Evidencia Talmúdica sobre el Mesías en el año 30 – ¿Quién fue el Mesías?

Génesis 49:10 – «…no será quitado el cetro de judá, ni el legislador de entre sus pies, hasta que venga siloh; y a él se congregarán los pueblos…»

Zacarías 13:7-9, 7 – «…levantate, oh espada, contra el pastor, y contra el hombre compañero mío, dice el eterno de los ejércitos. Hiere al pastor, y serán dispersas las ovejas; y haré volver mi mano contra los pequeñitos. (8) y acontecerá en toda la tierra, dice el Eterno, que las dos terceras partes serán cortadas en ella, y se perderán; mas la tercera quedará en ella. (9) y meteré en el fuego a la tercera parte, y los fundiré como se funde la plata, y los probaré como se prueba el oro. El invocará mi nombre, y yo le oiré, y diré: pueblo mío; y el dirá: Hashem es mi Dios…»

(añadido por el traductor)

En los siglos después de la destrucción del templo en jerusalén (70 ec), el pueblo judío empezó a escribir dos versiones de pensamiento judío, historia religiosa y comentarios.

Uno fue escrito en palestina y se llegó a conocer como el talmud de jerusalén. El otro fue escrito en babilonia y fue conocido como el talmud de babilonia. Estoy empezando a estudiar algo de ambos. Tendré más que decir sobre enseñanzas talmúdicas y más preguntas.

En el talmud de Jerusalén leemos:

«…cuarenta años antes de la destrucción del templo, la lámpara (de la menorah, o candelabra de 7 brazos-lámparas en una) occidental se apagaba, el hilo carmesí se quedaba carmesí, y la suerte de adonai (el señor) siempre caía en la mano izquierda. Los sacerdotes cerrarían las puertas del templo por la noche y cuando se levantaban por la mañana las encontraban abiertas de par en par…’’

(jacob neusner, the yerushalmi, p.156-157).

[el templo fue destruído en el año 70 ec]

El talmud de babilonia dice:

«…nuestros rabinos enseñaron: durante los cuarenta años previos a la destrucción del Templo la suerte [‘Para Adonai’] no salió en la mano derecha; tampoco se volvió blanco la tira (hilo) coloreado de carmesí; tampoco resplandecía la luz de la menorah o candelabra más occidental; y las puertas de El Hekel (templo) se abrían por sí solas…’’

(Soncino version, Yoma 39b).

¿De qué está hablando todo esto?

Ambos Talmudim nos cuentan la misma información, lo cual nos indica que estos dos pasajes están en acuerdo y aceptados por la comunidad Judía en conjunto.


  • El milagro de las ‘’suertes’’:

“Azazel’’ o el chivo expiatorio’’ es mencionado en Levítico 16 como parte de la instrucción del Eterno a los Israelitas sobre el Día De Expiación. En este día, el Sumo Sacerdote ofrecería primero un sacrificio por sus pecados y los de su casa; entonces él performaría sacrificios para la nación.azazel al desierto

Por parte de la comunidad Israelita [el sumo sacerdote fue instruido] para coger dos cabras macho para sacrificio por el pecado y un carnero para el holocausto – (vs.5). El sacerdote traía los animales delante del eterno y echaba suertes sobre las dos machos cabríos – uno para ser sacrificado y el otro para ser de chivo expiatorio.

El primer macho cabrío era sacrificado por los pecados del pueblo y su sangre era usada para limpiar El Lugar Santísimo, la Tienda de Reunión y el altar – (vs.20). Después de la limpieza, el macho cabrío con vida era traído al Sumo Sacerdote. Mientras ponía las manos sobre la cabeza del macho cabrío, el Sumo Sacerdote debía confesar sobre este toda la maldad y rebelión de los Israelitas — todos sus pecados – y ponerlos sobre la cabeza del macho cabrío. El enviaría el macho cabrío al desierto a través de una persona elegida para la causa. El macho cabrío llevará todos los pecados sobre sí a un lugar remoto; y el hombre deberá soltarlo en el desierto – (vs. 21-22).

Simbólicamente, el chivo expiatorio tomaba todos los pecados de Israel y los removía – (v. 10). Para los creyentes, eso era una figura profética de Yeshua.

