En este pequeño articulo veremos algunas razones principales de porque los Judios no creen en Jesucristo como Su Mesías…
Vamos a definir primero que es el Judaísmo:
El término judaísmo se refiere a la religión, la tradición y la cultura del pueblo judío. Es la más antigua de las tres religiones monoteístas, las así llamadas «religiones del Libro» o «abrahámicas» (junto con el cristianismo y el islam), y la menor de ellas en número de fieles. Del judaísmo se desglosaron, históricamente, las otras dos religiones.
Su práctica se basa en las enseñanzas de la Toráh, también llamada Pentateuco, compuesto por cinco libros de Moshe (Moíses). A su vez, la Toráh o el Pentateuco es uno de los tres libros que conforman el Tanaj.
En la práctica religiosa ortodoxa, la tradición oral también desempeña un papel importante.
Según las creencias la Torah oral fue entregada a Moisés junto con la Toráh escrita y conservada desde su época y la de los profetas. La tradición oral rige la interpretación del texto bíblico, la codificación de leyes y el comentario.
Esta tradición oral fue transcrita, dando nacimiento a la Mishná, que posteriormente sería la base del Talmud y de un enorme cuerpo exegético, desarrollado hasta el día de hoy por los estudiosos rabínicos. El compendio de las leyes extraídas de estos textos forma la ley judía o Halajá.
Para el judaísmo son importantes tanto la tradición oral como la tradición escrita. Conocidos como la Ley Escrita, la Torá y el Talmud tienen su origen último en tradiciones orales.
Habiendo compilados, redactados y escritos, ellos conforman la tradición escrita del judaísmo, si bien varios conceptos expresados en el Talmud de un modo evidente provienen de hagadot y midrashim, es decir, relatos y narraciones propios de la tradición oral hebrea.
El Talmud es una obra que recoge principalmente las discusiones rabínicas sobre leyes judías, tradiciones, costumbres, narraciones y dichos, parábolas, historias y leyendas.
Existen dos conocidas versiones del Talmud: el Talmud de Jerusalén (Talmud Yerushálmi), que se redactó en la entonces recién creada provincia romana llamada Philistea (o Palestina), y el Talmud de Babilonia (Talmud Bávli), que fue redactado en la región de Babilonia, en Mesopotamia. Ambas versiones fueron redactadas a lo largo de muchos siglos por generaciones de eruditos provenientes de muchas academias rabínicas establecidas desde la Antigüedad en adelante.
El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un Dios, omnisciente, omnipotente y providente, que habría creado el universo y elegido al pueblo judío para revelarle la Torah contenida en los Diez Mandamientos (mitzvot) y las prescripciones estatutos de los libros tercero y cuarto de la Toráh. Consecuentemente, las normas derivadas de tales textos y de la tradición oral constituyen la guía de vida de los judíos, aunque la observancia de las mismas varía mucho de unos grupos a otros.
Las otras religiones trascienden varias naciones y culturas, mientras que el judaísmo considera la religión y la cultura concebida para un pueblo en específico.
El judaísmo no exige de los no judíos unirse al pueblo judío ni adoptar su religión, aunque los conversos son reconocidos como judíos en todo el sentido de la palabra. Asimismo, el judío ha sido comisionado por sus escrituras a ser «luz a las naciones» y propagar el monoteísmo ético por todo el mundo.
La religión, la cultura y el pueblo judío pueden considerarse conceptos separados, pero están estrechamente interrelacionados. La tradición y la cultura judía son muy diversas y heterogéneas, ya que se desarrollaron de modos distintos en diferentes comunidades y cada comunidad local incorporó elementos culturales de los distintos países a los que llegaron los judíos a partir de la dispersión.
Mas arriba hemos descrito que creen en un Dios, pero veamos como lo llaman…
- Hashem – הָשֵׁם: deriva del hebreo que quiere decir «EL NOMBRE» Es unos de los títulos que se le da, que podremos escucharlas en canciones judías, en el talmud, libro creado por rabínicos, unos de los mas conocidos Rabino Dr. Jacob Neusner, Rabino Dr. Louis Finkelstein.
- Adonay – אֲדֹנָי: En hebreo es «MI AMO» , o «MI SEÑOR» Lo podemos encontrar en el tanak judaica, ellos nunca llamas al creador por su nombre verdadero YAHWEH, y también podemos encontrarlos, en oraciones (tefilah).
- YHVH – יְהֹוָה: Las cuatros letras del nombre del padre (Tetragramatón), pero nunca lo mencionan, porque dice que es falta de respeto, ejemplo que dan, es como llamar nosotros a nuestros padres por su nombre, enseñanza derivaras de talmud oral.
¿Porque los judíos no creen en el Mesías?
Hay «muchas razones» según en las que no creen en Jesús como el Mesías… veamos algunas de ellas.
Los judíos no es que no crean en el Mesías completamente, mas bien, esperan a que venga por primera vez, para que traiga la paz mundial, esto lo extraen del capitulo:
Isaias 2:1-5 – «(1) Lo que vio Isaías hijo de Amoz acerca de Judá y de Jerusalén. (2) Acontecerá en lo postrero de los tiempos, que será confirmado el monte de la casa de Jehová como cabeza de los montes, y será exaltado sobre los collados, y correrán a él todas las naciones. (3) Y vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, y subamos al monte de YHVH, a la casa del Dios de Jacob; y nos enseñará sus caminos, y caminaremos por sus sendas. Porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra de YHVH. (4) Y juzgará entre las naciones, y reprenderá a muchos pueblos; y volverán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces; no alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra. (5) Venid, oh casa de Jacob, y caminaremos a la luz de YHVH»
Pero jamas aceptan que el Mesías, dio anteriormente su vida por ellos.
Considera que el Mesías no vino nunca y no vendrá a liberarlos de sus pecados, ni a entregarse por ellos, para salvación, para ellos es una terrible blasfemia, ellos dicen que «ese invento lo creo Roma» y de esa postura no salen, por las malas enseñanzas que les dan sus rabinos, su fe (emunah), solo se basa en la torah de Moíses, que el Creador le entrego en el monte sinai y la torah escrita oral «el talmud» que supuestamente recibió Moíses cuando estuvo los 40 dias y noches con YHVH.
El texto que utilizan, para decir que nadie tiene autoridad de cambiar la Torah, ya que sabemos que ellos no creen en el pacto renovado (Nuevo testamento), es de:
Deuteronomio 13:1-3 – «(1) Cuando se levantare en medio de ti profeta, o soñador de sueños, y te anunciare señal o prodigios, (2) y si se cumpliere la señal o prodigio que él te anunció, diciendo: Vamos en pos de dioses ajenos, que no conociste, y sirvámosles; (3) no darás oído a las palabras de tal profeta, ni al tal soñador de sueños; porque YHVH vuestro Dios os está probando, para saber si amáis a YHVH vuestro Dios con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma»

Siempre que hablemos con un judaizante, nos dará citas de Deuteronomio, su libro favorito, pero jamas darán, una cita fuera de los cincos libro de Moíses, ya que no aceptan el pacto renovado (Nuevo Testamento).
