos de estos días, necesitan seriamente reconsiderar sus posiciones sobre este asunto último.
Luego está la profecía dada a Daniel (Daniel 9:24-27); la cual describe la obra que haría Yeshúa de manera precisa.
Cuando usted lea esto, recuerde también, que no sólo describe la primera venida de Yeshúa de manera precisa; pero si el Mashiaj no ha venido, entonces Daniel es un falso profeta.
Y si Daniel no es un falso profeta, sino verdadero, entonces el Mashiaj ha venido, por tanto lo verdaderamente correcto y acertado es aceptarle a él como Mashiaj.
Daniel 9:24-28
9:24 Setenta semanas (70 semanas de años) están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la Justicia perdurable, y sellar la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos.
9:25 Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalem hasta el Mashiaj (Mesías) Príncipe, habrá 7 semanas, y 62 semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.
9:26 Y después de las 62 semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por Sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.
9:27 (Este versículo es sobre las 70 semanas y los últimos 7 años de pacto, esta última semana aun no ha ocurrido)
Estas cosas son solo una breve descripción de Yeshúa; más de 10 paginas podrían ser fácilmente escritas respaldando el concepto del Mashiaj (aun fuera del Talmud) y en respuesta al concepto actual del judaísmo rabínico.
No podemos rechazar a Yeshúa como el Mashiaj basándonos en una corrupta presentación de su mensaje y de su enseñanza por los cristianos.
De hecho, no es siquiera el reconocimiento de Yeshúa como el Mashiaj donde los cristianos han errado, sino más bien, en la comprensión de sus enseñanzas. Pues el cristianismo mantiene la errónea creencia que Yeshúa abolió la Torah clavándola en la cruz.
Incluso manteniendo que el Todopoderoso de Israel impuso dos formas de “camino”, uno estricto y justo para los Judíos – el cual ellos proclaman como “legalista”, y otro misericordioso y sin pecado para ellos mismos, el cual ellos llaman “gracia”. Esto es su tremendo y terrible error.
Pero en cuanto a nosotros, nuestro gran y terrible error (por las consecuencias salvíficas) es fallar en reconocer a Yeshúa como el Maestro de la Torah y Mashiaj de Israel.
¡A la Torah y al Testimonio de Yeshúa! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido – (Isaías 8:16-20; Apocalipsis 12:17 y 14:12).
Shalom mi amado Ajim feliz Shabat.
Acabo de leer su estudio y como HaShem le otorga la sabiduría necesaria. Que bendicion que Elohim comparta personas como usted en nuestras vidas. Que Adonai les bendiga…
Me gustaMe gusta
creo que la llave mesianica esta escrita en la misma esfinge de egipto creo que es llave para otras llaves si descodifica,os el primer libro de la biblia el hombre seria mitad hombre mitad leon osea el hombre todo hombre estoy hablando en espiritu y en mistica y en sabiduria pasaria todo hombre a ser toda luz el hombre que fue hecho el sexto dia pasaria a ser toda luz sigo de la nada que es el codigo de virgo y la turquesa del pectoral del sacerdote aaron pasaria a libra la divinidad y a la omnipotencia de escorpio que segun lo textos pasaria a la apatista saguitario es decir todo mal hari y seria lo que destruyr todo mal sigo acuario que es la injusticia y la muerte el codigo del jaspe acorde a pectoral seria transformado en lo que destruye la merte y la injusticia luego sigo aries el topacio o el diablo seria bencida por el bien o la esmeralda todo lo diabolico se transmutaria en todo bueno ya no habiendo nada diabolico y geminis el codigo de cain y abel en el cual el malo mata al bueno el destructor del bien seria destruido por el hombre por el codigo de cancer sera vencido geminis todos los demas discos superiores haraN LOS PROTOCOLOS PERTINENTE Y ASI EL MESIAS CON LA AYUDA DE DIOS POR SIEMPRE Y PARA SIEMPRE PERO A LA MANERA DE DIOS ACTUARA SOBRE TODAS LAS COSAS LLEBANDO TODO AL SUPREMO ORDEN Y BIEN gracia por toda santa oracion DIOS los bendiga.todo todo todo lo que corresponda pondra en marcha estos mecanismos y superiores PERO A LAMANERA DE DIOS ASI RECONOCEREIS AL MESIAS por su fruto y compañia espiritual el que viene de orripilante tribulacion y larga tribulacion.SEA TODO COMO DIOS QUIERA Y SOLO ASI COMO DIOS QUIERA.