Durante los doscientos años anteriores a el 30 EC, cuando El Sumo Sacerdote cogía una de las dos piedras, de nuevo esta selección era gobernada por suerte (por el Eterno como dice Proverbios 16:33), y cada año el Sumo Sacerdote sacaría una piedra negra tan a menudo como una piedra blanca.

¡Pero cuarenta años seguidos, comenzando en el año 30EC, El Sumo Sacerdote siempre escogía la piedra negra!

Las probabilidades en contra de que esto pase son astronómicas (2 elevado al 40 exponente).

¡Las probabilidades de que eso pase son 1 en aproximadamente 5,479,548,800 o acerca de 5.5 billones a una! ¡GUAUH! ¡Piensa sobre esto!


  • El milagro de la banda roja:

El Segundo milagro concierne el hilo carmesí o banda atada a el macho cabrío Azazel (el que se expulsaba en el desierto). Una porción de esta prenda roja era también removida de el macho cabrío y atada a la puerta del Templo.

Cada año la banda roja sobre la puerta del templo se volvía blanca para enseñar que el perdón de otro Día de Expiación había sido aceptable para Adonai (el Eterno). Este evento anual ocurrió hasta el año 30 EC cuando la prenda seguía siendo carmesí hasta la destrucción del Templo en el 70 EC.

Esto sin lugar a dudas causó mucho revuelo y consternación entre los Judíos. Esta práctica tradicional se conecta con Israel confesando sus pecados y ceremonialmente traspasar los pecados de la nación sobre el macho cabrío Azazel.

Este pecado era entonces removido (perdonado) a través de la muerte del macho cabrío. El pecado era representado por el color rojo de la prenda (el color de la sangre). Pero la prenda seguía roja, es decir, los pecados de Israel no habían sido perdonados ‘’blanqueados’’.

¿Por qué?

Isaías el Profeta dice:

Isaías 1:18 – «…Venid, razonemos juntos, dice Adonai (El Eterno): aunque tus pecados sean como la grana (rojos, carmesí, o sea se muerte), como la nieve serán emblanquecidos; si fueran rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana…»

La comunidad entera había perdido la atención de Adonai por algo que había ocurrido en el año 30 EC.

¿Qué pasó entonces que cambió las cosas?

El perdón de pecados anual conseguido por la observancia típica de Yom Kippur (el día de expiación) no estaba siendo realizado como se esperaba.

¿Quién o qué proveería la expiación por otro año?

El hilo rojo, aunque no es mencionado en las escrituras, y anterior al 30 EC, durante los 40 años que Simón el Justo fue Sumo Sacerdote, un hilo rojo el cual era asociado a su persona siempre se volvía blanco cuando entraba al Lugar Santísimo del Templo. La gente se dio cuenta de esto. También se dieron cuenta que “la suerte de Adonai’’ (la suerte blanca) Salió durante 40 años seguidos durante el sacerdocio de Simón. Ellos (los Israelitas) se dieron cuenta de que “la suerte’’ que salía a los sacerdotes después de Simón, a veces era negra, y otras blanca, y que el hilo carmesí a veces se tornaría blanco, y otras no. Los Judíos llegaron a creer que si el hilo rojo se volvía blanco, el eterno aprobaba los rituales del día de expiación e Israel podía estar seguro que sus pecados eran perdonados.

¡Pero después del 30 EC, el hilo carmesí no se turnó blanco por 40 años, hasta la destrucción del Templo en el 70 EC y el cese de los rituales de este!

¿Por qué? ¿Qué pasó en el 30 EC que cambió las cosas?

A través de algunas cuentas, el día 5 de Abril, año 30 EC, (en el 14 de Nisan, el día de la práctica de Pesaj, la Pascua del Eterno, lo que el llamó su sacrificio) El Mesías, Yeshua, fue cortado de Israel, siendo el mismo un sacrificio por el pecado (tanto para Israel como para que las naciones oigan y se salven y después se acerquen a la servidumbre del Creador).

Cristo, El Mesías, es la expiación completa por nuestros pecados. De muchas formas, el cumple cada aspecto del día de la expiación. Se nos cuenta que el es nuestro Gran Sumo Sacerdote – (Hebreos 4:14). El es también “El Cordero inmolado desde la fundación del mundo’’ – (Apocalipsis 13:8) como sacrificio por nuestros pecados. Y el es nuestro chivo expiatorio.