En el judaísmo, según el talmud, este prohibe adorar a un ser humano, para ellos el Mesías que viene no sera el hijo de YHVH mas bien será un líder o profeta mas que traerá paz para Judá, pero no para su salvación de pecado y vida eterna, es mas el vendrá por primera vez, para ellos YHVH es único y nunca tuvo un hijo que salvo su vida y subió a la diestra de su padre, ni mucho menos aceptan que el sea mediador entre YHVH y los hombres, este texto utilizan para ello:
Números 23:19 – «Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta. El dijo, ¿y no hará? Habló, ¿y no lo ejecutará?»
Los judíos afirman que el Mesías, nacerá de padres humanos normal, como si fuese un niño común y jamas aceptaran que es el hijo de YHVH y que fue engendrado por el Espíritu Santo.
¿Cual es la identidad de los Judíos?:
Abraham, tuvo dos hijos, el judaísmo vine de la descendencia de Sarah, y no de Agar.
Por eso la ley de los judíos es que el judío, es judío si nace de madre judía. No aceptan a nadie que no sea de sangre judía.
Existen varias divisiones entre los Judíos:
- Jadisismo – movimiento ultraortodoxo, fundamentalista.
- Los ultraortodoxos – Son aquellos judíos, creados en Polonia
- Ortodoxos – Presenta la religión como una sola unidad y como un estilo de vida regido por la torah suprema, aunque cabe destacar que ellos se basan en el talmud, libro escrito que reemplaza mas a la torah de YHVH, que es la torah oral rabínica. El significado de ortodoxo es generalmente aceptado, posición de ideas que son aceptados por todos, se conoce como ortodoxo al judío que cumple con todo los preceptos, nadie entra en los lugares donde ellos viven, no puede entrar, persona que no sea judía, esta totalmente prohibida su estancia o paseo, por lugares, donde residen estos judíos ortodoxos rechazan completamente a los no judíos. Aunque se vean tan obedecedores de la torah, no lo es así, ya que no guardan la torah de YHVH, mas bien se inclina en mandamientos de hombre, como el talmud, la mishna, el zohar.
- Conservador – También conocidos como tradicionalistas, surge de la fusión de dos grupos: los reformados y los ortodoxos. Enfatizan que los judíos constituyen una nación, una religión y dicen que la ley es limitada, se inclinan hacia una interpretación, no siempre basada en la tradición de los sabios.
- Reformados – Defienden la autonomia individual en lo relativo a la interpretación de los preceptos religiosos. Entre otras cosas defienden el matrimonio homosexual. Son el extremo opuesto a los ortodoxos, datan del siglo 18, en Alemania y son un movimiento de la asimilación cultural.
- Seculares – Son los que pertenecen al pueblo judío por ascendencia familiar, pero no practican las leyes judías. o por lo meno muy poco.
- Mesiánicos – Este grupo si acepta al mesías, Los judíos mesiánicos se consideran a si mismo como judíos en religión, practican su fe de manera que ellos se consideran auténticos observantes de la toral. En el judaísmo, desde los ultraortodoxos hasta los reformistas, no consideran al judaísmo mesiánico, debido a que aceptan el nuevo pacto (brith hadasha), que habla acerca del mesías.
Durante 2000 años el pueblo Judío a rechazado los preceptos de Dios para su salvación, oponiéndose a los preceptos que Dios fijo, desde el principio, la gracia de Dios, se derramo para ellos desde la antigüedad, así como la gracia de Dios fue derramada para que las Naciones Gentiles tuvieran la oportunidad de formar parte del Maravilloso Reino de Dios, Dios creador de todas las cosas, estableció un Maravilloso camino, un camino perfecto, un camino sin mancha, porque era difícil para el hombre llevar buen fruto de justicia para Dios, pero este camino fue rechazado por su propio pueblo, a los suyos vino y los suyos no lo recibieron , fue blasfemado, humillado, odiado, quebrantado y fue contado como un camino de maldición y este camino es (Yeshua – Jesús).
1ª Tesalonisenses 2:14-16 – «(14) Porque vosotros, hermanos, vinisteis a ser imitadores de las iglesias de Dios en Cristo Jesús que están en Judea; pues habéis padecido de los de vuestra propia nación las mismas cosas que ellas padecieron de los judíos,(15) los cuales mataron al Señor Jesús y a sus propios profetas, y a nosotros nos expulsaron; y no agradan a Dios, y se oponen a todos los hombres, (16) impidiéndonos hablar a los gentiles para que éstos se salven; así colman ellos siempre la medida de sus pecados, pues vino sobre ellos la ira hasta el extremo»
¿Que Significa Mesías?
El concepto Mesías viene de la palabra Mashiach que significa ungido, durante mucho tiempo Dios se lo revelo al pueblo de Israel en las escrituras, hay diferente ramas dentro del Judaísmo, hay ateos que son Judíos, hay Judíos muy tradicionales y Judíos reformados, cada unos de estos grupos tienen su punto de Vista, referente a Jesucristo.
Lo único que tenemos seguro es lo que está escrito en la palabra de Dios. Y durante mucho tiempo Dios nos hablo a nosotros, a nuestros antepasados, al pueblo Judíos acerca del Mesías de Israel, que moriría por los pecados de su pueblo y por todos los del mundo que sería rechazado por su propio pueblo de Israel, pero que sería abrazado por las naciones de todo el mundo, (Juan 1:11-13).
Existe muchas profecía bíblicas acerca del Mesías, una de ellas con exactitud perfecta es la semana 70 que se menciona en el libro de Daniel, la cual es expondrá más adelante, el Mesías vendría antes de la destrucción del segundo templo de Jerusalén a un así, el pueblo Judío niega que Jesucristo sea el verdadero Mesías.
Ya que Por medio de Jesucristo el conocimiento y la reconciliación del hombre hacia Dios, sería posible, el evangelio del reino seria quitado a los Judíos por su ignorancia y rechazo al Mesías y seria dado a los gentiles.
Mateo 21:43 –«Por tanto os digo, que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que produzca los frutos de él.”
¿Cuál es el punto de vista de los Judíos sobre el Mesías?
Veamos algunos comentarios de algunos rabinos respecto a este tema…
“El Mesías de los Cristianos no es el Mesías de los Judíos, Pues el Mesías Judío, es un concepto Diferente al Mesías Cristiano, El Mesías Judío tiene una misión política, en contraste a una misión espiritual, nosotros no necesitamos un intermediario. Dios dice claramente en libro de Samuel “Que él no es hombre” Es absolutamente un sacrílego en el judaísmo creer que cualquier hombre puede ser una Deidad. Y los mas importante el Mesías debe de cumplir las profecías Mesiánicas (Isaías 11 y Isaías 2) vivimos en un mundo donde hay una matanza discriminada, vivimos en un mundo donde reina las injusticias, cosa que el Mesías Cristiano no lo ha hecho, entonces si no ha traído paz, entonces no puede ser el Mesías de los Judíos.”
