Génesis 8:1-4 – «Y se acordó Dios de Noé, y de todos los animales, y de todas las bestias que estaban con él en el arca; e hizo pasar Dios un viento sobre la tierra, y disminuyeron las aguas. (2) Y se cerraron las fuentes del abismo y las cataratas de los cielos; y la lluvia de los cielos fue detenida. (3) Y las aguas decrecían gradualmente de sobre la tierra; y se retiraron las aguas al cabo de ciento cincuenta días. (4) Y reposó el arca en el mes séptimo, a los diecisiete días del mes, sobre los montes de Ararat»
«Y se acordó Dios de Noé…» – Se acordó en el sentido bíblico no es recordar en la mente o refrescar la memoria. Más bien esta palabra en el texto significa misericordia, es decir un cuidado amoroso de Dios sobre alguien e intervenir en su favor. Un ejemplo de esto es cuando Sansón invocó a Dios y en Su amor, intervino en su favor (Jueces 16:28) o cuando Ana quería ser escuchada mientras lloraba, orando (1ªSamuel 1:11) O cuando el ladrón en la cruz, dijo: Y decía: ¡Oh Jesús, acuérdate de mí cuando vayas a tu reino! (Lucas 23:42) en Su amor, Yeshua intervino en Su favor fue en este sentido que Dios se acordó de Noé.
Isaias 49:15 – «¿Se olvidará la mujer de lo que dio a luz, para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque olvide ella, yo nunca me olvidaré de ti. He aquí que en las palmas de las manos te tengo esculpida; delante de mí están siempre tus muros»
Dios siempre se acuerda de Su pueblo, Dios en este caso «se acordó» de Noé, y cumplio su promesa de traer salvación.
«…e hizo pasar Dios un viento sobre la tierra, y disminuyeron las aguas» – En Génesis 1:2b leemos que El Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. En este capitulo vemos como aquí hizo que soplara un fuerte viento sobre la tierra, y las aguas comenzaron a bajar (8:1c).
Vemos el uso de los temas de la creación de los capítulos 1 y 2, cuando retrocede el agua, aparece tierra seca y la vegetación crece. El Señor usa el viento para evaporar el agua, aunque podría haber logrado el mismo resultado con sólo hablar: «Yo mando que se seque lo profundo del mar, y ordeno que se sequen sus corrientes» (Isaías 44:27).
Durante una fuerte tormenta en el mar de Galilea, Yeshua reprendió a los vientos y las olas, y se volvieron a completa calma. No pudieron reconocer quién era él; y los discípulos dijeron: ¿Qué clase de hombre es éste, que hasta los vientos y las olas le obedecen? (Mateo 8:23-27).
Una vez así, se detuvieron las dos fuentes de agua del Diluvio. Se cerraron las fuentes del mar profundo y las compuertas del cielo, y dejó de llover (8:2). Esta es la primera vez que Dios liberó a su pueblo a través del agua, y otra vez fue en el Mar Rojo (Éxodo Capitulo 14).
Una vez que se interrumpieron estas dos fuentes, poco a poco las aguas se fueron retirando de la tierra (8:3a). La palabra hebrea para retirar es shub (o shuv), lo que significa volverse. Y volvieron las aguas, tanto hacia abajo, como hacia arriba por medio de la evaporación (Salmo 104:6-9). El resultado fue: Al cabo de ciento cincuenta días las aguas habían disminuido (8:3b). Obviamente el agua no dejó de existir, sino que simplemente volvió a su antigua posición en los arroyos, ríos, lagos y océanos.
«…Y se cerraron las fuentes del abismo» – En relación a cuando las fuentes subterraneas se abrieron está escrito “todas las fuentes». Sin embargo, aqui no esta escrito que todas se cerraron porque permanecieron abiertas las que eran necesarias para el mundo, como las aguas termales de Teberia [Tiberiades] y otras similares.
Si la enseñanza oficial del judaísmo es correcta, el día en que el arca descansó sobre los montes de Ararat, que se encuentran localizados en lo que hoy es Turquía, Allí se estacionó por casi ocho meses antes de que Noé, su familia y los animales bajaran a tierra seca fue el 17 de Nisán, el mismo día cuando el Mesías Yeshúa fue resucitado de entre los muertos, tres días y tres noches después de su entierro. Fue enterrado el 14 de Nisán y resucitado el 17 de Nisán.

Ubicación Montes Ararat donde reposo el arca despues del diluvio
Hay varios mitos en internet de que hallaron restos del arca de Noé en el monte Ararat, pero no es algo que se halla comprobado.