2 Corintios 5:21 dice:

“…El Eterno hizo al que no tenía pecado ser pecado por nosotros (recibir la maldición y castigo por nosotros sin llegar a pecar), para que en el podamos llegar a ser la justicia de el Eterno…’’

(para poder llegar a ser salvos legalmente pues ni templo para sacrificar, ni nada hay que pueda hacernos borrar todos nuestros pecados al 100 por ciento sino por la fe en la bondad y compasión del eterno, que al igual que antaño lo hacía y escondido en muchas practicas Bíblicas estaba el Mesías sufriente)

Nuestros pecados fueron puestos sobre el Mesías –El llevó nuestros pecados como el chivo expiatorio llevó los del pueblo de Israel.

Isaías 53:6 profetiza la aceptación del Mesías de la carga (espiritual) por los pecados:

“…Nosotros como ovejas, nos hemos descarriado, cada uno se ha ido por su propio camino; y El Eterno ha puesto sobre el la iniquidad de todos nosotros…”

Después de que los pecados se traspasaban a el chivo expiatorio, este era considerado impuro y llevado al desierto. En esencia, el Chivo era echado fuera (desechado, aborrecido por así decirlo). Lo mismo le pasó a Yeshua El fue sacrificado fuera de la cuidad.

El fue despreciado y desechado por los hombres… El vertió su vida hasta la muerte, y fue contado con los transgresores. Porque llevo el pecado de muchos, e hizo intercesión (pidió que se los perdonara por su sufrimiento en lugar de el de los que merecían la muerte, esto es debido a que la muerte de un justo expía o perdona hasta cierto nivel y los hombres tenemos pecado, ¡cuanto más expiará el Mesías que es emanación divina y no tenía ni un solo pecado!) por los transgresores – (Isaías 53:3a, 12).

Yeshua personificó lo que el chivo expiatrio representaba – la eliminación de los pecados de los perpetradores. Realmente, los rituales del Tanaj, “Antiguo’’ Pacto-Testamento, tienen una profundidad y riqueza que solo El Eterno podría haber creado.

“El Día de la Expiación’’ apuntaba al sacrificio final expiatorio que el Mesías provee. Ya no necesitamos más animales para cubrir nuestros pecados, tampoco debemos poner nuestros pecados sobre un chivo expiatorio para enviarlo lejos (esto era hecho simbólicamente) Yeshua ha sido sacrificado y “enviado como chivo expiatorio” para nosotros. Nuestros pecados han sido cubiertos y removidos.

La Torah (instrucción de vida y maltraducida o entendida como ley en un sentido malo) es una sombra de las buenas cosas que están por venir – no las realidades en sí mismas”, se nos dice esto en el libro de Hebreos 10:1:

“Por esta razón esto nunca puede, por medio de repetir los mismos sacificios sin parar año tras año, perfeccionar aquellos que se acercan a adorar. … Aquellos sacrificios son un recordatorio anual de nuestros pecados, porque es imposible que la sangre de toros y de machos cabríos quite los pecados. Hemos sido santificados a través del sacrificio del cuerpo de Yeshua Hamasiaj (Yeshua-Jesús El Mesías) una vez y para siempre” – (Hebreos 10:3-4, 10).

i. Como anotación:

«El nombre “Azazel” aparece en algo de mitología Judía. Mientras que hay Azazel_(DI)diferentes versiones en el libro de Enoc, el libro de los Gigantes, y otros libros Seudográficos (extra Bíblicos), la historia es esencialmente que Azazel era el nombre de uno de los ángeles caídos que pecó en el libro de Genesis capítulo 6. Como maldición por este pecado, Azazel fue forzado a tomar la forma de un demonio como cabra (se dice que por causa del pecado de los ángeles caídos se corrompió toda la carne; ángeles, hombres, animales… una mezcla de razas). Este mito no es soportado por la Biblia y lo que dice acerca de Azazel o el chivo expiatorio pero es interesante»


  • El milagro (señal) de las puertas que se abren:

El próximo milagro, el cual las Autoridades Judías reconocieron, fue que las puertas del Templo se abrían solas durante la noche por sí solas. Esto también ocurrió durante 40 años, empezando en el 30 EC al 70 EC. El liderazgo Judío de aquel entonces, Yohanan ben Zakkai, declaró que esto era una señal de destrucción pendiente, que indicaba que el mismo Templo iba a ser destruido.