Por: Rabbi Shmuley Boteach. Autor de libro: “enfrenta tu miedo”
“Dios es ilimitado, Dios es infinito, Jesús no es ilimitado, sino limitado, Dios es el que perdona los pecados de las personas, no un hombre, “ es como cualquier hombre que te puede decir tus pecados son perdonados” que prueba hay de Eso, Ustedes los Cristianos siempre se enfocan en seres humanos, he oído de ustedes de los Cristianos que predican a las personas que le sirvan solamente a él, yo les recomiendo que sirvan solamente al padre, Sirvan al Rey, el es el único Dios, el es el Creador de Todo.
El torah nos dice claramente: que ninguna persona morirá por los pecados de otra, el padre no morirá por los pecados del hijo, ni el hijo por los del padre, la biblia dice eso, Ustedes los Cristianos declaran que este Jesús murió por los pecados de otro, eso contradice la torah.
Tenemos al profeta Malaquias, es un profeta confiable, y él dice elias vendrá justo antes del Mesías. y el traerá paz entre el hijo y el padre y viceversa. y en el libro del Nuevo Testamento Jesús dice que no ha venido a traer paz, entre padres e hijos sino guerra (Lucas 12:51-53) y ustedes los cristianos nos dice que creamos en Jesús, el profeta dice que el Mesías viene a traer paz en las familias. Pero Jesús específicamente dice que vino a traer guerra. Como podría yo que soy judío creer en ese tipo de Hombre.
Qué debo hacer rechazar el torah, la biblia, la vida, nosotros estamos esperando la venida del Mesías, en todo momento. A cada instante de nuestra vida, ojala venga ya mismo. Y cuando venga el templo será una gran pieza en el mundo. Pero hoy no tenemos templo, no hay paz, por eso sabemos que no ha Venido al mundo, el problema con Jesús, es que el no trajo paz al mundo, no trajo el templo. Te voy probar que no es el Mesías. No hizo cualquier señal que le pedimos, por ejemplo, levantar el templo en 3 días, no lo hizo, eso prueba que no es el Mesías. Lo que ansiamos nosotros es la revelación de la presencia de Dios. Por eso oramos a Dios, por favor traernos al Mesías, por favor trae paz, por favor tráenos el templo”
Por: Rabbi Gutman Locks.
¿Jesús no es el Mesías Judío?
«Durante la última década, aproximadamente, un número de ministerios judíos “anti misioneros” han aflorado para combatir la creciente conversión de personas judías a la creencia en Jesús como el Mesías de Israel. Han salido a escena debido a que en palabras de estos ministerios, “Mas judíos se han convertido al cristianismo en los últimos 19 años que en los anteriores 1900.” Recientemente alguien escribió preguntándome que respondiera a las siguientes siete razones que uno de estos ministerios ha publicado para respaldar su afirmación de que Jesús no puede ser el Mesías Judío»
Un Comentario por Jack Kelley
Según el judaísmo no creen en Jesús como el Mesías por varias razones:
- Jesús no cumplió las profecías Mesiánicas.
- La doctrina Cristiana contradice la Torah y la doctrina judía.
- Jesús no cumplió con los requisitos esperados.
- La traducción de los versículos referente a Jesús son incorrectos.
- La creencia Judía está basada en una revelación de tiempos antiguos. Como pueblo escogido por Dios.
- Dios es uno (Deuteronomio 6:4) no está divido en tres (Mateo 28:19) la ley judía prohíbe rotundamente adorar a tres divinidades es una idolatría.
- Dios no pudo a ver venido en forma de hombre, Como Jesús dijo Yo y el Padre somos Uno (Juan 10:30) porque Dios es eterno, está por encima del tiempo, no pudo haber nacido y no puede morir,(Números 23:19).
- La oración es totalmente privada entre cada individuo y Dios, no un intermediario, Dios está cercano a todo aquel que lo llame (Salmos 145:18) los 10 mandamientos dicen “No debes tener otros Dioses delante de Mi” es decir que está prohibido tener un mediador entre Dios y el hombre. (Ver Maimonides– leyes de idolatría capitulo 1)
- El Mesías no puede ser profeta, la profecía solo puede existir, cuando la tierra está habitada por una mayoría de judíos, por ende la profecía término con la muerte de los últimos profetas. (Jagai – Zacarías y Malaji – Malaquías)
- Jesús apareció aproximadamente 350 años después de terminada la época de los profetas.
Según los judíos, Jesús no cumplió con las profecías Mesiánicas:
El verdadero Mesías tiene que lograr varios puntos importantes, es lo que agrega el Judaísmo.
- Construir el tercer templo (Ezequiel 37:26-28)
- Reunir todos los Judíos de regreso a la tierra de Israel (Isaías 43:5-6)
- Traer un paz mundial (Isaías 2:4)
- Esparcir un conocimiento universal del Dios de Israel sobre todo el mundo,Como está escrito “Dios será Rey sobre todo el mundo ese día, Dios será uno Y su nombre Sera Uno” (Zacarías 14:9).
Lo que ellos quieren decir aquí es que Jesús no cumplió las profecías de la Era del Reino Milenial (Cuando Jesús regrese por 2ª vez). Pero ellos ignoran los cientos de profecías mesiánicas que Jesús sí cumplió. Estas profecías tenían la intención de ayudarlos a identificar al Mesías cuando Él llegara.
Seguidamente unos pocos ejemplos:
- Él nació en Belén como se predijo Miqueas 5:2.
- Él nació de una virgen como lo predijo Isaías 7:14.
- Él vino de la tribu de Judá como lo predijo Génesis 49:10.
- Él fue el Hijo de Dios como lo predijo el Salmo 2:7.
- Él fue el hijo de David como lo predijo 2 Samuel 7:14-16.
- Él tuvo una unción especial del Espíritu Santo como lo predijo Isaías 11:2.
- Él les dio la vista a los ciegos e hizo andar a los cojos como lo predijo Isaías 35:5-6.
Si los líderes de Israel lo hubieran reconocido y le hubieran permitido ser el sacrificio supremo por sus pecados, como fue predicho en Isaías 53:45, Él pudo haber cumplido con las profecías del Reino en ese momento también. Y puesto que no lo reconocieron como tal, Él regresó al Cielo después de Su resurrección para esperar el llamado de ellos para que retorne como se predijo en Oseas 5:15.
¿ Jesús no encarnó las cualidades personales del Mesías?
Según los judíos no creyentes en el Mesías Jesucristo afirman est0: «…Jesús no fue un profeta…»
Los judíos afirman que Jesús no pudo ser un profeta ya que la profecía solamente puede existir en Israel cuando la tierra esté habitada por la mayoría de los judíos del mundo. Durante el tiempo de Esdras (cerca del año 300 AEA), cuando la mayoría de los judíos rehusaron trasladarse de Babilonia a Israel, la profecía terminó con la muerte de los últimos profetas—Hageo, Zacarías y Malaquías. Jesús apareció en escena aproximadamente 350 años después que la profecía había terminado.
Respuesta a esta cuestión:
No puedo encontrar ningún respaldo bíblico para esta cuestión. Ademas el gran sabio hebreo Moshe ben Maimon (Maimonides), que vivió 1500 años después que la profecía supuestamente había terminado, dijo que cualquier hombre tiene el potencial de ser profeta (no solamente los judíos).
