Sobre la Parashat Qoraj

En esta semana estamos estudiando la parashá Qoraj (Números 16:1-18:32) en la encontramos el famoso suceso de la rebelión de Coré. Primeramente veamos:

¿Quien era Coré?

Coré un primo de Aharón (Éx. 6:18-21), era levita, pero no sacerdote. Aparentemente se resentía del hecho de que la familia de Aharón tuviera derecho exclusivo del sacerdocio. 

El Salmo 106:16 relata lo siguiente referente a la rebeldía de Israel:

Sal 106:16 – «…Tuvieron envidia de Moisés en el campamento, Y contra Aarón, el santo de YHWH...»

  • El pecado de Coré:

Resulta bastante difícil establece con certeza las causas esenciales que han generado la rebelión de Coré. Los principales comentaristas están divididos en cuanto a las verdaderas razones que la motivaron.

Según Rashi, Coré protesta con toda la fuerza y la vehemencia de la demagogia contra la investidura de Aharón – hermano de Moshéh – como – לודג ןהכ » Cohen Gadol» – Sumo Sacerdote -. De acuerdo a Rashí, Coré quería, concretamente, suplantar a Elitsafán Ben Huziél, a quien Moises, por Mandato Divino, había designado jefe de los hijos de Kehát.

Ibn Hezra nos retrotrae a una situación bastante anterior, señalando quela raiz es que Coré dirige «la revuelta de los primogénitos de Israel«, que se consideraban injustamente desplazados por la tribu de Leví, la que pasó a prestar servicio en el Santuario de Dios., en su lugar. Coré, si bien pertenecía a la tribu de Leví, era primogénito. Capitaliza este descontento y dirige la revuelta.

Nahmánides desestima esta opinión de Ibn Hezra y relaciona la rebelión de Coré, directamente, con el episodio de los exploradores y sus consecuencias, ya que el pueblo deberá deambular por el desierto durante cuarenta años. Este Decreto Divino, y el descontento reinante en el pueblo por las consecuencias fatídicas de otros episodios de protesta, lleva a Coré a hacerse «portavoz de toda la congregación», y protestar contra la conducción de Moises acusándolo de permanecer insensible al sufrimiento del pueblo.

Rabbenu Behayé Ben Asher dice que uno de los dos pecados cometidos por Coré había sido los fuertes celos que le provocaba la grandeza de Moises. Siendo los celos una enfermedad incurable, – agrega – conducirán al hombre celoso, ante el fracaso de sus aspiraciones, a la eliminación física de su «rival» o al suicidio. Por lo tanto, este episodio terminará con la autodestrucción de Coré y su grupo, a quienes la Tierra tragará. La grandeza de Moises no había sido resultado de su competencia en la vida, ni del acopio de poder.

La misma Toráh lo testifica: «Mas el hombre Moises era muy modesto, más que todo hombre que hay sobre la faz de la tierra». (Números 12:3). La grandeza de Moises reside en haber sido elegido por Dios, casi contra su voluntad. Por lo tanto, Coré al negar la jerarquía de Moises, negaba la existencia de Dios y la Revelación de la Palabra Divina, rectora en todo tiempo de las acciones de Moises.

Una vez más, el enfrentamiento real es entre la soberbia de la lógica «herética» y la fidelidad en su expresión más pura. Dado que estos elementos se manifiestan en varias formas, los comentaristas encuentran más de una razón para la rebelión. En mi modesta opinión, todas las manifestaciones de rebeldía que los comentaristas adjudican a Coré, son, en realidad, producto de una perturbación psíquica, comúnmente denominada «celos», que se expresa en las formas más variadas.

Sin embargo el pecado de Coré se fue exponenciando contaminando a otros con sus celos y engañando inclusive con palabras persuasivas con apariencias de piedad y de verdad.

El apostol Pablo nos exhorta sobre este perfil de personas:

2Timoteo 3:2 – «…Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, (3) sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, (4) traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, (5) que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita…»

Lo cierto es que analizando las palabras de Coré en la parashá parece inclusive que Coré se estaba dirigiendo por una causa justa y con una aparente verdad que como veremos realmente eran «medias verdades» que llevan a el error y a la perdición.