Gén 8:5-7 – «Y las aguas fueron decreciendo hasta el mes décimo; en el décimo, al primero del mes, se descubrieron las cimas de los montes. (6) Sucedió que al cabo de cuarenta días abrió Noé la ventana del arca que había hecho, (7) y envió un cuervo, el cual salió, y estuvo yendo y volviendo hasta que las aguas se secaron sobre la tierra»
Un poco después de Shavuot (pentecostés) se vieron las cimas de los montes. El midrash dice que los dos montes que se vieron fueron Sinai y Tsión. En el monte de Sinai fue dada la Torá en Shavuot después de la salida de Egipto, y en el monte Tsión fue dado el Espíritu del Santo en el mismo día de Shavuot, cincuenta días después de la resurrección del Mesías Yeshúa.
«…y envió un cuervo, el cual salió, y estuvo yendo y volviendo hasta que las aguas se secaron sobre la tierra» – Segun un midrash agadico, aunque el cuervo no cumplio la comisión que Noé le encargo estaba destinado a otra misión durante la sequia que hubo en la epoca del profeta Elias, como se declara: “Y los cuervos le traian pan y carne«
Génesis 8:8-12 – «(8) Envió también de sí una paloma, para ver si las aguas se habían retirado de sobre la faz de la tierra. (9) Y no halló la paloma donde sentar la planta de su pie, y volvió a él al arca, porque las aguas estaban aún sobre la faz de toda la tierra. Entonces él extendió su mano, y tomándola, la hizo entrar consigo en el arca. (10) Esperó aún otros siete días, y volvió a enviar la paloma fuera del arca. (11) Y la paloma volvió a él a la hora de la tarde; y he aquí que traía una hoja de olivo en el pico; y entendió Noé que las aguas se habían retirado de sobre la tierra. (12) Y esperó aún otros siete días, y envió la paloma, la cual no volvió ya más a él»
Este verbo “envió” no significa eenviar en una misión como tal, sino una compresión más exacta seria “despedir”. La envió lejos para que siguiera su propio camino, y con ello se daría cuenta de que las aguas habían disminuido, pues si el palomo encontraba un lugar de descanso no volvería a él.
Esta imagen de la paloma con la hoja de olivo, insinúa que es preferible un alimento amargo como una hoja de olivo, pero que provenga directamente de Dios; y no dulce como la miel, pero que dependa de la mano del hombre.
El unico que tenia una razon para esperar era Noé, ya que alimentar a los animales dependia de el y el esperaba que la tierra se hubiese secado lo suficiente para dejar libres a los animales y asi quitarse de encima la carga que ellos representaban para el. Sin embargo, en esta segunda espera, los animales ya se habian percatado de que la tierra se habia secado un poco (puesto que el palomo habia traido una prueba de ello) y por eso ellos tambien esperaban a Noé a que volviera a enviar al palomo.
Cuando la paloma o palomo no volvio mas a Noé, en ese momento Noé interpreto que la tierra estaba completamente seca y era tiempo de abandonar el arca.
Génesis 8:13-19 – «(13) Y sucedió que en el año seiscientos uno de Noé, en el mes primero, el día primero del mes, las aguas se secaron sobre la tierra; y quitó Noé la cubierta del arca, y miró, y he aquí que la faz de la tierra estaba seca. (14) Y en el mes segundo, a los veintisiete días del mes, se secó la tierra. (15) Entonces habló Dios a Noé, diciendo: (16) Sal del arca tú, y tu mujer, y tus hijos, y las mujeres de tus hijos contigo. (17) Todos los animales que están contigo de toda carne, de aves y de bestias y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra, sacarás contigo; y vayan por la tierra, y fructifiquen y multiplíquense sobre la tierra (18) Entonces salió Noé, y sus hijos, su mujer, y las mujeres de sus hijos con él.
(19) Todos los animales, y todo reptil y toda ave, todo lo que se mueve sobre la tierra según sus especies, salieron del arca»
Es muy significativa la fecha en que las aguas se secaron de sobre la tierra, analicemos el porque…
v.13 – «Y aconteció que en el año seiscientos uno de Noé, en el mes primero, el día primero del mes, se secaron las aguas sobre la tierra…» – El primer día del primer mes en tiempos de Noé equivale al 1 de Tishri en el calendario hebreo actual. Ese es el día de la Fiesta de Trompetas, también conocido como Rosh Hashaná (lit. Cabeza de Año). Es el año nuevo del calendario civil, que celebra la fecha del nacimiento del hombre. Según la tradición judía, esa es la fecha en que Dios creó a Adán, y a partir de ese día comienza el conteo de la historia de la humanidad.