Él no hizo ninguna mención de la necesidad de que la mayoría de los judíos del mundo viviera en Israel en relación con eso. Además, hubo un espacio de tiempo de aproximadamente 400 años entre Malaquías, el último de los profetas del Antiguo Testamento y el nacimiento de Jesús. Esdras, Hageo, y Zacarías lo precedieron.
Según los judíos no creyentes en el Mesías Jesucristo afirman est0: «…Jesús no fue un descendiente de David…»
El Mesías debe de ser descendiente del lado de su padre del Rey David (vea Génesis 49:10 e Isaías 11:1). Según la afirmación cristiana de que Jesús fue el producto de un nacimiento virginal, Él no tuvo un padre—y de esa manera no pudo haber cumplido con el requisito mesiánico de ser un descendiente del Rey David por parte de su padre.
Respuesta a esta cuestión:
En primer lugar ni Génesis 49:10 ni Isaías 11:1 especifican que el Mesías debe de ser descendiente del Rey David del lado de Su padre. Génesis 49:10 simplemente dice que Él será de la tribu de Judá, e Isaías 11:1 dice que Él sería descendiente de la familia de Isaí, padre de David.
Pero usar un hecho que ellos no aceptan (el nacimiento virginal) para decir que Jesús no tuvo padre y por consiguiente no puede ser descendiente de David desafía la lógica. Como ustedes verán, ellos no creen en el nacimiento virginal, así que deben de creer que Jesús tenía un padre terrenal. El candidato más obvio habría sido José, con quien María estaba desposada, y que era descendiente de David. Pero aún si ellos rechazaban a José, lo más que podrían decir es que no saben quién era el padre de Jesús, así que no pueden estar seguros de Su herencia familiar.
Pero lo más importante es que en Génesis 3:15 Dios dijo en efecto que el Mesías sería descendiente de Eva. Así que desde los tiempos más antiguos se ha sabido que el Mesías sería descendiente de una mujer. María la madre del Señor era descendiente del Rey David a través Natan, hermano de este.
Según los judíos no creyentes en el Mesías Jesucristo afirman est0: «…Jesucristo no cumplio la Torá…»
La Torá declara que todos los mitzvot (mandamientos) son vinculantes para siempre, y cualquiera que venga a cambiar la Torá de inmediato se le identifica como un falso profeta (Deuteronomio 13:1-4). En todo en Nuevo Testamento Jesús contradice la Torá y dice que los mandamientos ya no se aplican.
Respuesta a esta cuestión:
Deuteronomio 13:1-4 era una advertencia en contra de los falsos profetas que seducían a la gente a seguir otros dioses. Jesús nunca hizo eso. Además, Él también dijo,
Mateo 5:17-18 – “No piensen que he venido para derogar la ley o los profetas; no he venido para derogar, sino para cumplir. Porque de cierto les digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido”
Si llevamos un estudio profundo sobre el Mesías y la Torah comprobaremos que Jesús cumplió con la Torah y vino a establecerla.
Versículos mal traducidos “referentes” a Jesús
Según los judíos no creyentes en el Mesías Jesucristo afirman est0: «…El nacimiento virginal es un error de traducción…»
La idea cristiana de un nacimiento virginal se deriva del versículo en Isaías 7:14 que
describe un “alma” que da a luz. La palabra “alma” siempre ha significado una mujer joven, pero los teólogos cristianos llegaron siglos más tarde y la tradujeron como “virgen”.
Respuesta a esta cuestión:
Es cierto que la palabra hebrea “alma” ha sido traducida “virgen” en Isaías 7:14 y que esa palabra también significa una “mujer joven”.
Pero no fueron los teólogos cristianos quienes determinaron la primera vez que “alma” debía ser traducida “virgen.” Cuando el gobernante griego Ptolomeo Filadelfo II comisionó a 70 eruditos judíos para que tradujeran la Biblia hebrea al idioma Griego en el siglo tercero a.C., ellos seleccionaron la palabra griega “partenos” para “alma” en Isaías 7:14. Partenos es una palabra que solamente puede referirse a alguien que no ha tenido relaciones sexuales. (El trabajo de estos eruditos se llegó a conocer como la traducción Septuaginta y fue la traducción más ampliamente utilizada del Antiguo Testamento durante el tiempo del Señor)
Además, en Isaías 7:14 el profeta estaba describiendo una señal que Dios le daría a Israel. ¿Qué clase de señal sería decir que una joven mujer daría a luz? Eso sucedía todos los días y no habría tenido sentido. Pero un nacimiento virginal sí habría sido una señal milagrosa inequívoca.
La palabra hebrea más común para virgen en la Biblia es “betula”. ¿Por qué el Señor no hizo que Isaías usara esa palabra en vez de “alma” para evitar confusiones?
Eso se debe a que cuando el Señor hacía que sus profetas pronunciaran una profecía importante con un cumplimiento lejano en el futuro, él generalmente redactaba la frase para que pudiera ser parcialmente cumplida durante la vida del profeta.
En Deuteronomio 18:22 el Señor le había advertido a Su pueblo que si lo que un profeta decía no se hacía verdad, quería decir que ese profeta no estaba hablando en nombre del Señor. Un cumplimiento parcial durante la vida del profeta servía de confirmación para el cumplimiento final y lo protegía en contra de ser llamado un falso profeta.
En el caso de Isaías, el cumplimiento parcial se realizó en su propia esposa. Isaías 8 nos dice que concibió un hijo el cual durante sus primeros años fue un cumplimiento de las profecías a corto plazo en Isaías 7:15-17, repetida en Isaías 8:4. Y de Isaías 8:10 sabemos que el nombre Emanuel (Dios con nosotros) primeramente se asoció con él.
El Señor no pudo haberle llamado a la esposa de Isaías virgen porque ella no lo era, y además solamente habría un nacimiento virginal. Pero él podía usar la palabra que lo insinuaba, así que hizo que Isaías usara “alma”. Mucho después que Isaías había muerto y a ellos solamente les quedaba el cumplimiento final con el cual tratar, los 70 eruditos judíos que mencioné anteriormente confirmaron que la clara intención del pasaje era el ser una profecía del nacimiento virginal.
Según los judíos no creyentes en el Mesías Jesucristo afirman est0: «…La crucifixión…»
El versículo en el Salmo 22:16 lee así, “Como un león, están en mis manos y mis pies.” La palabra hebrea ki-ari (como un león) es gramaticalmente similar a la palabra “gubia”. Entonces el cristianismo lee el versículo como una referencia a la crucifixión. “Horadaron mis manos y mis pies”
Respuesta a esta cuestión: Según la concordancia Strong la palabra hebrea en el Salmo 22:16 es “kara”. Esta palabra aparece 16 veces en el Antiguo Testamento y significa escarbar, hacer, abrir, u horadar.
Además, Zacarías 12:10 nos dice que cerca del final de la Gran Tribulación el Señor va a derramar un espíritu de gracia y de oración sobre el pueblo judío, diciendo, “Y mirarán a mí, a quien traspasaron.” Aquí se usa una palabra hebrea diferente y tanto la Biblia hebrea como la cristiana concuerdan en que significa “traspasar”. Es la segunda fuente que confirma la manera cómo el Mesías moriría.