Me gustaMe gusta
Yeshúa no abolió la ley:
Génesis 2
2 Y acabó HaShem en el {día séptimo} la obra que hizo; y reposó el {día séptimo} de toda la obra que hizo.
3 Y bendijo HaShem {al día séptimo}, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.
Génesis 26:5
por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó {mi precepto}, {mis mandamientos}, {mis estatutos} y {mis leyes}.
Éxodo 16:28
Y Elohim dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo no querréis guardar {mis mandamientos y mis leyes}?
Éxodo 19:5
Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y {guardareis mi pacto}, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra.
Éxodo 20
8 Acuérdate del {día de reposo} para santificarlo.
10 mas el {séptimo día es reposo} para Elohim tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
23 No hagáis conmigo dioses de plata, ni dioses de oro os haréis.
25 Y si me hicieres altar de piedras, no las labres de cantería; porque si alzares herramienta sobre él, lo profanarás.
Levítico 18:22
No te echarás con varón como con mujer; {es abominación}.
Levítico 19:18
No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino {amarás a tu prójimo como a ti mismo}. Yo Elohim.
Levítico 23:3
Seis días se trabajará, mas el {séptimo día será de reposo}, santa convocación; ningún trabajo haréis; día de reposo es de Elohim en dondequiera que habitéis.
Números 23:19
Dios no es hombre, para que mienta,
Ni hijo de hombre para que se arrepienta.
Él dijo, ¿y no hará?
Habló, ¿y no lo ejecutará?
Deuteronomio 4:6
Guardadlos, pues, y ponedlos por obra; porque ésta es vuestra sabiduría y vuestra inteligencia ante los ojos de los pueblos, los cuales {oirán todos estos estatutos}, y dirán: Ciertamente pueblo sabio y entendido, nación grande es esta.
Deuteronomio 5
12 Guardarás el {día de reposo} para santificarlo, como Elohim tu Dios te ha mandado.
13 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
14 mas el {séptimo día} es reposo a HaShem tu Dios; ninguna obra harás tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu buey, ni tu asno, ni ningún animal tuyo, ni el extranjero que está dentro de tus puertas, para que descanse tu siervo y tu sierva como tú.
Deuterenomio 6: 5
Y amarás a HaShem tu Elohim de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.
Deuterenomio 6:25
Y tendremos justicia cuando cuidemos de poner por obra {todos estos mandamientos} delante de Elohim nuestro Dios, como él nos ha mandado.
Deuteronomio 18:5
Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, {como yo}, te levantará HaShem tu Dios; a él oiréis;
15 Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará HaShem tu Dios; {a él}oiréis;
Deuteronomio 30
11 Porque este {mandamiento que yo te ordeno} hoy no es demasiado difícil para ti, ni está lejos.
14 Porque muy cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón, para que la cumplas.
Salmos 1:2
Sino que en la ley de Elohim está su delicia,
Y {en su ley} medita de día y de noche.
Salmos 40
7 Entonces dije: He aquí, vengo;
En el rollo del libro está {escrito de mí};
8 El hacer tu voluntad, Elohim mío, me ha agradado,
{Y tu ley} está en medio de mi corazón.
Salmos 71:17
Oh Dios, {me enseñaste} desde mi juventud,
Y hasta ahora he manifestado tus maravillas.
Salmos 78
6 Para que lo sepa la generación venidera, y los hijos que nacerán;
Y los que se levantarán lo cuenten a sus hijos,
7 A fin de que pongan en HaShem su confianza,
Y no se olviden de las obras de HaShem;
{Que guarden sus mandamientos},
Salmos 119
160 La suma de tu palabra es verdad,
Y eterno es todo juicio de tu justicia.
172 Hablará mi lengua tus dichos,
Porque {todos tus mandamientos} son justicia.