El Diluvio fue un “borrón y cuenta nueva”. Fue la oportunidad para comenzar de nuevo. Veremos en el próximo capítulo que la bendición y el mandato que Dios le da a Noé se asemeja mucho al que le dio a Adán.
- SALIERON DEL ARCA
A pesar que las aguas ya habían bajado, Noé permaneció unas semanas más en el Arca. El estaba esperando que Dios le dijera cuándo era apropiado. Si hubiera salido antes, tal vez muchos animales hubieran muerto atrapados por el lodo que quedó por la inundación.
«Entonces habló Dios a Noé, diciendo: Sal del arca…» – Noé y todos sus acompañantes estuvieron más de un año en el arca—exactamente un año y diez días.
Al bajar del Arca, lo primero que Noé hizo fue alabar a Dios y ofrecer un sacrificio.
Génesis 8:18-20 – «(18) Salió, pues, Noé, y con él sus hijos y su mujer y las mujeres de sus hijos. (19) Y todas las bestias, todos los reptiles, todas las aves y todo lo que se mueve sobre la tierra, salieron del arca según sus familias. (20) Y edificó Noé un altar al SEÑOR, y tomó de todo animal limpio y de toda ave limpia, y ofreció holocaustos en el altar»
La palabra para altar “mizbeaj” viene de la raíz “zavaj” que significa sacrificar. El altar es una mesa donde se ofrece una comida al Eterno. El altar es un lugar de encuentro entre el hombre y Elohim. Noé tenía que construir ese altar. Tenía que hacer un esfuerzo para poder mostrar al Eterno su amor y sometimiento. Cada persona tiene la responsabilidad de edificar un altar al Eterno, un lugar de encuentro íntimo, un sitio donde pueda relacionarse con el Padre, por medio de un sacrificio costoso.
El holocausto consiste en quemar todo el animal. El animal que es sacrificado sobre el altar representa al hombre que lo ofrece. De esta manera el sacrificio de holocausto constituye una simbología de entrega total al Eterno. Toda mi vida es Suya. Todo lo que soy y todo lo que tengo Le pertenece. Mi vida no significa nada para mí mismo. Lo único que me importa es agradarte, Dios. Este es el mensaje de la ofrenda de ascensión cuando es ofrecido correctamente. La palabra traducida como holocausto es la palabra hebrea “olá”, que viene de la raíz “alá”, que significa “subir”. Así que una mejor traducción sería “ofrenda de ascen Sión”
Una vida entregada totalmente para cumplir los propósitos del Eterno es como un sacrificio cuando sube como un olor fragante al Cielo
Noé ofrecio estos animales en ofrenda a Dios por su propia iniciativa, pues no esta escrito que Dios le ordenase hacerlo. Si no fuera porque penso que la unica razon por la que Dios le habia dicho anteriormente que metiera siete animales puros al Area era para que el al salir ofreciera ofrendas, ¿de donde supo que habia que hacerlo, si Dios no se lo habia ordenado?
Algo que me llama la atención es que habla que tomo de todo animal limpio para ofrecerlo a Dios, vemos que seria una ardua tarea, pero Noé estaba agradecido con Dios de haberle escogido para salvación y para que el linaje de la promesa siguiera.
Esta ofrenda sincera de Noé tuvo un efecto positivo…
Génesis 8:21-22 – «Y el SEÑOR percibió el aroma agradable, y dijo el SEÑOR para sí: Nunca más volveré a maldecir la tierra por causa del hombre, porque la intención del corazón del hombre es mala desde su juventud; nunca más volveré a destruir todo ser viviente como lo he hecho. (22) Mientras la tierra permanezca, la siembra y la siega, el frío y el calor, el verano y el invierno, el día y la noche, nunca cesarán»
El aroma no vino de la carne quemada de un animal muerto. Nuestro Padre celestial no se deleita en el derramamiento de la sangre y la quema de la carne de un ser inocente. Lo que produce el aroma agradable es el corazón que está detrás de ese sacrificio. En este caso fue el corazón de Noé. El estaba dispuesto a sacrificar estos animales preciosos para así representar su propia devoción al Creador. Al mismo tiempo estaba profetizando acerca del sacrificio del Cordero de Elohim que iba a venir más adelante para quitar su pecado y los pecados de todo el mundo. Esto era agradable para el Eterno y por eso pronunció un juramento.