Según los judíos no creyentes en el Mesías Jesucristo afirman est0: «…El siervo sufriente…»
El cristianismo dice que Isaías capítulo 53 se refiere a Jesús, como el “siervo sufriente”. En realidad, Isaías 53 sigue directamente el tema del capítulo 52, describiendo el exilio y la redención del pueblo judío. Las profecías están escritas de una manera singular porque los judíos (“Israel”) se consideran como una sola unidad. La Torá está repleta con ejemplos de la nación judía referida como un pronombre singular.
Respuesta a esta cuestión:
Esta es una afirmación muy débil porque en Isaías 52:13 el contexto claramente cambia a una discusión de “mi siervo” y los pronombres personales singulares “él”, “de él” y “su” desde allí y hasta el final de Isaías 53 todos se refieren a “mi siervo”.
Realmente no hay forma de leer Isaías 53 de manera literal sin como que se refiere a una persona masculina. Tratar de hacer el pronombre singular de tercera persona como que representa a Israel nos deja con el problema de definir qué es lo que representan los pronombres en plural de la primera persona “nosotros”, “nos”, y “nuestro” (el pueblo hablando), porque es obvio del contexto que es Israel.
Adicionalmente, esta afirmación coloca a Israel en la posición de morir por los pecados de otras personas para darles la paz (Isaías 53:4-6). ¿Es que realmente hay alguien que cree eso? Además, Isaías 53:8 dice, “por la rebelión de mi pueblo fue herido.” Ya sea que estas palabras se le atribuyan a Dios o a Isaías, ¿no es Israel “mi pueblo”?
Finalmente una clara lectura de Isaías 53 describe con tanta exactitud el rechazo, sufrimiento, muerte, y resurrección del Mesías, que se ha dicho que más personas judías se han convertido al cristianismo con este sólo capítulo que con el resto de la Biblia.
La fe judía se basa solamente en la revelación nacional
A través de la historia miles de religiones han sido iniciadas por individuos que tratan de convencer a la gente de que él o ella es un verdadero profeta de Dios. Pero la revelación personal es algo extremadamente débil para una religión, porque uno no puede saber con exactitud si es cierta. Ya que otras personas no oyeron que Dios le habló a esa persona, tienen que creer lo que ella dice.
Aún si el individuo que dice tener revelación personal hace milagros, todavía no hay ninguna verificación de que sea un verdadero profeta. Por consiguiente, el judaísmo no es de milagros. Es una experiencia del testimonio ocular de cada hombre, mujer y niño, de pie frente al Monte Sinaí hace 3.300 años.
Respuesta a este tema:
Dios le habló al pueblo una vez, y ellos le pidieron que no lo volviera a hacer, sino que nombrara profetas que hablaran por Él (Deuteronomio 18:15-18). De allí en adelante Dios solamente le habló a la nación a través de los que Él nombró como profetas.
Más aún, la idea de que el judaísmo no es de milagros, simplemente no se sostiene bajo ninguna inspección. Cuando los israelitas estaban resignados a cierta derrota en manos de los egipcios, Dios hizo que Moisés dividiera el Mar Rojo para darles una ruta de escape (Éxodo 14:15-31). Cuando no había suficiente tiempo durante el día para derrotar a sus enemigos, Josué le pidió a Dios que detuviera el sol, y Él lo hizo (Josué 10:12-15). Cuando no podían decidir si adorar a Baal o a Dios, Elías usó un milagro para persuadirlos que siguieran a Dios (1 Reyes 18:16-39).
Todo su Sistema religioso estaba basado en la evidencia que Dios regularmente les proveía a través de milagros. Según sus tradiciones, el humo de sus ofrendas siempre subía directo al cielo sin tomar en cuenta la fuerza del viento que soplaba o desde cuál dirección.
Cuando el macho cabrío de la expiación moría en Yom Kippur, un cinto color escarlata atado a la puerta del templo siempre se tornaba color blanco para indicar que sus pecados habían sido olvidados en cumplimiento de Isaías 1:18.
¿Y qué dicen de la Pascua, no fue ese un evento milagroso?
Su historia está llena de milagros que Dios les dio para respaldar la fe de Israel. Es la Iglesia a la que se le dice que crea en el poder de la fe solamente por la palabra revelada de Dios.
Estamos a un poco más de la mitad de la lista de las siete razones que los anti misioneros dan para explicar por qué los judíos rechazan a Jesús como su Mesías. Pero ya hemos tenido una buena oportunidad de ver del Antiguo Testamento que Jesús ciertamente es el Mesías de Israel.
El Cristianismo contradice la Teología Judía
Según los judíos no creyentes en el Mesías Jesucristo afirman est0: ¿Dios como tres?
La idea de la trinidad cristiana fractura a Dios en tres seres separados. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo (Mateo 28:19).
Compare esto con el Shemá, la creencia básica judía: “Oye, Israel: el Señor nuestro Dios, el Señor UNO es” (Deuteronomio 6:4). Los judíos declaran el Shemá todos los días, mientras lo escriben en los postes de las puertas (Mezuzah), y atándolo a su mano y a la frente (Tefilin). Esta afirmación de la Unidad de Dios son las primeras palabras que un niño(a) judío(a) se le enseña a decir, y las últimas palabras pronunciadas antes que una persona judía muere.
En la ley judía, la adoración a un dios en tres partes se considera como idolatría—uno de los tres pecados cardinales en que una persona judía prefiere perder la vida que convertirse.
Respuesta a esta cuestión: Esto siempre ha sido una gran piedra de tropiezo en círculos judíos.
Pero como un cuidadoso examen del Antiguo Testamento muestra, no debería ser. Isaías 9:6 dice, “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.”
Esta profecía tenía 750 años de haber sido emitida cuando el Señor nació. Habla de un niño que es nacido y de un hijo que es dado y que sería llamado, entre otras cosas, Dios Fuerte, y Padre Eterno. Estos son títulos que solamente le pertenecen a Dios. Aquí tenemos un Hijo que sería llamado por los mismos nombres que Su Padre.
En el Salmo 2 David escribió que el ungido de Dios (el Mesías) es Su rey, a quien Dios llamaría Su Hijo, y a quien Él le daría la Tierra en posesión. Él dijo que toda persona que se refugia en el Hijo será bendecida. Ciertamente David no estaba describiendo un mero hombre, porque Dios nunca habló acerca de un hombre de esa manera.
Además del Hijo, el Espíritu Santo, o Ruach haElohim, también se menciona separadamente de Dios, empezando desde la narración de la creación en Génesis.
En Génesis 1:1 se menciona a Dios. Luego en el versículo 2 es el Espíritu de Dios, y en el versículo 3 de nuevo es Dios. El Espíritu de Dios se menciona independientemente 14 veces en el Antiguo Testamento. Así que el Antiguo Testamento muestra al Padre, Hijo y Espíritu Santo mencionados de manera separada, mientras que mantiene que solamente hay un Dios.
Es verdad que la Biblia no habla de la palabra Trinidad, pero vemos que ya sea en el Antiguo Testamento o en el Nuevo, la Biblia habla tanto del Padre, del Hijo y del Espíritu de Santidad no como tres dioses distintos sino como un Ejad (Uno).
