Génesis 4 & 5 – La Descendencia

Por su pecado, pero sobre todo por su falta de arrepentimiento, Caín fue alejado aun más de la Presencia de Dios y del lugar que un día fue el Jardín del Edén.

Génesis 4:16 –  «Y salió Caín de la presencia del SEÑOR, y se estableció en la tierra de Nod, al oriente del Edén»

cain

Nod significa “Vagante, errante”.  Esta palabra está relacionada con el verbo “Nud”, que significa: moverse de aquí para allá, dudar, sacudir.  Por otro lado, lo que se traduce como “se estableció” (en hebreo יָשַׁב , Yashav), curiosamente está en presente en el texto hebreo, en contraste con el resto del texto que está en pasado o futuro.  Implica que se establecía continuamente.  Trataba de establecerse en algún lugar, pero no podía…  Su trabajo no daba fruto, sus obras no producían, y por ello debía ir a otro lado a probar algo nuevo.

Caín – קַיִן: obrero, artesano, adquisición, Herrero. Quien forjo su propia arma

Caín trató de establecerse en un lugar cuando nació su primero hijo, Enoc.  Fundó allí una ciudad en nombre de su hijo.  Pero también en este versículo, el verbo está en presente, lo que implica que “está en constante construcción”, y nunca termina…

Génesis 4:17 –  «Y conoció Caín a su mujer, y ella concibió y dio a luz a Enoc; y edificó una ciudad y la llamó Enoc, como el nombre de su hijo»

Caín no se quedó en un solo lugar, sino estuvo vagando de lugar en lugar, sin establecerse.  Esta fue parte de la maldición que vino como consecuencia de su pecado.

Génesis 4:12 –  «Cuando cultives el suelo, no te dará más su vigor; vagabundo y errante serás en la tierra»

Dios ordenó a la tierra, la cual había recibido la sangre de Abel, que cerrara su boca a Caín.

Génesis 4:11 – «Ahora pues, maldito eres de la tierra, que ha abierto su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano»

En este versículo, la palabra “sangre” está en plural; literalmente, se leería: “las sangres”.  La tradición judía dice que esto se refiere a la descendencia de Abel que no pudo nacer.  Caín no sólo acabó con una vida, sino con toda la descendencia y legado de su hermano.  Por eso, Adán y Eva se propusieron tener otro hijo para ocupar el lugar de Abel.

Génesis 4:25 – «Y conoció Adán otra vez a su mujer; y ella dio a luz un hijo y le puso por nombre Set, porque, dijo ella: Dios me ha dado otro hijo en lugar de Abel, pues Caín lo mató»

El nombre “Set” significa: compensación, sustituto, designado, elegido.

La Biblia da mucha importancia a la descendencia y a la herencia.  Si un hombre no tenía hijos, uno de sus hermanos debía darle hijos para que continuara su nombre.  [Profundizaremos más sobre este tema cuando lleguemos al capítulo 38.]

  • DOS LINAJES

Hoy en día, y en especial en el mundo occidental, tendemos a ver a las personas como individuos, y no como parte de una familia o un linaje.  Hay una disociación con los predecesores y aun con los descendientes.  Pero la Biblia nos enseña lo opuesto.  Mucho de lo que somos como individuos lo debemos a nuestros ancestros. Los antepasados dejan huella en sus descendientes.linajes-de-adn

Job 8:8-10 – «Pregunta, te ruego, a las generaciones pasadas, y considera las cosas escudriñadas por sus padres.  (9)  Porque nosotros somos de ayer y nada sabemos, pues nuestros días sobre la tierra son como una sombra.  (10)  ¿No te instruirán ellos y te hablarán, y de sus corazones sacarán palabras?»

En toda la Biblia, y en especial en Génesis, las genealogías y los linajes son muy importantes.  Muchas personas tienden a saltearse las genealogías, pero dentro de ellas hay mensajes ocultos.

En el capítulo 4 se nos presenta la genealogía de Caín, y en el capítulo 5 la de Adán y Set.

A continuación haremos una lista de ambos linajes, y veremos el significado de los nombres de los primogénitos, los cuales nos revelan mucho de la dirección que tomaron ambas familias:

  • Linaje de Caín:

Caín  קָ֫יִן (lit. adquirido, comprado)

Enoc חֲנוֹךְ (dedicado)

Irad עִירָד (fugitivo, pasajero)

Mejuyael מְחוּיָאֵל (golpeado por Dios)

Metusael מְתוּשָׁאֵל (Dios está muerto)

Lamec לֶמֶךְ (poderoso)

Jabal יָבָל (corriente de agua)

Tubal Caín תּוּבַל קַיִן (sacado de Caín)

 

  • Linaje de Set:

Set שֵׁת (lit. compensación)

Enós אֱנוֹשׁ (hombre)

Cainán קֵינָן (posesión)

Mahalaleel מַהֲלַלְאֵל (adoración de Dios)

Jared ֶיֶרד (descendiente)

Enoc חֲנוֹךְ (dedicado)

Matusalén ְמתוֶּשַׁלח (Hombre del misil, también muerte enviaré)

Lamec ֶלֶמךּ (poderoso)

Noé ֹנַח (descanso)

Estos dos linajes provinieron del mismo padre: Adán, pero ambos tomaron rumbos muy diferentes…

El linaje de Caín siguió su propio camino, en desafío a Dios y en exaltación al hombre.  De este linaje, la Biblia resalta a un hombre: Lamec.