Eclesiastés 12:13
El fin de todo el discurso oído es éste: Teme a Elohim, y {guarda sus mandamientos}; porque esto es el todo del hombre.
Isaías 42:21
Elohim se complació por amor de su justicia en {magnificar la ley}
Isaías 51:4
Estad atentos a mí, pueblo mío, y oídme, nación mía; porque {de mí saldrá la ley}, y mi justicia para luz de los pueblos.
Ezequiel 11
19 Y les daré un corazón, y un espíritu nuevo pondré dentro de ellos; y quitaré el corazón de piedra de en medio de su carne, y les daré un corazón de carne,
20 para que anden en {mis ordenanzas, y guarden mis decretos y los cumplan}, y me sean por pueblo, y yo sea a ellos por Dios.
Malaquías 3:6
Porque yo HaShem {no cambio}; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos.
Mateo 5
17 No penséis que he venido para {abrogar la ley o los profetas}; no he venido para abrogar, {sino para cumplir}.
18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde {pasará de la ley}, hasta que todo se haya cumplido.
Mateo 6:33
Mas buscad primeramente el reino de Dios {y su justicia}, y todas estas cosas os serán añadidas.
Mateo 7
21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino {el que hace la voluntad de mi Padre} que está en los cielos.
24 Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, {y las hace}, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca.
Mateo 12:8
porque el Hijo del Hombre es Señor {del día de reposo}.
Mateo 12:50
Porque todo aquel que hace {la voluntad de mi Padre} que está en los cielos, ése es mi hermano, y hermana, y mi madre.
Mateo 15
1 Entonces se acercaron a Yeshúa ciertos escribas y fariseos de Jerusalén, diciendo:
2 ¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos? Porque no se lavan las manos cuando comen pan.
3 Respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis {el mandamiento de HaShem por vuestra tradición}?
Mateo 19:17
Él le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Elohim. Mas si quieres entrar en la vida, {guarda los mandamientos}.
Mateo 21:13
y les dijo: Escrito está: Mi casa, {casa de oración} será llamada; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.
Mateo 22
37 Yeshúa le dijo: Amarás al Adonai tu HaShem con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.
38 Éste es el primero y grande mandamiento.
39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
40 De estos dos mandamientos depende {toda la ley y los profetas}.
Mateo 24:11
Y muchos falsos profetas se levantarán, y {engañarán a muchos};
13 Mas el que {persevere hasta el fin}, éste será salvo.
Mateo 26
17 El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, vinieron los discípulos a Yeshúa, diciéndole: ¿Dónde quieres que preparemos para que comas la pascua?
30 Y cuando hubieron {cantado el himno}, salieron al monte de los olivos.
Marcos 1:35
Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y {allí oraba}.
Marcos 2:27
También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo.
Marcos 7
6 Respondiendo él, les dijo: Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito:
Este pueblo de labios me honra,
Mas su corazón está lejos de mí.
7 Pues en vano me honran,
Enseñando {como doctrinas mandamientos de hombres}.
9 Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición.
Marcos 10:19
{Los mandamientos sabes}: No adulteres. No mates. No hurtes. No digas falso testimonio. No defraudes. Honra a tu padre y a tu madre.
Lucas 2:21
Cumplidos los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre JESHÚA, el cual le había sido puesto por el ángel antes que fuese concebido.
39 Después de {haber cumplido con todo lo prescrito en la ley} del Señor, volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret.
Lucas 4:16
Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el {día de reposo} entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer.
Lucas 6:6
Aconteció también en {otro día de reposo}, que él entró en la sinagoga y enseñaba; y estaba allí un hombre que tenía seca la mano derecha.
Lucas 16:17
Pero más fácil es que pasen el cielo y la tierra, que se frustre {una tilde de la ley}.
Juan 8:11
Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Yeshúa le dijo: Ni yo te condeno; vete, {y no peques más}.
Hechos 5
34 Entonces levantándose en el concilio un fariseo llamado Gamaliel, doctor de la ley, venerado de todo el pueblo, mandó que sacasen fuera por un momento a los apóstoles,
35 y luego dijo: Varones israelitas, mirad por vosotros lo que vais a hacer respecto a estos hombres.