Según los judíos no creyentes en el Mesías Jesucristo afirman est0: ¿Dios como hombre?
Los cristianos creen que Dios bajó a la tierra en forma humana, puesto que Jesús dijo, “Yo y el Padre uno somos” (Juan 10:30).
Maimonides dedicó gran parte de su “Guía a los Perplejos” hacia la idea principal de que Dios es incorpóreo, lo cual quiere decir que Él no tiene ninguna forma física.
Dios es Eterno, más allá del tiempo. Él es Infinito, más allá del espacio. Él no puede nacer, y no puede morir. Decir que Dios asume una forma humana hace que Dios sea pequeño, disminuyendo tanto Su unidad como Su divinidad. Como dice la Torá: “Dios no es un mortal” (Números 23:19).
El judaísmo dice que el Mesías nacerá de padres humanos, y poseerá los atributos físicos normales como las demás personas. No será un semidiós, y no poseerá cualidades sobrenaturales. De hecho, un individuo está vivo en cada generación con la capacidad de tener el papel del Mesías (vea Maimonides – Leyes de Reyes 11:3).
Respuesta a esta cuestión:
Este es el caso en que la mayor parte de la afirmación consiste de aquellos que no creen que Jesús es Dios explicando por qué Jesús no puede ser Dios. Judíos y cristianos por igual creen que Dios es Eterno, más allá del tiempo. Él es Infinito, más allá del espacio. Él no puede nacer ni puede morir.
Pero en lugar de citar fuentes no bíblicas, veamos lo que la Biblia dice, o en algunos casos no dice. Por ejemplo, ¿dice la Biblia que el Mesías nacerá de padres humanos? No.
En la primera parte vimos que la Biblia dice que el Mesías nacería de una mujer y que el mismo Dios lo llamaría Su Hijo. ¿Dice que el Mesías no poseerá cualidades sobrenaturales? No.
De Nuevo, vimos numerosas profecías del Antiguo Testamento que hablan de Sus poderes milagrosos, sanando a los enfermos, dándoles la vista a los ciegos, y haciendo que los cojos caminen. ¿Ha habido alguna persona en cada generación que pueda llenar estos requisitos? No. Solamente ha habido Uno.
Miqueas 5:2 fue escrito cerca del mismo tiempo que Isaías. Nos dice que el Mesías Rey nacería en Belén pero que Sus orígenes son desde los días de la eternidad.
“Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.”
Las palabras hebreas en este pasaje indican que mientras que Él nacería en el mundo en un momento en el tiempo, Él realmente ha existido desde antes del tiempo y existirá perpetuamente. Eso no puede decirse de ningún hombre de ninguna generación.
Tomemos un momento para discutir por qué Dios tenía que hacerse un hombre. Dios pudo fácilmente haber revertido las acciones de la serpiente en el paraíso y preservar la inmortalidad de la humanidad.
Pero si lo hubiera hecho, Él habría violado Su propia ley, algo que un Dios justo no puede hacer. Sus leyes de redención (Levítico 25) indican que se necesita un hombre para redimir lo que el hombre ha perdido, ya sea su propiedad o su libertad. (Adán y Eva habían perdido ambas.) En algunos casos se requería del pariente más cercano.
Y así brotó la idea del Pariente Redentor. Por eso es que Dios le dijo a la serpiente que una simiente de Eva la derrotaría. Este tema recorre todo el Antiguo Testamento de manera progresiva reduciendo el campo de candidatos a un israelita de la tribu de Judá y de la familia del Rey David. Pero a pesar de que Él sería un hombre judío, Él no solamente redimiría al pueblo israelita. Él llevaría la salvación de Dios hasta los confines de la Tierra (Isaías 49:6).
Mientras tanto Dios ordenó que un substituto fuera suficiente para dejar a un lado de manera temporal los pecados del pueblo. El sustituto que Él eligió fue un cordero, pero tenía que ser un espécimen perfecto, sin mancha ni imperfección alguna. Eso es porque el sustituto era un modelo o tipo de la cosa real. Nos dice que el Redentor tiene que ser tan inocente (libre de pecado) como un cordero y el espécimen perfecto de la humanidad.
Esto produjo un problema porque luego que Adán pecó, toda la humanidad fue infectada con una naturaleza pecaminosa, descalificando de esa manera a todo descendiente de Adán de poder redimirnos. El hombre ya no era inocente y tampoco era un espécimen perfecto. La única solución era que el mismo Dios se hiciera un hombre para salvar la humanidad.
Así que Él envió Su Espíritu sobre María y ella quedó embarazada de Su Hijo. Nueve meses después el niño nació y el Hijo nos fue dado en cumplimiento de Isaías 9:6. Él fue el Cordero de Dios que quitó el pecado del mundo (Juan 1:29). Al vivir la vida de un hombre ordinario, pero permaneciendo libre de pecado, Él calificó para ser nuestro pariente redentor, y entregó Su vida para que Dio pudiera perdonar la nuestra.
Según los judíos no creyentes en el Mesías Jesucristo afirman est0: «…¿Un intermediario para la oración?…»
Jesús se hace a Sí mismo un intermediario, ya que dijo, “Nadie viene al Padre sino por mí”
En el judaísmo, la oración es totalmente un asunto privado, entre cada individuo y Dios. Como dice la Biblia: “Cercano está el Señor a todos los que lo invocan” (Salmo 145:18). Además, los Diez Mandamientos dicen: “No tendrás otros dioses ante mí”, que significa que es prohibido poner un mediador entre Dios y el hombre.
Respuesta a esta cuestión:
El contexto de Juan 14:6 es la salvación, no la oración. Jesús estaba diciendo que la única forma de ser uno salvo del castigo por nuestros pecados y pasar la eternidad en presencia de Dios es creer que Jesús pagó ese castigo con Su vida.
Las personas cristianas son libres de orarle al Padre y le pueden dar énfasis a sus oraciones al invocar el nombre del Hijo, pero de cualquier forma le estamos orando al mismo Dios al que las personas judías le oran.
No hay ningún otro dios entre nosotros. Además los mandamientos citados arriba no significan que no lea podemos permitir a Jesús que interceda por nosotros. En primer lugar, el mandamiento no dice que es prohibido poner un mediador entre Dios y el hombre, dice que no debemos tener otros dioses. Y en segundo lugar, Jesús no es ningún otro dios.
Según los judíos no creyentes en el Mesías Jesucristo afirman est0: «…La participación en el mundo físico…»
La doctrina cristiana con frecuencia trata el mundo físico como un mal que hay que evitar.
En comparación, el judaísmo cree que Dios creó el mundo físico no para frustrarnos, sino para nuestro placer. La espiritualidad judía viene de confrontarse con el mundo mundano de una manera que mejora y eleva. El sexo en el contexto apropiado es uno de los actos más sagrados que podemos ejercer.
El Talmud dice que si una persona tiene la oportunidad de probar una nueva fruta y rehúsa hacerlo, tendrá que dar cuenta de ello en el Mundo Venidero. Las escuelas judías rabínicas enseñan cómo vivir entre el ajetreo de la actividad comercial. Los judíos no nos refugiamos de la vida, la elevamos.