Génesis 4:19-24 – «Lamec tomó para sí dos mujeres; el nombre de una era Ada, y el nombre de la otra, Zila.  (20)  Y Ada dio a luz a Jabal, el cual fue padre de los que habitan en tiendas y tienen ganado.  (21)  Su hermano se llamaba Jubal, el cual fue padre de todos los que tocan la lira y la flauta.  (22)  Y Zila a su vez dio a luz a Tubal-caín, forjador de todo utensilio de bronce y de hierro; y la hermana de Tubal-caín era Naama.  (23)  Y Lamec dijo a sus mujeres: Ada y Zila, oíd mi voz; mujeres de Lamec, prestad oído a mis palabras, pues he dado muerte a un hombre por haberme herido, y a un muchacho por haberme pegado.  (24)  Si siete veces es vengado Caín, entonces Lamec lo será setenta veces siete»

Este es el primer caso de bigamia, cuando un hombre tiene dos mujeres.  Los nombres de las mujeres son muy reveladores: Ada significa “adorno” y Zilasombra”.  Lamec no vio a la mujer como su ayuda idónea (heb. Ezer Neged, lit. ayuda en contra), sino como un adorno y una sombra a su lado.  Pero Lamec no sólo era bígamo y machista, sino también asesino—y orgulloso de serlo.  Le pareció poco el mal que hizo su antecesor Caín, y él hizo el doble, matando a dos personas.

Rashí hace referencia al Midrash y dice que antes del diluvio tenían la costumbre de tomar dos mujeres, una para tener hijos y la otra para tener relaciones sexuales, Adá sería la mujer con la cual tuvo hijos y Tsilá la destinada para las relaciones sexuales. A pesar de haber tomado sustancias anticonceptivas ella se quedó embarazada dos veces, v. 22.

En contraste, el linaje de Set no buscó la exaltación del hombre sino la exaltación de Dios.

Génesis 4:26 – «A Set le nació también un hijo y le puso por nombre Enós. Por ese tiempo comenzaron los hombres a invocar el nombre del SEÑOR»

La Biblia también resalta la vida de un hombre de este linaje: Enoc.

Génesis 5:24 – «Y Enoc anduvo con Dios, y desapareció porque Dios se lo llevó»

Enoc caminó con Dios.  Él estaba tan cerca de Dios aquí en la Tierra, que el Señor se lo llevó a Su Presencia, en vida.  Pero antes de partir, Dios le reveló lo que Él iba a hacer en la Tierra, no sólo en esos tiempos, sino en los últimos tiempos.

Este arrebatamiento constituye una sombra profética sobre el arrebatamiento que van a experimentar los justos de la última generación cuando venga el Mesías, Mateo 24:31, Lucas 17:34-36; 1 Tesalonicenses 4:17. Cuando vuelva el Mesías a la tierra, los que son suyos serán arrebatados al aire para encontrarse con él y acompañarle en su regreso a la tierra. La palabra hebrea que ha sido traducida como “tomó”, lakaj, hace alusión al segundo paso en el matrimonial hebreo cuando el novio “toma” a su esposa y la lleva a la casa de su padre, Esdras 9:12; Nehemías 13:25; 2 Crónicas 11:21

Judas 1:14-15 – «De éstos también profetizó Enoc, en la séptima generación desde Adán, diciendo: He aquí, el Señor vino con muchos millares de sus santos,  (15)  para ejecutar juicio sobre todos, y para condenar a todos los impíos de todas sus obras de impiedad, que han hecho impíamente, y de todas las cosas ofensivas que pecadores impíos dijeron contra El»Enoc

Enoc sabía que vendría juicio sobre la Tierra para limpiarla y traer redención y restauración.  Pero también le fue revelado el juicio que vendría sobre su generación.  Según la tradición hebrea, Enoc le puso por nombre a su hijo primogénito “Matusalén”, que significa “muerte enviaré”.  No es un nombre agradable, pero llevaba un mensaje profético.  A Enoc le fue revelado que cuando muriera su hijo, vendría el juicio sobre la Tierra.  La vida de Matusalén no sólo servía como una señal de advertencia, sino como una muestra de la grande y extensa misericordia de Dios, ya que él fue el hombre que más años ha vivido sobre la Tierra (969 años, Gen. 5:26).

El Señor no manda juicio sin antes enviar una advertencia, y dar tiempo para el arrepentimiento

II Pedro 3:8-9 – «Pero, amados, no ignoréis esto: que para el Señor un día es como mil años, y mil años como un día.  (9)  El Señor no se tarda en cumplir su promesa, según algunos entienden la tardanza, sino que es paciente para con vosotros, no queriendo que nadie perezca, sino que todos vengan al arrepentimiento»

Anuncio publicitario

4 comentarios

  1. Poderosa enseñanza está, he descubierto atravez de ella grandes inquietudes , respuestas que no sabía, pero hoy las descubrí atravez del estudio proporcionados por Uds.

    Me gusta

  2. La importancia de considerar la OBRA DE DIOS EN LA HISTORIA DEL HOMBRE Y SU PROPÓSITO DE SALVARLE Y AYUDARLE y de restaurar una relación caída, rota sólo fue posible a través del SACRIFICIO DE JESÚS ANUNCIADO DESDE EL PRINCIPIO

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s