36 Porque antes de estos días se levantó Teudas, diciendo que era alguien. A éste se unió un número como de cuatrocientos hombres; pero él fue muerto, y todos los que le obedecían fueron dispersados y reducidos a nada.
37 Después de éste, se levantó Judas el galileo, en los días del censo, y llevó en pos de sí a mucho pueblo. Pereció también él, y todos los que le obedecían fueron dispersados.
38 Y ahora os digo: Apartaos de estos hombres, y dejadlos; porque si este consejo o esta obra es de los hombres, se desvanecerá;
39 mas {si es de Dios}, {no la podréis destruir}; no seáis tal vez hallados luchando contra HaShem.
Hechos 9:20
En seguida predicaba a Cristo {en las sinagogas}, diciendo que éste era el Hijo de Elohim.
Hechos 10
14 Entonces Pedro dijo: Adonai, no; porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás.
16 Esto {se hizo tres veces}; y aquel lienzo volvió a ser recogido en el cielo.
28 Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado HaShem que a ningún hombre llame común o inmundo;
34 Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: {En verdad comprendo que HaShem no hace acepción de personas},
Hechos 13
42 Cuando salieron ellos de la sinagoga de los judíos, los gentiles les rogaron que el siguiente {día de reposo} les hablasen de estas cosas.
44 El siguiente {día de reposo} se juntó casi toda la ciudad para oír la palabra de HaShem.
Hechos 15
19 Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a HaShem,
20 sino que se les escriba que se {aparten de las contaminaciones de los ídolos}, de fornicación, de ahogado y de sangre.
Hechos 17
1 Pasando por Anfípolis y Apolonia, llegaron a Tesalónica, donde había una sinagoga de los judíos.
2 Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por {tres días de reposo} discutió con ellos,
29 Siendo, pues, linaje de Elohim, no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres.
Hechos 18
4 Y discutía en la sinagoga {todos los días de reposo}, y persuadía a judíos y a griegos.
19 Y llegó a Éfeso, y los dejó allí; y entrando en la sinagoga, discutía con los judíos,
21 sino que se despidió de ellos, diciendo: Es necesario que en todo caso yo guarde en Jerusalén la fiesta que viene; pero otra vez volveré a vosotros, si HaShem quiere. Y zarpó de Éfeso.
Hechos 20
29 Porque yo sé que después de mi partida {entrarán en medio de vosotros lobos rapaces}, que no perdonarán al rebaño.
30 Y de vosotros mismos {se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos}.
Hechos 22:3
Yo de cierto soy judío, nacido en Tarso de Cilicia, pero criado en esta ciudad, instruido a los pies de Gamaliel, estrictamente conforme {a la ley de nuestros padres, celoso de Elohim}, como hoy lo sois todos vosotros.
Hechos 24:14
Pero esto te confieso, que según el Camino que ellos llaman herejía, así sirvo al HaShem de mis padres, creyendo todas las cosas que {en la ley y en los profetas están escritas};
Hechos 26:5
los cuales también saben que yo desde el principio, si quieren testificarlo, conforme a la más rigurosa secta de nuestra religión, {viví fariseo}.
Hechos 28:17
Aconteció que tres días después, Pablo convocó a los principales de los judíos, a los cuales, luego que estuvieron reunidos, les dijo: Yo, varones hermanos, no habiendo hecho nada contra el pueblo, {ni contra las costumbres de nuestros padres}, he sido entregado preso desde Jerusalén en manos de los romanos;
Romanos 2
11 porque no hay acepción de personas para con HaShem.
12 Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados;
13 porque no son los oidores de la ley los justos ante HaShem, sino los {hacedores de la ley} serán justificados.
Romanos 3
21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, {testificada por la ley y por los profetas};
22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,
Romanos 3:31
¿Luego por la fe invalidamos la ley? {En ninguna manera}, sino que confirmamos la ley.
Romanos 6:23
Porque la paga del pecado es muerte, mas {la dádiva de Dios} es vida eterna en Cristo Yeshúa Señor nuestro.