«…desde su juventud» – Ello indica que desde el momento en que el embrión se agita para salir del vientre de su madre, se coloca él en la inclinación de Mal.
«Mientras la tierra permanezca… el frio y el calor, el verano y el invierno…» – Se habla de estas seis estaciones del año dentro de la tierra de Israel.
Puesto que el versiculo dice que a partir de ahora “no cesaran”, ello implica que antes si habian cesado.
Veamos el cambio que sufrio la Tierra despues del diluvio y a lo que se refiere este versiculo:
1. La siembra – la mitad de Tishrí, Marjeshván y la mitad de Kislev (octubre – noviembre) |
2. El invierno – la mitad de Kislev, Tevet y la mitad de Shvat (diciembre – enero) |
3. El frío – la mitad de Shvat, Adar y la mitad de Nisán (febrero – marzo) |
4. La siega – la mitad de Nisán, Iyar y la mitad de Siván (abril – mayo) |
5. El verano – la mitad de Siván, el 4o mes y la mitad de Av (junio – julio) |
6. El calor – la mitad de Av, Elul y la mitad de Tishrí (agosto – septiembre) |
Jeremías 33:20 y 25 – “Así dice el Eterno: “Si pudierais romper mi pacto con el día y mi pacto con la noche, de modo que el día y la noche no vinieran a su tiempo… Así dice el Eterno: “Si no permanece mi pacto con el día y con la noche, y si no he establecido las leyes del cielo y de la tierra”
A partir del diluvio todo el sistema ecológico de la tierra Cambió
A partir del diluvio todo el sistema ecológico de la tierra cambió. Algunos de los cambios son los siguientes:
1. Los diferentes estratos geológicos fueron formados por la sedimentación en el fondo de las aguas. |
2. Los fósiles fueron hechos por la presión sobre los animales que quedaron enterrados vivos en el lodo en el fondo de los valles. Muchos de esos valles luego fueron levantados hasta las alturas y así se encuentran muchos fósiles en las Montañas. |
3. El agua que estaba encima de la atmósfera desapareció lo cual produjo: Perdida del efecto invernadero – la vegetación ya no era la misma. |
4. Los rayos radioactivos del espacio alcanzan los cuerpos vivos y reducen su resistencia – los hombres mueren más jóvenes. |
5. Disminución de la presión atmosférica – una condición diferente de vida. |
6. Cambio de lugar de la tierra – los polos geográficos se movieron, lo cual produjo las seis estaciones mencionadas anteriormente. |
«…el día y la noche” – Al repetir las palabras “nunca más volveré” estas palabras se convierten en un juramento. Un juramento es parte de un pacto. Así que aquí se instituye un pacto con el cielo y la tierra.
Finalmente Dios hizo un pacto con Noé diciendole que ya no destruiria mas a la tierra con agua, y la tierra reposo del diluvio.

Antiguas civilizaciones antes del diluvio
En el proximo capitulo veremos la descendencia de Noé de el mandato que Dios le dio de multiplicarse y fructificar asi como le dijo en el principio a Adan.
- Reposo:
El nombre de NOE en hebreo es Noaj, que significa: “el que nos trae reposo”.
Génesis 5:29 – «Y le puso por nombre Noé, diciendo: Este nos dará descanso de nuestra labor y del trabajo de nuestras manos, por causa de la tierra que el SEÑOR ha maldecido»
Noé es una sombra del Mesías, quien nos dará reposo eterno.
Hebreos 4:9-11 – «Queda, por tanto, un reposo sagrado para el pueblo de Dios. (10) Pues el que ha entrado a su reposo, él mismo ha reposado de sus obras, como Dios reposó de las suyas. (11) Por tanto, esforcémonos por entrar en ese reposo, no sea que alguno caiga siguiendo el mismo ejemplo de desobediencia»
En el próximo capítulo leeremos acerca del Pacto que Dios hizo con Noé y su descendencia, nos adentraremos en los proximos capitulos tan interesantes del Génesis despues del diluvio…
Gracias por tan extraordinario estudio.es de gran bendicion.y de mucho provecho..
Me gustaMe gusta
Excelente estudio. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Muy buen estudio es una bendición!
Me gustaMe gusta
Buenísimo!!! Disfruto mucho leyendo estos estudios! Gracias por tomarse el tiempo y compartir! Bendiciones abundantes!
Me gustaMe gusta