Respuesta a esta cuestión:
Yo no entiendo cómo alguna persona judía con un conocimiento de historia judía pueda concluir que el mundo físico es todo menos que malvado, o fracasar en ver que hay una fuerza malévola en el mundo que parece estar determinada a eliminar al pueblo judío por cualquier medio posible.
Yo estoy de acuerdo que entre las personas cuyos esfuerzos han hecho de este mundo un mejor lugar hay un número desproporcionado de personas judías, y yo veo esto como evidencia de que la relación que tenían con Dios en tiempos del Antiguo Testamento todavía está dando frutos.
También estoy de acuerdo en que Dios no creó el mundo físico para frustrar a la humanidad.
Pero para mí Génesis 3:17-19 es una clara descripción de cómo la creación perfecta de Dios se hizo un entorno físico frustrante debido al pecado que entró en el mundo.
Y a Adán dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu esposa, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él;
Maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo. Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.
Judíos y Gentiles
El judaísmo no obliga que todos se conviertan a la religión. La Torá de Moisés es una verdad para toda la humanidad, ya sea judía o no. El Rey Salomón le pidió a Dios que escuchara las oraciones de las personas no judías que llegaban al Santo Templo (Reyes I 8:41-43). El profeta Isaías se refiere al Templo como una “Casa para todas las naciones”
El servicio del Templo durante Sukkot incluía la ofrenda de 70 toros, correspondiendo a las 70 naciones del mundo. El Talmud dice que si los romanos se hubieran dado cuenta del beneficio que habrían obtenido del Templo, nunca lo habrían destruido.
Respuesta a este tema:
Este es un intento sutil para desacreditar a los misioneros cristianos, diciendo en efecto, “Nosotros no exigimos que nadie se convierta al judaísmo, ¿por qué ustedes exigen que nosotros nos convirtamos al cristianismo?”
Pero los hechos históricos no respaldan esa actitud de “vivir y dejar vivir” Por ejemplo la oración del Rey Salomón en 1 Reyes 8:41-43 tenía la intención de ser solamente para las personas no judías que llegaban a adorar al Dios de Israel.
Y de acuerdo al mandado del propio Señor, la “casa de oración para todas las naciones” solamente estaba abierta a los extranjeros que se habían sometido al Dios de Israel, obedeciendo Su pacto, guardando Sus Sabbath y ofreciendo sacrificios sobre Su altar (Isaías 56:6-8).
Esto era así porque se creía correctamente que la salvación de los gentiles únicamente era posible a través del Dios de Israel. Los extranjeros en Israel recibían todos los beneficios de la vida entre el pueblo de Dios pero también eran responsables de guardar Sus leyes.
Levítico 18:26 – “Guarden, pues, ustedes mis estatutos y mis ordenanzas, y no hagan ninguna de estas abominaciones, ni el natural ni el extranjero que mora entre ustedes”
Deuteronomio 26:11 – “Y te alegrarás en todo el bien que Jehová tu Dios te haya dado a ti y a tu casa, así tú como el levita y el extranjero que está en medio de ti”
Usted podría decir que en sus días, el pueblo judío era tan celoso por el Señor como nosotros los cristianos lo somos en los nuestros. Y solamente hay una razón por la que los cristianos quieren que los demás se conviertan. Se debe a que es la única manera de poder heredar la vida eterna.
Trayendo al Mesías
Maimonides dijo que la popularidad tanto del cristianismo como del islam es parte del plan de Dios para difundir los ideales de la Torá en todo el mundo. Esto mueve a la sociedad a tener un estado más cercano de perfección en su moralidad hacia un mayor entendimiento de Dios. Todo eso es en preparación para la era mesiánica.
Ciertamente, el mundo está en una desesperada necesidad de la redención mesiánica. La guerra y la contaminación amenazan nuestro planeta; el ego y la confusión erosionan la vida familiar. En la medida en que estamos conscientes de los problemas de la sociedad, es en la medida en que añoraremos la redención. Como dice el Talmud, una de las primeras preguntas que a un judío se le hará en el Día del Juicio es: “¿Añorabas la llegada del Mesías”?
Respuesta a este tema:
Cuánta diferencia hacen 500 años en nuestra perspectiva. Para mí es difícil creer que cualquier persona hoy en día pueda mirar el Islam como parte del plan de Dios para elevar la Torá, o que la sociedad está siendo movida hacia un estado perfeccionado de moralidad y un mayor entendimiento de Dios.
Pero sobre el tema de que el mundo está en una desesperada necesidad de la redención mesiánica estamos totalmente de acuerdo. En Isaías 2:1-5 nos dice que cuando Él venga, el Mesías le enseñará al mundo Sus caminos, para que podamos caminar en Su camino. La Ley (Torá) saldrá de Sion y la palabra de Dios de Jerusalén.
Entre ahora y entonces el peor tiempo que el mundo haya visto o verá jamás, vendrá y pasará, e Israel estará justo en lo grueso de ello. Y hacia el final cuando parece que todo está perdido, el Señor va a derramar un Espíritu de Gracia y de oración sobre Su pueblo Israel, y ellos mirarán a Él a quien traspasaron y harán lamentación por Él como cuando se lamenta al hijo único (Zacarías 12:10)
Oseas 6:1-3 «Y ellos dirán, “Vengan y volvamos al Señor; porque él arrebató, y nos curará; hirió, y nos vendará. Nos dará vida después de dos días; en el tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él.
Y conoceremos, y proseguiremos en conocer al Señor; como el alba está dispuesta su salida, y vendrá a nosotros como la lluvia, como la lluvia tardía y temprana a la tierra”»
¿Cómo responderá el Señor a eso?
Joel 3:20-21 – “Pero Judá será habitada para siempre, y Jerusalén por generación y generación. Y limpiaré la sangre de los que no había limpiado; y el Señor morará en Sion”
Ya casi se escuchan los pasos del Mesías.
¿Cual es el punto de Vista de judíos – Mesiánicos?
Nosotros somos Judíos que creemos que Jesús es el Mesías y él es el Salvador del Mundo, creemos que el murió y se levanto entre los muertos, para pagar la paga de nuestros pecados, somos Judíos al 100% así como Cristianos al 100% Jesús era Judío, así que el mensaje de fe en el, es un mensaje muy Judío, lo que tratamos nosotros que creemos en Jesús, es compartir y explicar y dialogar con nuestro pueblo Judío, acerca del amor de Dios, que Dios envió a Jesús el Mesías a sufrir, para pagar por nuestros pecados y que se levanto entre los muertos y que hay que poner nuestra confianza de fe en el, en el podemos tener perdón de pecados, pasados, presentes y futuros, ese es un mensaje de amor y de esperanza, y es un mensaje que no solamente se debe compartir al pueblo Judío, sino a todos los pueblos del Mundo, Nosotros los Judios que creemos en Jesus, sabemos que nuestros pecados son perdonados,yo no sé cómo los pecados son perdonados a los Judíos que no creen en Jesús, si solo por medio de Jesús, son perdonados. Yo pienso que todos los que no aceptan a Jesús van camino a la condenación.