Romanos 7
12 De manera que {la ley a la verdad es santa}, y el mandamiento santo, justo y bueno.
22 Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de HaShem;
Romanos 8:7
Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra HaShem; porque no {se sujetan a la ley de Elohim}, ni tampoco pueden;
Romanos 13
8 No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, {ha cumplido la ley}.
9 Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier {otro mandamiento}, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
10 El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor.
Romanos 16:17
Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos {en contra de la doctrina} que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos.
1 Corintios 7
39 La mujer casada está ligada {por la ley} mientras su marido vive; pero si su marido muriere, libre es para casarse con quien quiera, con tal que sea en el Adonai.
1 Corintios 9
21 a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley {no estando yo sin ley de HaShem}, sino bajo la ley de Cristo, para ganar a los que están sin ley.
1 Corintios 10
7 {Ni seáis idólatras}, como algunos de ellos, según está escrito: Se sentó el pueblo a comer y a beber, y se levantó a jugar.
14 Por tanto, amados míos, {huid de la idolatría}.
Gálatas 1
7 No que haya otro, sino que hay {algunos que os perturban y quieren pervertir} el evangelio de Cristo.
8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.
Gálatas 3
19 Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.
21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? {En ninguna manera}; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley.
Gálatas 4:4
Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, HaShem envió a su Hijo, nacido de mujer y {nacido bajo la ley},
Gálatas 5:14
Porque {toda la ley} en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
Efesios 4
17 Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya {no andéis como los otros gentiles}, que andan en la vanidad de su mente,
20 Mas vosotros no habéis aprendido así a Cristo,
Efesios 6:2
Honra a tu padre y a tu madre, que es el {primer mandamiento} con promesa;
Colosenses 2:8
Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según {las tradiciones de los hombres}, conforme a los {rudimentos del mundo}, y no según Cristo.
1 Tesalonicenses 5 20
{No menospreciéis las profecías}.
21 Examinadlo todo; retened lo bueno.
Timoteo 1:8
Pero sabemos {que la ley} es buena, si uno la usa legítimamente;
1 Timoteo 6
3 Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma {a las sanas} palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad,
2 Timoteo 4
3 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la {sana doctrina}, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme {a sus propias concupiscencias},
4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.
Hebreos 4:4
Porque en cierto lugar dijo así del {séptimo día}: Y reposó Dios de todas sus obras en el séptimo día.
2 Pedro 2
1 Pero hubo también {falsos profetas entre el pueblo}, como habrá entre vosotros {falsos maestros}, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina.
2 Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado,
3 y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme.
2 Pedro 3
15 Y tened entendido que la paciencia de nuestro Adonai es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito,
16 casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales {los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras}, para su propia perdición.
1 Juan 3
4 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; {pues el pecado es infracción de la ley}.
24 Y {el que guarda sus mandamientos}, permanece en HaShem, y Elohim en él. Y en esto sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado.
1 Juan 5:21
Hijitos, {guardaos de los ídolos}. Amén.
2 Juan 1
4 Mucho me regocijé porque he hallado a algunos de tus hijos andando en la verdad, {conforme al mandamiento} que recibimos del Abba.
9 Cualquiera que se extravía, y no persevera en {la doctrina de Cristo}, no tiene a HaShem; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Abba y al Hijo.
Apocalipsis 2:
25 pero {lo que tenéis, retenedlo} hasta que yo venga.
26 Al que venciere y {guardare mis obras} hasta el fin, yo le daré autoridad sobre las naciones,
Apocalipsis 14:12
Aquí está la paciencia de los santos, {los que guardan los mandamientos de Dios} y la fe de Yeshúa.
Apocalipsis 15:3
Y cantan el cántico de Moisés siervo de HaShem, y el cántico del Cordero, diciendo: Grandes y maravillosas son tus obras, Adonai HaShem Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los santos.
Apocalipsis 19:10
Yo me postré a sus pies para adorarle. Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Yeshúa. Adora a HaShem; porque el testimonio de Yeshúa es {el espíritu de la profecía}.
Me gustaMe gusta
https://www.orajhaemeth.org/2010/05/respondiendo-sobre-el-nombre-de-yeshu.html?m=1
Comparto enlace de una página judía ortodoxa.
Me gustaMe gusta