Rebelión de Qoraj

Leamos:

Números 16:1 – Coré ben Itsar, hijo de Coat, hijo de Leví, captó a Datán y a Abirán, hijos de Eliab, y a On ben Pelet, de los hijos de Rubén, (2) y se rebelaron contra Moisés con doscientos cincuenta hombres de los hijos de Israel, jerarcas de la comunidad, miembros del consejo, varones de renombre. (3) Se rebelaron contra Moisés y Aarón y les dijeron:

¡Ya basta de vosotros! Porque todos los de esta asamblea son santos, y YHWH también está en medio de ellos. ¿Por qué pues os enaltecéis sobre la congregación de YHWH?”


  • Analizando las palabras de Core:

Aparentemente las palabras de Coré tienen algo de verdad. En estas palabras vemos como Coré usa estas medias verdades y desvirtua realmente el plan divino puesto que como dijimos anteriormente fue El Eterno quien designo a Moises como lider del pueblo y a Aharon como el Sumo Sacerdote y no ellos mismos (queriendo enaltecerse como tambien señala su afirmación). Vemos…

  • Ellos habían sido llamados a ser santos – Quedoshim.
  • Adonai estaba en medio de ellos – (Tabernáculo).
  • Congregación de YHWH – (No dice la congregación de Moisés).

Todos escucharon las declaraciones en Sinaí desde la boca del Todopoderoso «…Me sereis un reino de Sacerdotes y gente santa…» (Ex 19:6) – ( Midrash Tanchuma, Korach 4).

Tambien las declaraciones del Eterno diciendo «…que hagan un santuario para mí, para que yo habite entre ellos…» (Ex 25:8).

Y por ultimo que es la congregación de YHWH y no de Moises…

Rashí señala lo siguiente respecto al lider Moises:

«…Si tú te adjudicaste el reino (la conducción del pueblo) no tenías que haber elegido para tu hermano el sacerdocio, pues no solamente vosotros habéis oído en Sinai las palabras: «Yo Soy Adonai, tu D’s.», pues toda la congregación lo ha oído… ( Midrash Tanchuma, Korach 4).»

Viendo desde una optica carnal y no espiritual uno podria pensar que estas afirmaciones de Coré son verdaderas y que Moises y Aharon estan tomando un lugar que no les corresponde exclusivamente a ellos, ¿pero esto era cierto?

C.H – Spurgeon dijo lo siguiente:

”...Discernimiento no es conocer la diferencia entre lo correcto e incorrecto. Es conocer la diferencia entre lo correcto y lo casi correcto…”

2ª Corintios 11:3 dice:

«…Pero temo que, así como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestras mentes sean desviadas de la sencillez y pureza de la devoción a Cristo…»

Si analizamos el llamado de Moshé y Aharon nos daremos cuenta que ellos fueron puestos en liderazgo y servicio por el mismo Eterno (Ver Ex 3:12, 4:14, Ex 28:1, Ex 29, etc…) por tanto no era correcta la afirmación de Coré.

Coré era un hombre que ambicionaba oficiar en el sacerdocio cuyo lugar le fue designado por Dios a los hijos de Aharon y no solo esto sino que inclusive ambicionaba ser el Sumo sacerdote, por tanto tenia celos de Aharon.

El Apostol Santiago dice lo siguiente sobre los celos:

Santiago 3:14-16: – “…Pero si teneis celos amargos y ambicion personal en vuestro corazon, no seais arrogantes y asimintais contra la verdad. Esta sabiduria no es la que viene de lo alto, sino que es terrenal, natural, diabolica. Porque donde hay celos y ambicion personal, alli hay confusion y toda cosa mala…”

Sigamos analizando la Parashá y lo dicho anteriormente sobre la ambicion de Core de ser el sumo sacerdote.

Números 16:4-11 – «…Cuando oyó esto Moisés, se postró sobre su rostro; (5) y habló a Coré y a todo su séquito, diciendo: Mañana mostrará YHWH quién es suyo, y quién es santo, y hará que se acerque a él; al que él escogiere, él lo acercará a sí. (6) Haced esto: tomaos incensarios, Coré y todo su séquito, (7) y poned fuego en ellos, y poned en ellos incienso delante de YHWH mañana; y el varón a quien YHWH escogiere, aquel será el santo; esto os baste, hijos de Leví. (8) Dijo más Moisés a Coré: Oíd ahora, hijos de Leví: (9) ¿Os es poco que el Dios de Israel os haya apartado de la congregación de Israel, acercándoos a él para que ministréis en el servicio del tabernáculo de YHWH, y estéis delante de la congregación para ministrarles, (10) y que te hizo acercar a ti, y a todos tus hermanos los hijos de Leví contigo? ¿Procuráis también el sacerdocio? (11) Por tanto, tú y todo tu séquito sois los que os juntáis contra YHWH; pues Aarón, ¿qué es, para que contra él murmuréis?…»