Por: David Brickner.
Ver mas razones de los Judíos: ¿Porque un judio no cree en Jesús?
Algunos videos:
Disfruté mucho de su post, señor. Le quiero hacer una pregunta. Si los Judíos Mesiánicos saben todas estas cosas, porqué no se declaran Judíos Católicos? Puesto que es claro históricamente que la iglesia que fundó Jesús es la iglesia católica? Me gustaría conocer su punto de vista la respecto.
Me gustaMe gusta
Exacto. La Iglesia Católica es la única que fundó Jesús sobre Pedro. Lo demás es herejía.
Me gustaMe gusta
Primeramente decirle que Jesús no fundo la iglesia católica eso es un error ya que Yeshua (Jesús) fundo el cuerpo, asamblea o congregación de creyentes en Él, es decir todos aquellos que tienen los mandamientos del Eterno y el testimonio de Yeshua como bien dice Apocalipsis 12:17, todo aquel que quiera ser parte del cuerpo del Mesías debe ser injertado al olivo (Israel) Romanos 11 y no a Roma, así que lo que Yeshua hizo es traernos el reino del Padre a todos aquellos que creemos en El y nos convertimos a la fe en obediencia a sus instrucciones (Torah) por amor a El.
Me gustaMe gusta
Mmmm no comprendo tu lógica, qué no en el mismo artículo se habla de que Dios va a quitar a Israel esa premisa y se la dará a otros? ahora, si la iglesia tiene su magisterio en Roma, (no tiene importancia dónde esté) que no es así puesto que el Vaticano es un país independiente y por ello no está en Roma, no quiere decir que eso sea Roma donde te debes injertar, sino al Cuerpo de la iglesia visible y que es obvio que no es el pueblo Judío puesto que ellos no están en condiciones de aceptarlo aún, además Jesús dice a la samaritana: Llegará un día ya a llegado donde no se le rendirá culto a Dios en un monte sino en espíritu y en verdad. (Sí a eso te refieres con Israel…) Ahora eso que dices Obediencia a sus instrucciones… mmmm Según entiendo los que estamos bajo la Gracia no necesitamos ley, así que mmm no creo. y por otro lado es en la iglesia y por la iglesia donde se muestra la multiforme sabiduría de Dios (efesios 3:10) además, Sobre Pedro está fundada la Iglesia (Mateo 16:18) y por medio de arqueólogos se a demostrado que Pedro está enterrado en la colina vaticana, pero esa no es la prueba mayor, sino que de forma histórica se puede demostrar la sucesión Papal desde Pedro hasta Francisco. Además el mismo Pablo dice: Para que sepas como comportarte iglesia que es la casa del Dios viviente columna y fundamento de la verdad (1 Timoteo 3:15) Entonces es obvio que es una iglesia física fundada por Cristo y que a mantenido los mandamientos de Dios como tú mismo dices (Apocalipsis 12:17) Es una iglesia física como ya demostré y que se mantiene desde los primeros días ( Hechos 1:14) hasta el fin de los tiempos (Mateo 18:20). Puesto que esta iglesia fundada sobre Pedro tuvo a bien a predicar a los paganos de donde soy yo, para que como dice el profeta todos sean hijos de Dios y no solo los Judíos que perdieron por desobediencia ese derecho… Isaías dice al respecto de la iglesia: 54
13 Y todos tus hijos serán enseñados por el Señor; y se multiplicará la paz de tus hijos. 14 Con justicia serás adornada; estarás lejos de opresión, porque no temerás, y de temor, porque no se acercará a ti.15 Si alguno conspirare contra ti, lo hará sin mí; el que contra ti conspirare, delante de ti caerá. 16 He aquí que yo hice al herrero que sopla las ascuas en el fuego, y que saca la herramienta para su obra; y yo he creado al destruidor para destruir. 17 Ninguna arma forjada contra ti prosperará, y condenarás toda lengua que se levante contra ti en juicio. Esta es la herencia de los siervos del Señor, y su salvación de mí vendrá, dijo el Señor.
Te recuerdo quiénes son los que han existido desde la época de Cristo: Los Judíos pues así lo dice el Señor: (Isaías 54:7) Por un breve momento te abandoné, pero te recogeré con grandes misericordias. y la Iglesia Católica ( Mateo 16:13-20) es la que no desaparecerá por ningún motivo… Solo que a los judíos los tiene en espera… ISaias 54: 6 Porque como a mujer abandonada y triste de espíritu te llamó el Señor, y como a la esposa de la juventud que es repudiada, dijo el Dios tuyo.7 Por un breve momento te abandoné, pero te recogeré con grandes misericordias.
No hay manera de querer ser salvo y no pertenecer a la iglesia que es la que bautiza, parte el pan (su cuerpo y su Sangre) y que son hijos de la mujer que odia el diablo porque no tiene parte en ella y que nos ataca por lo mismo. Para ser completamente insertado en el olivo debes de pertenecer al olivo que dijo Cristo su Santa Iglesia Católica.
Me gustaMe gusta
Los pactos de Hashem son perpetuos por lo tanto Dios no ha desdechado a Israel, Romanos 11:1, de ser ha si Yeshúa sería desdechado pues el es Israelita el Olivo original es Israel. La ley, la gracia teología de la dispensación creada por un evangelista angloirlandés llamado John Nelson Darby, son doctrinas falsas creadas por hombres que no son bíblicas, pues la ley nunca ha sido abolida Mateo 5:17. La piedra angular de la iglesia es cristo (Mashiaj), por lo tanto Pedro un hombre no puede fundar la iglesia. Los mandamientos de la Iglesia Católica no son los bíblicos compáralos con los de Éxodo 20, se ve claramente que incumple el 1ro pues elaboran imágenes, y el 4to no guardan el día de reposo. La iglesia Católica viene a ser creada en epoca de Constantino años después del edicto de Milán, pues lo que existía antes es lo que se conoce como cristianismo primitivo, puede buscarlo en el Concilio de Nicea del año 325 donde se define el cristianismo tal como lo concibe la iglesia Católica de hoy. En esa epoca ni siquiera se concebia la ide de trinidad que luego fue establecida en el credo de Atanasio, todas estas doctrina creadas por hombres y sincretizadas con el paganismo de la época, se inventaron cosas como el purgatorio, cuando en ninguna parte de la biblia se nombra. El papa es el santo padre de la tierra?. El enseño lo contrario: Y no llameis Padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno es vuestro Padre, el que esta en los cielos (Mateo 23.9). El bautismo en niños no es bíblico, en época de Jesús los bautizados eran los adultos incluso el mismo Jesús. Enseñad a los hombres y hacedlos mis discípulos. Antes de que lo bauticen (Mateo 28.19): La adoración a María a, es uno de los ejemplos mas destacables de cómo el paganismo babilónico llega hasta nuestros días tiene muchos modelos paganos, por ejemplo, la leyenda de Isis y Horus en Egipto, donde adoración a la madre es igual o mayor a la del hijo, no hay referencia bíblica que indique que María es intercesora o hay que adorarle, en Mateo 6:5 Jesús indica como orar al directamente «Padre» Abba.
Me gustaLe gusta a 1 persona