El Talmud de Jerusalén dice:

«Rabban Yohanan Ben Zakkai le dijo al Templo, ‘Oh Templo, ¿por qué nos asustas? Sabemos que terminarás destruido. Porqué ha sido dicho, ‘Abre tus puertas oh Líbano, y consuma el fuego tus cedros’ «.

(Zechariah 11:1)’ (Sota 6:3).

Yohanan Ben Zakkai era el lider de la Comunidad Judía durante la época que sucedió a la destrucción del Templo en el año 70 EC, cuando El Gobierno Judío se transfirió a Jamnia (Israel), el cual se encuentro a unas 30 millas de Jerusalén (alrededor de 48 kilómetros).

Templo.jpg

Podría ser que las puertas se habían abierto para darnos a entender que ahora todos podemos entrar al Templo, incluso a las secciones más santas. La evidencia mostrada por medio de estas señales, da a entender que la Presencia del Eterno había dejado su Templo. Este no era un sitio al cual solo podían acceder los Sumos Sacerdotes, las puertas se abrían para que todos vinieran a la casa del Eterno a adorarle.

Ahora TODOS NOSOTROS podemos entrar al Lugar Santísmo del Templo y sin miedo estar delante de El Trono Divino (hasta un punto y espiritualmente, pues si fuera al 100% la Presencia del Eterno nos consumiría) por medio de Yeshua y lo que él hizo por nosotros. Él fue hecho nuestro Sumo Sacerdote.


  • El Milagro (la Señal) de la Menorah o Candelabra del Templo:

La lámpara más importante de las siete ramas de la Menorah en el Templo se apagaba, y no brillaría o estaría encendida.

¡Cada noche por 40 años (durante 12,500 noches seguidas) la lámpara principal de la Menorah del Templo se apagaba por sí sola sin importar los intentos y precauciones que los Sacerdotes tomaban para evitar este evento!

¿Por qué?

Se nos cuenta en el Talmud que al anochecer las lamparas que no estaban encendidas durante el día (las cuatro lámparas del medio no estaban encendidas, mientras que las dos lámparas Orientales normalmente estaban encendidas durante el día) debían ser re-encendidas con la llama de la lámpara Occidental (la cual era una lámpara que se suponía debía estar encendida todo el tiempo, era como la »llama eterna» que hoy vemos en algunos monumentos nacionales)…

Esta ‘lámpara Occidental’ debía estar encendida todo el rato. Por esta razón, los sacerdotes guardaban reservas extra de aceite de oliva y otros implementos almacenados para asegurarse que la ‘lámpara Occidental’ (bajo toda circunstancia) estuviese encendida. Pero…

¿Qué pasó durante los 40 años desde el año que el Mesías dijo que el Templo Físico iba a ser destruido?

Cada noche durante cuarenta años la lámpara Occidental se apagaba, ¡y esto a pesar de que los sacerdotes la preparaban cada tarde de un modo especial para que estuviera encendida constantemente durante la noche!

¡¡¡Las probabilidades en contra de que la lámpara continuamente se apagase son astronómicas!!!

Algo fuera de lo normal estaba sucediendo. La «luz» de la Menorah que representaba el contacto con Dios, su Espíritu, y su Presencia se había removido. Esto ocurrió comenzando con la crucifixión de El Mesías en el año 30 EC.

No hay una manera normal de explicar estas cuatro señales conectadas al año 30 EC.

¿Puedes explicarlo?

Yeshua mismo lo predijo. Mientras él era llevado a su crucifixión, Yeshua avisó a las mujeres de Jerusalén:

Lucas 23:28-31 – «…(28) Jesús se volvió hacia ellas y les dijo: ―Hijas de Jerusalén, no lloren por mí; lloren más bien por ustedes y por sus hijos. (29) Miren, va a llegar el tiempo en que se dirá: “¡Dichosas las estériles, que nunca dieron a luz ni amamantaron!” (30) Entonces»“dirán a las montañas: ‘¡Caigan sobre nosotros!’,y a las colinas: ‘¡Cúbrannos!’ ”(31) Porque, si esto se hace cuando el árbol está verde, ¿qué no sucederá cuando esté seco?»»

Hoy celebramos un Salvador Resucitado, El Mesías, quien dio su propia el mismo. Él entregó su vida convirtiéndose en el cordero sacrificado por los pecados del Mundo. Todo lo que debemos hacer es creer en él.


(Traducido por Hector Ortega)

Fuente: http://www.windowview.org/hmny/pgs/talmuds.30ce.html

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s