En las escrituras se denomina «El Santo» a Aharón quien es el Sumo Sacerdote que realmente apunta a la figura del Mesías quien es llamado el «Santo de Israel».

Moises por tanto le dice que tanto Coré se acerque a la presencia de YHWH y ofrezca incienso a la vez que Aharon para confirmar quien es el elegido por YHWH.

Como el servicio del incienso era tarea exclusiva del Sumo Sacerdote, y estos hombres reclamaban para sí esta jerarquía, Moises les propone hacer la prueba, que cada uno tome un inciensario y lo presente a la puerta del Tabernáculo donde aspiran a estar (Num 16:18).

En realidad ninguna otra persona fuera del Sumo Sacerdote debía ofrecer incienso, pues de hacerlo sería considerado הרז שא «esh zaráh» – fuego extraño – que fuera causa de la muerte de Nadáb y Abihú, hijos de Aharón. (Levítico 10:1 y 2).

Hizzekuni dice lo siguiente: «…Pero, debido a que Coré y sus hombres vinieron «con argumentos de pleito», Moises les contestó, también, con los mismos argumentos…»

Sin embargo vemos algo en la declaración de Moises que nos llama la atención:

vs.10 – «…¿Procuráis también el sacerdocio?…» – De estas palabras de Moshéh se deduce que Coré estaba objetando el sacerdocio (de Aharon)» – (Hizzekuni).

Moises trata de explicar a Coré el alcance de su actitud rebelde, haciéndole ver que, dado que Aharón fue designado por Mandato Divino, al objetar su investidura, se está rebelando contra Dios. Más tarde, cuando la Toráh resume este episodio, nos dirá que Coré y su asamblea: «contendieron contra Adonai». (Números 26:9).

Algunos comentan que la cuna para la rebeldía de Coré fue su situación familiar, donde su primo menor fue elegido como jefe sobre él y donde él no fue nombrado a tener un puesto a su vista «importante» más allá de su ministerio levítico asignado, aunque algunos comentaristas indican incluso que la familia de Coré que era nieto de Kehát, y los kehatitas portaban el Arca de la Toráh a hombro, pero aun asi ambicionaba el puesto de Aharon.

Finalmente vemos como la conclusión del asunto acaba mal para Coré y los suyos y como estas palabras con apariencia de verdad resultaron ser una catastrofe para ellos y inclusive el pueblo.

Números 16:19-21 – «…Ya Coré había hecho juntar contra ellos toda la congregación a la puerta del tabernáculo de reunión; entonces la gloria de YHWH apareció a toda la congregación. (20) Y YHWH habló a Moisés y a Aarón, diciendo: (21) Apartaos de entre esta congregación, y los consumiré en un momento...»

Vemos el detalle de como Dios denomina a Coré y los suyos como otra congregación aparte (vs.21), puesto que la congregación de YHWH se rige por Sus Palabras. Y como conlusión sucede lo peor tragandose la tierra Core y bajando vivos al Seol (16:33).


  • Enseñanza de la Parashá:

Por tanto aprendemos de este suceso muchas cosas:

  • Los celos y la ambicion no producen nada bueno.
  • Tenemos que estar contentos con lo que Dios nos ha otorgado.
  • Tenemos que respetar a las autoridades que Dios a levantado.
  • Tenemos que someternos a la voluntad de Dios en todo.

El que está contento y fiel en la posición y el llamado que el Eterno le ha dado, será galardonado – (1ª Pedro 5:5-6).

Proverbios 16:18-19 – “(18) Al orgullo le sigue la destrucción; a la altanería, el fracaso. (19) Vale más humillarse con los oprimidos que compartir el botín con los orgullosos”


Escucha esta enseñanza tambien en Audio:

Ir a descargar

(Para mas reflexiones de las Parashot semanales haz click aqui)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s